Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»AMD se suma al desarrollo del Centro de Supercómputo e IA Aplicada 
    Académicas

    AMD se suma al desarrollo del Centro de Supercómputo e IA Aplicada 

    20 noviembre, 2025 - 13:233 Mins Lectura

    El acuerdo se enmarca en el proyecto CORFO adjudicado para la creación de infraestructura que permitirá potenciar capacidades formativas, investigativas y productivas, consolidando el liderazgo de la PUCV en el ecosistema nacional de IA.

    Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Corporación Chilena de Supercómputo para Inteligencia Artificial Aplicada (SCIAA) –que preside la empresa Tecnoera junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad Técnica Federico Santa María– y la compañía Advanced Micro Devices (AMD), continúa la descentralización tecnológica y el posicionamiento de la Región de Valparaíso en esta materia.

    Se trata de un acuerdo realizado en el marco del Concurso Nacional “Desarrollo y Gestión de una Infraestructura Nacional de Supercómputo Especializada en Inteligencia Artificial”, impulsado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), que refuerza el rol estratégico de la Universidad dentro del ecosistema nacional de supercomputación.

    El proyecto Centro de Supercómputo e IA Aplicada, alineado con la Política Nacional de IA, permitirá analizar grandes volúmenes de datos y generar soluciones para sectores productivos estratégicos como la minería y la energía, contribuyendo al desarrollo productivo sostenible, la investigación aplicada y la descentralización tecnológica del país.

    Respecto a la firma del memorando de entendimiento con la empresa, el vicerrector de Investigación, Creación e Innovación de la PUCV, Luis Mercado, destacó que AMD es una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo en el desarrollo de procesadores de alto rendimiento, con vasta experiencia en supercomputación, IA aplicada e infraestructuras críticas para la ciencia y la industria.

    “En el futuro no sólo tendremos vínculos comerciales con esta empresa, sino que además y muy importante, relaciones de formación, porque necesitamos capacitar a una gran cantidad de profesionales para el correcto uso de los equipamientos y aprovechar al máximo el potencial de todas las herramientas tecnológicas que vamos a desarrollar en nuestra corporación”, puntualizó Mercado.

    Asimismo, recalcó que este proyecto involucra una inversión millonaria por parte del Estado a través de CORFO, “que nos permitirá liderar a nivel nacional las tecnologías necesarias para el desarrollo de supercómputo e Inteligencia Artificial las que, hoy por hoy, involucran todas las actividades que se llevan a cabo en una sociedad. Es una contribución no sólo a la investigación, sino también a la formación de personas, de estudiantes de pregrado y –sobre todo– de postgrado”.

    Keith Strier, vicepresidente global de Inteligencia Artificial de AMD, señaló que “nos enorgullece participar en diversos aspectos del ecosistema de IA en Chile, y es fundamental que la universidad, los estudiantes, la docencia y la educación sean la base de todo ello. Ponemos a su disposición nuestra tecnología y nuestras habilidades para ayudar a cumplir su misión, tanto en el ámbito educativo como en la integración de la infraestructura y las habilidades de IA a la economía del país, impulsando así su futuro. Esperamos seguir colaborando con la universidad durante muchos años”.

    Con la firma de este memorando de entendimiento entre las universidades mandantes del proyecto de Centro de Supercómputo y la empresa AMD, la PUCV reafirma su compromiso con la descentralización tecnológica y el desarrollo de la región y el país.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorChañaral: Fiscalía acreditó delito de homicidio calificado luego de ataque con arma blanca
    Articulo Siguiente Analizan los desafíos de la banca pública en Chile

    Contenido relacionado

    Seremi de Salud RM decomisa más de 6,5 toneladas de productos del maren mal estado en Terminal Pesquero

    20 noviembre, 2025 - 13:37

    Fiscalía Metropolitana Sur, PDI y SII desarrollan amplio operativo en el Terminal Pesquero Metropolitano

    20 noviembre, 2025 - 13:33

    Analizan los desafíos de la banca pública en Chile

    20 noviembre, 2025 - 13:24

    Chañaral: Fiscalía acreditó delito de homicidio calificado luego de ataque con arma blanca

    20 noviembre, 2025 - 13:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?