Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Alzas de desempleo reflejan el momento económico que atraviesa el país
    Académicas

    Alzas de desempleo reflejan el momento económico que atraviesa el país

    5 octubre, 2023 - 09:373 Mins Lectura
    • El aumento en las tasas de desocupación nacional pondría en evidencia la disminución en la actividad económica, sostuvo el economista de la Universidad de Talca, Rodrigo Saens.  
    • La Región del Maule muestra una preocupante situación con mayor desempleo y altas cifras de informalidad laboral.  

    Un aumento porcentual de personas desempleadas registra el país, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que estableció que la tasa de desocupación del trimestre móvil junio-agosto 2023 se ubica en 9%, revelando un incremento de 1,1 punto porcentual en doce meses.  “Las cifras de desempleo que acabamos de conocer, muestran el mal momento por el que atraviesa la economía chilena”, explicó el académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Rodrigo Saens.  

    Respecto a la razón de este aumento, el docente aseguró que, “la explicación más fuerte, más allá de la estacionalidad, porque comparamos igual trimestre de ambos años, es que, muestra sencillamente que la actividad económica ha disminuido”.  

    Situación regional

    En la Región del Maule, en tanto, la situación es más compleja, con una tasa de desempleo de un 9,4%, mayor al promedio nacional. “Hace 12 meses los desempleados en la región, en el mismo trimestre, eran 38 mil y hoy superan los 50 mil, es decir, tenemos 12 mil desocupados más que hace un año”, detalló el doctor en Economía.  

    De acuerdo con el especialista, este dato se vería agravado por un aumento en la precariedad del trabajo. “La otra noticia preocupante es que la composición del empleo está cambiando. Aumenta la participación del empleo informal que es aquel sin contrato, más precario”, planteó.  “Si bien hace 12 meses el empleo informal llegaba a un 29% del total de ocupados, hoy es un 33%, es decir, una de cada tres personas con empleo, lo hacen de manera informal”, agregó.  

    En cuanto a la composición del trabajo, Saens también advierte que existe una variación, debido a que “los empleos por cuenta propia han aumentado en un 9,4% y los empleos públicos se han incrementado en un 10%. Entonces la composición entre empleo privado y público también ha cambiado”.  En el análisis provincial, Linares aparece con la zona más afectada con 11,1% de desocupación. Según manifestó el académico, esto se debe a que “tiene una actividad económica muy basada en la agricultura tradicional, que se ve muy afectada por este fenómeno de la estacionalidad, donde disminuye la actividad agrícola en invierno”.   

    Esta misma situación se observa al comparar el Maule con el resto del país, lo que explica las mayores tasas de desocupación de la región respecto al promedio nacional. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorEste jueves los trabajadores de la Atención Primaria agrupados en CONFUSAM, decidirán si convocan a un nuevo paro en octubre
    Articulo Siguiente Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 8,0% en agosto de 2023

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?