Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Análisis de cifras de empleo. Trimestre Mayo-Julio 2022
    Académicas

    Análisis de cifras de empleo. Trimestre Mayo-Julio 2022

    30 agosto, 2022 - 13:127 Mins Lectura

    La    tasa    de    desempleo    aument´o    a    7,9 % en el trimestre terminado en julio (7,8 % el trimestre    anterior).   Esta   din´amica   se   explica por  el  hecho  de  que  la  fuerza  laboral  aument´o  m´as

    se viene pronunciando desde el segundo semestre de 2021, lo cual da cuenta de las fuertes presiones inflacionarias que Chile ha experimentado el u´ltimo  an˜o,  las  cuales  han  sido  m´as  fuertes  que  los

    respecto   a   la   creaci´on   de   empleos   en   el

    u´ltimo

    incrementos   en   los   salarios   nominales   (Figura   3).

    trimestre, con incrementos de a 0.24 % y 0.12 %, respectivamente. Este nivel de desempleo est´a acorde con las expectativas para julio 2022 (Encuesta Bloomberg: 7.9 %).

    La oferta laboral registra un leve aumento durante el mes de julio, mientras que  la demanda  por  trabajo  continu´a  una  tendencia a la baja, lo cual refleja el deterioro de las condiciones   econ´omicas   a   nivel   general.  Res- pecto a los niveles pre-pandemia, hay un rezago de aproximadamente 220 mil personas que se integren al mercado laboral para recuperar el nivel registrado a febrero de 2020. La demanda laboral, en tanto, se mantiene por sobre el nivel pre-pandemia, pero por  bajo  los  niveles  m´aximos  mostrados  el  segundo semestre de 2021 (Figura 2).

    En este contexto, las variaciones anuales para los salarios nominales y reales se ven muy diferentes. Mientras los salarios nominales  han  ido  al  al- za,  los  salarios  reales  han  ca´ıdo.  Esta  diferencia

    Estos datos corresponden al trimestre abril-junio 2022.

    Respecto  a  la  creaci´on  de  empleos,  en  el  u´ltimo trimestre la creaci´on neta de trabajo fue de 11 mil  empleos  y  as´ı  el  mercado  laboral  crea  en promedio  13  mil  empleos  los  u´ltimos  4  meses (Figura 4). Desagregando por categor´ıa, la gran masa   de   creaci´on   de   empleos   se   concentr´o en  empleos  asalariados  del  sector  privado (33 mil). Este efecto fue contrarrestado con la destrucci´on   de   21   mil   empleos   por   cuenta   propia y  3  mil  empleos  de  personal  de  servicio  dom´estico (Figura 5). Con respecto a la formalidad laboral, el  u´ltimo  trimestre  se  crearon  50  mil  empleos formales, volviendo a los niveles de creaci´on de em- pleo formal del segundo semestre de 2021. Mientras que, a su vez, se destruyeron 38 mil empleos informales, lo cual refleja la vulnerabilidad de este tipo de empleos a las variaciones c´ıclicas (Figura 6). La  evoluci´on  de  ocupados  a  julio  de  2022  indica  que hay 8.85 millones de personas con trabajo.

    Este valor implica una diferencia de 214 mil empleos respecto al nivel pre-pandemia (Figura   7).   Esto es,  au´n   faltan   214   mil   empleos   por   recupe- rar   para   volver   a   los   niveles   de   ocupaci´on registrados antes de la pandemia. En este sentido,   se   ve   una   recuperaci´on   a   una   tasa   m´as lenta  en  comparaci´on  a  los  segundos  semestres  de

    Figura 1: Evoluci´on tasa de desempleo ( %). Leve au- mento a 7.9 % en julio.

    2020 y 2021. Respecto al trabajo por cuenta propia,                                                                                                                   

    la econom´ıa chilena sobrepasa en 17 mil empleos al nivel pre-pandemia de esta categor´ıa, mientras que   para   los   asalariados   del   sector   privado   au´n

    existe  un  d´eficit  de  105  mil  empleos  por  recuperar                                                                                                                    

    respecto al nivel pre-COVID. Desagregando por                                                                                                                                  sector econ´omico, se ve que existen heterogeneidades

    en  la  situaci´on  de  los  sectores  respecto  a  su  nivel

    pre-pandemia. La Figura 8 muestra que los sectores  de  industria  manufacturera,  miner´ıa, y  construcci´on  han  recuperado  sus  niveles  de empleo convergiendo al nivel pre-pandemia desde principios de 2022. En particular,  la actividad minera sobresale respecto al resto, la cual sigue aumentando sus niveles de empleo pese al dif´ıcil panorama econ´omico que enfrenta el pa´ıs, con alta  inflaci´on  y  tasas  de  inter´es.  Por  otro  lado,  au´n hay sectores que permanecen rezagados en este ´ıtem. En particular, el sector de actividades recreativas y cultura, con un nivel de ocupaci´on de 82 mil empleos, se encuentra a un 37 % de recuperar su nivel de ocupaci´on   pre-pandemia,   mientras   que   el   sector de alojamiento y servicio de comidas, con 390 mil empleos, se encuentra a un 14 % de recuperar su nivel de empleo respecto a aquel antes de la pandemia. Se destaca  adem´as  que  el  sector  comercio  nuevamente anota disminuciones en la cantidad de ocupados, alej´andose   de   su   nivel   de   empleo   pre-pandemia. Este sector registra 1.672 millones de empleados y est´a a un 2 % de su nivel de ocupaci´on pre-pandemia.

    Fuente: UC.

    Articulo AnteriorUna nueva óptica para los actuales desafíos de las marcas y sus influencer
    Articulo Siguiente Prosegur entrega consejos para prevenir robos a la salida de los bancos

    Contenido relacionado

    Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

    13 mayo, 2025 - 14:20

    ISP Impulsa Ciencia y Regulación para la Salud Pública en las XVII Jornadas Científicas

    13 mayo, 2025 - 14:19

    HONOR presenta HONOR 400 Lite, el primer dispositivo Android con botón de cámara IA en el mercado local

    13 mayo, 2025 - 11:51

    La solución ADN Nivel 4 de Huawei ganó el premio a las Operaciones de Red Autónomas en el FutureNet World 2025

    13 mayo, 2025 - 11:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?