“Llama la atención que este Gobierno sea tan mezquino a la hora de reajustar el salario mínimo, porque cuando fueron oposición eran muy insistentes en apelar a la equidad y la necesidad de subir el sueldo mínimo, pero cuando les toca gobernar, son realmente mezquinos”, dijo le secretario general de Amplitud al ser consultado por la votación del partido.
“Con esta cifra del Gobierno, que es menor a la inflación de los últimos 12 meses, obviamente que vamos a votar en contra”, continuó el diputado para luego agregar que “cuando vemos que en los últimos 12 meses la inflación acumulada fue de 4,2 y no hay ninguna señal real de reactivación ya que el gobierno no ha tomado medidas pro empleo ni pro crecimiento, evidentemente que podemos tener inflación muy superior al 4,2”, explicó.
“Eso significa -continuó- que las personas tendrán mejor poder adquisitivo del que tienen ahora, y eso es una muy mala señal para los trabajadores de nuestro país”.
“Deberíamos avanzar en un sistema donde el sueldo mínimo se designe en base al IPC más un delta que tenga que ver con crecimiento, productividad y una serie de otras variables fijas”, finalizó Browne.
Fuente: Prensa Amplitud.