Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alimentación en Fiestas Patrias: consejos nutricionales para poder disfrutar de este feriado
    Comunicados de Prensa

    Alimentación en Fiestas Patrias: consejos nutricionales para poder disfrutar de este feriado

    16 septiembre, 2024 - 10:252 Mins Lectura

    Planificación de las comidas principales con la finalidad de equilibrar nuestra alimentación, favorecer la economía y evitar los desperdicios es clave para mantener una alimentación adecuada, según aseguran desde la nutrición.

    Las fiestas patrias son fechas que incitan a realizar reuniones con familiares y amigos, donde la comida, en específico los asados, son el plato principal en los distintos encuentros sociales que se realizan para celebrar durante esta semana de feriados XL.

    Daniela Marabolí, nutricionista, directora de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián explica que “para mantener una alimentación adecuada, es muy importante realizar una planificación de las comidas principales, con la finalidad de
    equilibrar nuestra alimentación, favorecer la economía y evitar los desperdicios”. Para lograr esto la académica de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud USS entregó una serie de recomendaciones a tomar en cuenta:

    Adquirir alimentos en mercados locales, principalmente las frutas y verduras de estación, elaboradas por agricultores generando un menor impacto ambiental, además de favorecer la economía regional.

    En caso de consumir alimentos preparados, por ejemplo, en fondas, es importante asegurarse de que los establecimientos cuenten con resolución sanitaria, para asegurar que sean inocuos para la salud.

    Evitar la utilización de plásticos, como artículos decorativos, vasos, bombillas, platos, entre otros, para evitar la contaminación y no perjudicar al ambiente.

    Generar instancias para realizar preparaciones en conjunto, con el fin de asegurar la utilización de los alimentos y así recuperar las tradiciones.

    Evitar el exceso diario de comida, realizando preparaciones variadas en colores y en sabores.

    Mantener un consumo adecuado de agua, para estar hidratados, además de favorecer la digestión.

    Además, Bautista Espinoza, quien también es académico de Nutrición y Dietética USS agregó que en cuando a la preparación y consumo es importante “manipular de forma correcta, aplicando correctos procesos de limpieza tanto a las superficies que estarán en contacto
    con los alimentos, como a los productos, además de un correcto lavado de manos. Si se detecta olor o apariencia extraña de algún alimento, se debe evitar su consumo”.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorAsociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES) firma acuerdo de cooperación con su par latinoamericano ALADYR
    Articulo Siguiente Región de Coquimbo busca aumentar el valor agregado de susbioproductos del mar en base a la economía circular

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?