Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AMPLITUD RECURRIRÁ A TRIBUNAL AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN ANTOFAGASTA
    Comunicados de Prensa

    AMPLITUD RECURRIRÁ A TRIBUNAL AMBIENTAL POR CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS EN ANTOFAGASTA

    27 enero, 2015 - 13:043 Mins Lectura

    ·         Diputada Karla Rubilar no descarta llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos por daño causado a menores de edad.

     

    Esta mañana la diputada de Amplitud, Karla Rubilar manifestó que recurrirán hasta el Tribunal Ambiental para denunciar la grave situación que están viviendo los menores de edad que asisten a los jardines infantiles situados cerca del galpón de acopio de poli metales del puerto de Antofagasta, y que se habrían contaminado con plomo y arsénico, según los estudios emanados tanto por la Universidad de Antofagasta como por el ISP y el Colegio Médico. La iniciativa, además tiene como finalidad demandar a todas las autoridades correspondientes a tomar medidas cuanto antes.

     

    La parlamentaria, ratificó que los menores presentan índices altísimos de estos elementos en la sangre y que es necesario cuanto antes tomar medidas para evitar que se repita lo ocurrido en Arica, donde se debió aprobar una ley de reparación.

     

    Más allá de las responsabilidades de privados en este caso, la diputada culpó al Gobierno de no tomar las medidas necesarias, a pesar que se trata de una situación que calificó como de “extrema gravedad”.

     

    “Lo que está pasando en Antofagasta es un crimen. Se sabe perfectamente cuál es la fuente contaminante en el puerto  y son el acopio a granel de cobre. La situación hoy es extremadamente grave. Ayer salieron nuevos estudios  en niños de párvulos de cuatro y cinco años, algunos de ellos tienen más de 60 mg en su sangre  que es considerado como el tope máximo que puede tener una persona adulta a exposición habitual de plomo”, dijo Karla Rubilar.

     

    Algunos de los daños que pueden presentar los adultos que tengan esta cantidad de plomo (y que en niños es más grave aún) son; anemia, dolores de cabeza, problemas de concentración, problemas de sueño, cambios repentinos de carácter, que podría derivar en una encefalopatía.

     

    “El efecto del plomo y arsénico en las personas es acumulativo. Cada día que pasa y que no tomamos una decisión, significa que nuestros niños que viven en la ciudad de Antofagasta y en particular, en el puerto, corren muchísimo más riesgo de tener enfermedades que terminen derivando en cáncer, o si es intoxicación aguda en convulsiones y muerte”, dijo Karla Rubilar.

     

    Lo anterior, según la parlamentaria justifica la presentación en el Tribunal en los próximos días.

     

    “Nosotros creemos que este es un crimen y como no se toman medidas por parte de las autoridades, porque la única medida que se puede tomar aquí es sacar el acopio de cobre del puerto y llevarlo a otro lugar donde se cuente con las medidas mínimas, nosotros vamos a recurrir a los Tribunales Ambientales”, dijo Karla Rubilar.

     

    “Por eso vamos a tomar medidas legales- continuó- y si los tribunales de Chile no responden como corresponden no descartamos ir a los tribunales internacionales, como la Corte Internacional de Derechos Humanos para evitar que se siga acopiando cobre en el puerto de Antofagasta”

     

    Finalmente, la parlamentaria se quejó de la poca preocupación que ha existido de parte del Ministerio de Salud. “Que el Ministro no haya ido a la zona, dejando plantada a toda la comunidad de Antofagasta, a la organización Este Polvo te mata, es un falta de respeto tremenda y demuestra cómo el Ministerio de Salud no le ha tomado el peso a la gravedad de la situación. Le pedimos a la nueva Ministra que fuera y aún no hay respuesta.”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Amplitud.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Martes 27 de enero de 2015.
    Articulo Siguiente Con incremento en ventas y 60 mil visitantes se despide FIL Viña 2015

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?