Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ambipar inaugura en Chile el Centro de Pretratamiento de Residuos más moderno de América Latina
    Comunicados de Prensa

    Ambipar inaugura en Chile el Centro de Pretratamiento de Residuos más moderno de América Latina

    27 marzo, 2024 - 14:10Updated:27 marzo, 2024 - 14:105 Mins Lectura

    Equipada con la más avanzada tecnología semiautomatizada, la instalación de Ambipar Environment marcará un récord en capacidad de procesamiento, alcanzando hasta 60 mil toneladas al año y una tasa de recuperación superior al 90%.


    A seis meses del inicio de la etapa de Envases y Embalajes de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), se inauguró en la comuna de Quilicura el Centro de Clasificación y Pretratamiento para la Valorización de Residuos “GIRI”, ceremonia que contó con la presencia del Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño Ugalde, y del Embajador de Brasil en Chile, Paulo Roberto Soares Pacheco.
    El proyecto pertenece a Ambipar Environment, empresa líder en soluciones ambientales y filial para Latinoamérica de la multinacional de origen brasileño Ambipar Group. Su inversión ascendió a US$ 25 millones y comprende 8.500 m2 de naves industriales, equipadas con las más avanzadas tecnologías semiautomatizadas en clasificación y pretratamiento de residuos, posicionándose como un referente en la región.
    En la inauguración, el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño Ugalde, en representación del Gobierno, destacó que “la inauguración de GIRI es un hito para la gestión ambiental en nuestro país y un claro ejemplo de cómo la inversión privada se compromete con este tipo de infraestructuras, que nos permite avanzar a pasos acelerados con la Ley REP. También es un claro ejemplo de cómo este tipo de plantas aportan a la economía del país y nos permite ir visualizando lo que es esta ley para el reciclaje, que es clave para avanzar hacia una economía circular”.
    Por su parte, Matías Lagos, gerente General Corporativo de Ambipar Environment para América Latina, señaló: “Estamos trabajando en un ecosistema de sistemas de valoración que sea capaz de dar soluciones a todas las industrias, en todos los tipos de residuos, y así transformarnos en uno de los referentes de América Latina y, ojalá del mundo, en soluciones de valorización. Esperamos que sirva para que en el futuro se construyan muchas más instalaciones con este nivel de tecnología. Estamos convencidos de que el desafío ambiental de Chile debe enfrentarse de manera colaborativa, con innovación y seriedad”.
    El avanzado estándar de equipamiento y procesos que ofrece GIRI permite dar solución de clasificación y pretratamiento de los residuos sólidos no domiciliarios provenientes de diversos sectores industriales y de los Envases y Embalajes domiciliarios vinculados a los Sistemas de Gestión REP, alcanzando una capacidad de procesamiento de hasta 60 mil toneladas anuales, la más alta hasta ahora disponible en Chile.
    “Este camino está recién comenzando. Sólo en la Región Metropolitana, para que cumplamos las metas que nos indica la Ley REP para Envases y Embalajes Domiciliarios y No Domiciliarios, para el año 2034 se requerirán de 8 capacidades como esta. Y eso sin tocar el desafío que tenemos en el resto del país. Pero, sin duda, esto nos invita a trabajar en conjunto, a trabajar de forma colaborativa entre todos los actores claves del sistema, que es el espíritu de GIRI. Aquí le estamos abriendo las puertas a todo el ecosistema y así queremos seguir haciéndolo, porque sino colaboramos todos, esas 8 capacidades probablemente no van a aparecer”, sostuvo Andrés Jensen Velasco, gerente Corporativo de Desarrollo y Nuevos Negocios de Ambipar Environment.
    Uno de los procesos adicionales de GIRI es la destrucción certificada y valorización de inventarios obsoletos, orientados al sector industrial y comercial, que consiste en triturar o separar envase-producto para aprovechar el material que se puede valorizar través de reciclaje, compostaje, alimentación animal, biodigestión o valorización energética. La planta contará además con la capacidad de producir combustible derivado de residuos (CDR) a partir de la fracción no reciclable.
    Andrés Jensen Velasco señaló que este centro “facilitará la vida de los sistemas de gestión y los municipios, transformando mezclas que tengan la calidad adecuada para su eficiente reciclaje u otro tipo de valoración. No queremos que eso termine en un relleno sanitario, sino que queremos transformarlos en materiales con especificaciones técnicas claras que permitan ser valorizados en otras tecnologías”.
    Al cierre del evento, que contó más de 400 asistentes pertenecientes al ecosistema de reciclaje y representantes de distintas industrias, Ambipar Environment adelantó que proyecta ampliar su capacidad operacional a nivel nacional, con nuevas inversiones en las regiones de Tarapacá, Biobío y Los Lagos, que consisten en tres plantas para la recepción, acopio, clasificación y reciclaje de residuos sólidos, que aportarán 10 mil toneladas de capacidades anuales cada una. En nivel regional, los ejecutivos de la empresa comentaron que el concepto GIRI también está siendo replicado en Perú y próximamente en Colombia y Paraguay.

    Sobre Ambipar Environment: Líder en soluciones ambientales, con más de 40 años de experiencia atendiendo industrias de la minería, la agricultura, la construcción y eventos, a través de soluciones en gestión y valorización de residuos inspirados en conceptos de economía circular y carbono neutralidad. Forma parte Grupo Ambipar, multinacional de origen brasileño, presente en más de 40 países, con 500 bases de operación.

    DESCARGA VIDEOS: https://drive.google.com/drive/folders/1dvrNPglQKVnnY1IvVEXTWSAMI6zehDA6?usp=drive_link

    FUENTE: Agencia Cuatro Ejes

    Articulo AnteriorMás de 800 mujeres mueren cada año en Chile por causa del cáncer cervicouterino
    Articulo Siguiente Director nacional de INDAP: “Necesitamos avanzar hacia una colaboración radical para el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina e indígena”

    Contenido relacionado

    Ministro de Seguridad visita Independencia para abordar desafíos en materia de seguridad pública

    2 septiembre, 2025 - 23:36

    Alcalde de Independencia reiteró aprensiones por final de la Supercopa en el Estadio Santa Laura

    2 septiembre, 2025 - 23:35

    Cirion Technologies participará en la 4ª Jornada Nacional ISP Chile 2025 para abordar el futuro de los proveedores regionales

    2 septiembre, 2025 - 23:34

    Pavos, pollos y embutidos: ¿qué carne estamos comiendo?

    2 septiembre, 2025 - 21:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 21:41

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?