Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AMÉRICA SOLIDARIA INAUGURA COLORIDO TREN DE METRO INVITANDO A CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA
    Comunicados de Prensa

    AMÉRICA SOLIDARIA INAUGURA COLORIDO TREN DE METRO INVITANDO A CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA

    31 marzo, 2016 - 14:534 Mins Lectura
    • Con esta iniciativa se busca dar a conocer el trabajo que realiza la organización en las comunidades más excluidas de Chile y el continente, y concientizar sobre la importancia de construir una sociedad más justa.
    • El tren circulará en las Líneas 2 y 5 de Metro de Santiago, dando a conocer testimonios de voluntarios a más de un millón de pasajeros cada día.

     

    Santiago, 31 de marzo de 2016.-  Un tren de colores, vestido con información sobre la realidad social de las comunidades más vulnerables de América Latina, historias de sus protagonistas y el testimonio de voluntarios que han trabajado en zonas de extrema pobreza, recorrerá las Líneas 2 y 5 de Metro de Santiago.

     

    La iniciativa busca concientizar a los pasajeros del tren subterráneo sobre la importancia de construir una sociedad más justa y fue presentada esta mañana por el presidente de América Solidaria, Benito Baranda; la Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Metro, María Irene Soto; y el gerente general de Banco Falabella, Juan Manuel Matheu; en la estación Quinta Normal de Línea 5.

     

    La actividad contó con la presencia de un grupo musical compuesto por migrantes y de distintos voluntarios/as de América Solidaria, provenientes de distintos países, quienes regalaron globos y pulseras a los usuarios de Metro.

     

    “Estamos contentos con este tren que recorrerá Santiago con buenas noticias y una importante invitación a todos los pasajeros para hacerse parte de la construcción de una sociedad más justa. Queremos contarles a todos lo que hacemos en América Solidaria, y también agradecer a nuestros socios, Falabella Financiero y Metro de Santiago, por apoyarnos en el sueño de superar la pobreza infantil en Chile y el Continente”, comentó Benito Baranda, presidente ejecutivo de América Solidaria, quien agregó que “esta alianza es, además, un reflejo de un exitoso modelo de trabajo basado en la articulación de distintos actores: sociedad civil, empresas privadas y sector público”.

     

    Metro de Santiago ha colaborado con América Solidaria desde 2011, dando espacios en sus paneles, organizando actividades en conjunto y colaborando con las campañas de la organización. Tal como muestran las estadísticas de la organización, gran parte de los/as voluntarios/as que se inscriben para partir un año a zonas de pobreza, llegan a la organización porque vieron a la ONG en publicidad en Metro de Santiago.

     

    “El Metro es parte del país, de la vida diaria de las personas. Por eso no dudamos en disponer espacios para que las personas que tienen la inquietud de aportar, encuentren canales para contribuir en la construcción de una mejor sociedad. El mensaje plasmado en este tren llegará a más de un millón de personas cada día”, señaló la Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Metro de Santiago, María Irene Soto.

     

    Por su parte, Juan Manuel Matheu, gerente general de Banco Falabella, explicó que “con esta iniciativa queremos visibilizar el aporte que realiza América Solidaria en las comunidades más vulnerables de América Latina, una importante labor de la que hemos sido testigos y socios durante tres años”.

     

    Además, durante la actividad, Matheu destacó los frutos de la alianza entre América Solidaria y las cinco unidades de negocio que componen Falabella Financiero (CMR Falabella, Banco Falabella, Seguros Falabella, Viajes Falabella y Móvil Falabella). “Gracias al compromiso de los colaboradores de todas las nuestras unidades de negocio de Falabella Financiero, en 2015 realizamos más de 14 mil horas de voluntariado corporativo y desarrollamos diversos proyectos orientados a contribuir al desarrollo local de las comunidades donde estamos presentes, llegando a más de 4 mil jóvenes en todo el continente. Además, impulsamos la primera campaña regional de socios que nos permitió captar más de 35 mil adherentes. Esperamos que este tren, que transportará diariamente a miles de pasajeros, permita difundir la labor de América Solidaria y atraer a más jóvenes a sumarse al desafío de luchar por la pobreza en Latinoamérica”, agregó.

     

    Sobre América Solidaria:

    Es una organización que trabaja hace 14 años en proyectos de superación de pobreza infantil y juvenil en Chile y América Latina, los que son ejecutados por profesionales voluntarios/as que viven un año en comunidades más excluidas de la región. Con esto, se busca construir una sociedad más inclusiva, justa e igualitaria.

     

    A la fecha, la ONG ha enviado a más de 550 jóvenes a más de 13 países del continente.

    Actualmente está en Chile, Uruguay, Colombia, Perú, Guatemala, Honduras, Argentina, Estados Unidos, Ecuador y Haití, beneficiando a más de 33.000latinoamericanos al año.

     

    Fuente: Comunicaciones América Solidaria Chile.

    Articulo AnteriorBellolio (UDI) a los empresarios: “Tienen que sacarse la máscara del RUT de la empresa y defender sus convicciones en el espacio público”
    Articulo Siguiente Ministra Castillo en Magallanes: “Hemos elaborado estrategias para contar con especialistas en todo el país y en distintos niveles”

    Contenido relacionado

    MÁS DE 800 PUESTOS DE TRABAJO OFRECE FERIA LABORAL SENCE EN ATACAMA

    27 agosto, 2025 - 14:49

    Proteínas en la mira: Todo lo que debes saber sobre barritas, yogures y leches adicionadas

    27 agosto, 2025 - 14:10

    Mercado Libre anuncia la construcción de un nuevo centro de almacenamiento y distribución en Chile

    27 agosto, 2025 - 14:08

    Cultivar la educación TP

    27 agosto, 2025 - 14:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?