Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Amplitud valora giro del Gobierno para modificar Reforma Tributaria: “es una mala reforma que afecta a la clase media y pymes”
    Comunicados de Prensa

    Amplitud valora giro del Gobierno para modificar Reforma Tributaria: “es una mala reforma que afecta a la clase media y pymes”

    7 julio, 2015 - 13:023 Mins Lectura

    “Hoy estamos viendo algo que nosotros pronosticamos cuando se discutía la Reforma Tributaria desde Amplitud: que esta era una mala reforma”, dijo el diputado y secretario general de Amplitud, Pedro Browne luego de conocer la intención del Gobierno de abrirse a modificar esta iniciativa dado los malos resultados económicos y crecimientos del país.

    En este sentido, Browne, continuó “Era difícil pensar que iba a ser una buena reforma si se hacía en la cocina de Zaldívar, con las galletitas de Fontaine, y con la paternidad reconocida del presidente de la asociación de Bancos. Claramente no era una reforma que iba a beneficiar a todos los chilenos”.

    Cabe recordar que los parlamentarios de Amplitud fueron los únicos en rechazar la reforma tanto en la Cámara como en el Senado, debido al impacto negativo que generaría en la clase media, las pymes y en el crecimiento económico y sobre todo “porque no recaudaría lo que decían que iba a recaudar para mejorar la educación”, señalaron en ese momento.

    “Hoy estamos viendo esas consecuencias, porque el Gobierno se comprometió a dos cosas con esta reforma. A conseguir fondos para llevar adelante las reformas que necesita hacer en diferentes áreas, y por otra parte, corregir ciertas desigualdades. Ahora vemos como la Reforma no recauda lo que se esperaba porque no basta con subir impuestos, también se tiene que hacer una agenda pro crecimiento para que el país pueda – efectivamente – recaudar lo que necesita”, manifestó Pedro Browne.

    Para el parlamentario, tampoco se trata de una reforma que vaya a terminar con las desigualdades.

    “Porque esta reforma sí afecta a las pymes y a la clase media. Hoy las verdaderas pymes pagan impuestos que antes no pagaban, y obviamente eso le afecta. Por otra parte, la clase media, principalmente, en la adquisición de sus viviendas están sufriendo alzas de precios que ya se avizoran  producto del IVA a las viviendas”, declaró con molestia Pedro Browne.

    Esto se suma a las declaraciones de la senadora de Amplitud, Lily Pérez quien propondrá eliminar este impuesto al IVa de las viviendas que comenzará a regir el año 2016.

    En este mismo sentido, Browne agregó que el costo, finalmente lo pagan las familias de clase media.

    “Lo más dramático es que las viviendas más caras sufren una menor alza de precios que las viviendas que tiene que comprar la clase media y eso es algo que no se previó en esta reforma tributaria”

    Finalmente, el diputado de Amplitud, Pedro Browne aseguró que: “Estamos contentos que el Gobierno se abra a reformarla a buscar alternativas para hacer una reforma que cumpla con los objetivos que ellos mismos se trazaron; que fue conseguir recursos adicionales para la reforma educacional, para la salud y seguridad ciudadana y corregir distorsiones que existen de desigualdad en nuestro país. Y no seguir avanzando en una reforma que no cumple con esos objetivos”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Amplitud.

    Articulo AnteriorDIPUTADAS OFICIALISTAS DE LA COMISIÓN DE SALUD LLAMAN A APROBAR ABORTO TERAPÉUTICO EN LAS TRES CAUSALES PROPUESTAS POR EL GOBIERNO
    Articulo Siguiente Los Mejores Panoramas estas Vacaciones de Invierno en Peñalolén

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?