Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»América Latina gana protagonismo global en el mercado de data centers y destaca Santiago como segundo mercado más relevante
    Comunicados de Prensa

    América Latina gana protagonismo global en el mercado de data centers y destaca Santiago como segundo mercado más relevante

    18 noviembre, 2025 - 20:394 Mins Lectura
    • Las ciudades de la región comienzan a ganar visibilidad en el ecosistema digital internacional, y la capital de Chile se está consolidando como un centro regional clave con potencial para convertirse en un mercado con alcance global, revela el nuevo informe Americas Data Center Update de Cushman & Wakefield.

    América Latina reafirma su posición como una región dinámica y en expansión dentro del mercado global de data centers. Según el estudio de Cushman & Wakefield, empresa global de servicios inmobiliarios corporativos, varias ciudades del continente —en especial São Paulo, Santiago, Querétaro y Bogotá— se consolidan como polos estratégicos en la nueva infraestructura digital global.

    El informe, que analiza el desempeño del mercado de data centers en América durante el primer semestre del año, destaca que São Paulo, en Brasil, es el principal mercado de este segmento en la región y funciona como un punto central de intercambio de Internet (IXP), optimizando el tráfico regional y conectando con Estados Unidos a través de numerosos cables submarinos desplegados desde 2018. Actualmente, opera con 346 MW y tiene 254 MW en construcción.

    En segundo lugar está Santiago de Chile, que se está consolidando como un centro regional clave con potencial para convertirse en un mercado con alcance global. Los proyectos de cables submarinos han sido fundamentales, como el que une Chile con Sídney (Australia) y el cable Curie de Google, que conecta con Los Ángeles. Actualmente, cuenta con 182 MW en operación y con 95 MW en construcción.

    “El auge de Santiago comenzó en 2019 con la estrategia de transformación digital del gobierno, que se aceleró aún más con el lanzamiento de Chile Digital 2035 en 2022 y el Plan Nacional de Datos en 2024”, menciona el estudio. “Actualmente, el mercado atiende principalmente demanda local de colocación retail, con la excepción del centro de datos construido por Google en Quilicura”, precisa el análisis de Cushman & Wakefield.

    “Los centros de datos operativos son principalmente de colocación e hiperescala, con una capacidad que se proyecta duplicar en los próximos dos años. Un aspecto destacado es el uso de energías renovables, que en 2025 alcanzaron el 20%, junto con una notable diversificación energética. Además, Chile se posiciona entre los diez países con mayor despliegue de fibra óptica a nivel mundial. Estos elementos consolidan la posición del país—y de América Latina— como un actor clave en el ecosistema digital, no solo en el ámbito regional, sino también en el escenario global”, afirma Rosario Meneses, subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield Chile.

    En tanto, Querétaro, en México, con 114 MW en operación y 81 MW en construcción, se beneficia de su posición a lo largo de las líneas de fibra que conectan Ciudad de México con Monterrey y Dallas, lo que lo coloca directamente en la ruta del crecimiento digital, gracias a su ubicación estratégica, atrayendo inversiones de grandes actores internacionales como Equinix, CloudHQ, AWS y Microsoft. 

    Por último, a nivel regional, Bogotá, en Colombia, combina escala en crecimiento, conectividad internacional de alto nivel e incentivos gubernamentales, lo que la convierte en un mercado emergente clave en América Latina con gran potencial de atracción para hyperscalers. Si bien su capacidad operativa aún es incipiente en comparación con otras ciudades, el mercado colombiano presenta condiciones favorables para desarrollos futuros. Actualmente, tiene 47 MW  en operación y 54 MW en construcción.

    El informe también señala que, aunque los mayores mercados mundiales siguen concentrados en polos como Virginia del Norte, Pekín y Portland, los desarrollos en América Latina ganan terreno de forma sostenida, aportando diversidad y capacidad a la infraestructura digital global.

    El estudio concluye que la demanda global de hyperscalers (Microsoft, Google, AWS) y operadores de colocation impulsa una expansión que tendrá como próxima etapa la integración de hubs maduros y emergentes, con América Latina consolidándose como una región de alto dinamismo fuera del eje EE.UU.– China.

    Indicadores clave

    CiudadEn operaciónEn construcciónPlanificadosVacancia
    São Pablo 346 MW254 MW375 MW13,3 %
    Santiago182 MW95 MW79 MW23,4 %
    Querétaro 114 MW81 MW80 MW16,6 %
    Bogotá 47 MW54 MW49 MW25,5 %

    Sobre Cushman & Wakefield

    Cushman & Wakefield es una de las firmas más grandes de servicios inmobiliarios con aproximadamente 52.000 colaboradores en 400 oficinas y en 60 países. En 2024, la compañía tuvo ingresos por $9.4 mil millones de dólares a través de sus principales líneas de servicio; administración de proyectos, administración de propiedades e instalaciones, alquiler, mercados de capital, valuación, servicios de asesoría entre otros. Es una empresa reconocida en el sector por su cultura y compromiso con la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), la sostenibilidad y otras iniciativas.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo Anterior“REHACE” Y PRODUCTOS CREADOS POR PRIVADOS DE LIBERTAD ESTARÁN EN ETMDAY 2025
    Articulo Siguiente Mercado Lo Valledor se suma voluntariamente a nueva ley de seguridad privada

    Contenido relacionado

    Mercado Lo Valledor se suma voluntariamente a nueva ley de seguridad privada

    18 noviembre, 2025 - 20:41

    “REHACE” Y PRODUCTOS CREADOS POR PRIVADOS DE LIBERTAD ESTARÁN EN ETMDAY 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:37

    COSAYACH, OMIL Y SENCE INVITAN A POSTULAR A MÁS DE 150 VACANTES EN LA PROVINCIA DEL TAMARUGAL

    18 noviembre, 2025 - 19:15

    ¿Cómo buscan dormir mejor los chilenos? Un 37% usa pantallas, un 11% recurre a pastillas, un 6% consume marihuana y solo un 14% logra dormir sin ayuda

    18 noviembre, 2025 - 19:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?