Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AMCAM sobre implementar Ley Antiterrorista: “Nos preocupa que se siga hostilizando a nuestro pueblo, no estamos dispuestos a tolerar más injusticias”
    Comunicados de Prensa

    AMCAM sobre implementar Ley Antiterrorista: “Nos preocupa que se siga hostilizando a nuestro pueblo, no estamos dispuestos a tolerar más injusticias”

    20 marzo, 2018 - 12:063 Mins Lectura

    Debido a ataques incendiarios, Gobierno afirmó que se invocará la iniciativa legal y se ejercería mano dura en la zona.

    La Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche, AMCAM, a través de su Presidente, Juan Carlos Reinao, reaccionó al anuncio del gobierno de invocar la Ley Antiterrorista, a lo que afirmaron que pareciera que “el apuro en la invocación de esta iniciativa es para las cámaras. Recordemos que eso ha quedado demostrado con los montajes por todos conocidos. Lo grave es que se continua evitando discutir los temas que han provocado este clima de violencia”.

     

    Al respecto, AMCAM enfatizó que “mientras no exista una voluntad verdadera y un compromiso real por parte del Estado, el conflicto o la problemática indígena continuará. Nuestra sensación es que se busca resolver las coyunturas de manera efectista y se nota la incapacidad política de abordar la problemática. Será que la clase política quiere más presos políticos mapuche injustamente encarcelados, con pruebas falsas ante los tribunales o que existan más víctimas, tanto mapuche como chilenas. Esto ha llegado a un punto sin retorno donde lamentablemente no se ven soluciones y justamente eso es lo que esperamos y queremos”.



    Asimismo, se afirma que “el gobierno entrante asume nuevamente los prejuicios con los que se ha gobernado hasta ahora. Mayor o menor celeridad, son la respuesta fácil para seguir criminalizando y juzgando anticipadamente a mapuches,  esto violenta a nuestro pueblo”, a lo que extendió una invitación al Ejecutivo a “valorar nuestra riqueza como pueblo, por sobre estigmatizar y relevar hechos puntuales. Debemos cambiar la forma de pensar, y eso significa hacer las cosas de una manera distinta, en base al diálogo y acuerdos”.

     

    Reinao finalizó manifestando que “ser proactivo no es sinónimo de ser inteligente. Creo que este apuro es más bien comunicacional y demuestra que no tienen aún claro cómo enfrentar este problema. Nos preocupa que se siga hostilizando a nuestro pueblo, el que claramente no está dispuesto a tolerar más injusticias”.

     

    Plan Araucanía

     

    Sobre la Ley Araucanía, AMCAM, a través de su presidente, considera que “es una ley excluyente, que tiene un pecado de origen, puesto que se construyó sobre una sola mirada. Los mapuches no hemos sido considerados en su formulación -ya que no estuvieron todos los sectores representados en la Comisión Vargas, nosotros tampoco-, faltando incluso una consulta y participación informada, consagrado en el Convenio 169 de la OIT”.



    Agregó que “siempre dijimos que esta iniciativa mantendrá la desconfianza hacia el Estado de Chile, por eso no nos hicimos parte en ella. Lamentablemente existe aún una mirada extremadamente polarizada y racista, donde existen sectores que prefieren imponer sus temas ideológicos particulares, por sobre los del pueblo mapuche y de todos quienes piensan diferentes a ellos y donde tampoco se revisaron las demandas históricas, como la restitución territorial, la autonomía y la autodeterminación. Tampoco, al reconocimiento de Chile como un Estado Plurinacional e Intercultural”.

     

    Fuente: hilda.paillaqueo@gmail.com 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 20 de marzo de 2018..
    Articulo Siguiente Diputado Castro (PS) respalda determinación del Ministerio de Salud de revisar objeción de conciencia de la Clínica Indisa por aborto

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?