Una propuesta que apunta a fomentar la actividad física y la vida saludable, dio a conocer este mediodía el movimiento Amplitud.
La propuesta apunta a que las personas puedan descontar de sus impuestos hasta un tope de $250 mil pesos anuales, que hayan invertido en gimnasio, entrenador o nutricionista.
Dichos prestadores deberán, previamente, inscribirse en una bolsa de instituciones deportivas certificadas por el Gobierno.
Luego, quien utilice estos servicios, podrán descontarlo de los impuestos llevando su boleta a la institución fiscalizadora correspondiente.
En concreto, el texto señala:
Artículo 1°: Se permitirá a todas aquellas personas que practiquen alguna actividad deportiva, en algún centro deportivo, de recreación, gimnasio, de formación deportiva o de actividad física, previa acreditación de este centro, por parte del Ministerio del Deporte y/o Ministerio de Salud, de una rebaja de impuestos, tanto de su matrícula como de su arancel anual.
Artículo 2°: Todas las personas contribuyentes, que se acojan a este beneficio, podrán rebajar, de la base imponible del impuesto único de segunda categoría, el monto total tanto de la matricula como del arancel, hasta por un tope de 20 UF anuales.
Artículo 3°: Para esta rebaja de impuestos sólo se comprenderá actividad deportiva, conforme a los artículos 4 letras a) y b), 5 y 6 de la ley 19.712, esto es, actividades comprendidas como de formación del deporte y/o deporte recreativo.
Fuente: Prensa Amplitud.