Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alianza entre Corfo, Microsoft Chile y el sector privado: Incubadora “Imagine Business Lab” potenciará más de 1.000 startups tecnológicas en los próximos 5 años
    Comunicados de Prensa

    Alianza entre Corfo, Microsoft Chile y el sector privado: Incubadora “Imagine Business Lab” potenciará más de 1.000 startups tecnológicas en los próximos 5 años

    3 diciembre, 2014 - 14:556 Mins Lectura

    Santiago, 3 de diciembre de 2014.- Hoy se inauguró oficialmente la incubadora de emprendimientos tecnológicos “Imagine Business Lab”, que es el resultado de una alianza entre Corfo, Microsoft Chile y el sector privado. Con una inversión cercana a los US$10 millones, esta iniciativa público-privada pretende apoyar a más de 1.000 startups digitales que estén vinculadas a las Tecnologías de la Información, durante los próximos cinco años.

     

    Imagine Business Lab centrará su gestión en potenciar el crecimiento de las startups, entregando apoyo a través de sus redes, conocimiento, tecnologías, actividades generadoras de inversión, formación y fortalecimiento de proyectos, entre otros.

     

    Así, los proyectos potenciados por Imagine Business Lab, consideran también el apoyo de mentores y expertos nacionales e internacionales de diversas industrias y de Microsoft para el desarrollo del negocio y la utilización de herramientas productivas, como Office 365, Azure y BizSpark, los que facilitarán la gestión de los proyectos. Además, a los emprendedores se les brindará apoyo en la selección, evaluación, diseño e implementación de ideas de negocio; talleres de formación empresarial y diversas herramientas de management que les aporten en el desarrollo y consolidación de su negocio.

     

    “Esta incubadora de emprendimientos tecnológicos es un claro ejemplo de lo que queremos conseguir con la alianza público-privada que está impulsando el Gobierno. Que una empresa con la vocación por la innovación como es Microsoft haya decidido llevar adelante este proyecto es una señal de que el camino es el adecuado”, afirmó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes. “Nos gustaría ver iniciativas como Imagine Business Lab replicadas en otros lugares de Chile, en particular en regiones. Nos gustaría también que otras empresas se animaran a impulsar proyectos similares, tanto en el sector de las tecnologías de la información como en otros sectores de alto potencial de crecimiento”, agregó.

     

    La inauguración de la incubadora Imagine Bussines Lab confirma la estrategia de innovación que Microsoft ha implementado a nivel mundial y que en Chile no ha sido la excepción. Trabajar en el desarrollo e implementación de nuevos emprendimientos que potencien a las empresas en su crecimiento y que están basados en las tecnologías de la información, forman parte de una transformación integral que busca apoyar y consolidar a emprendedores locales y transformarlos en soluciones con impacto global.

     

    En ese contexto, el presidente de Microsoft para Latinoamérica, Hernán Rincón, destacó el importante crecimiento que ha tenido Chile para consolidarse como un polo de innovación, pero que aún resta trabajo para que este tipo de iniciativas sean replicadas a nivel regional.

     

    “Estamos orgullosos de abrir oficialmente las puertas de nuestra incubadora, la que viene a ratificar nuestra visión de apoyar a la innovación en Latinoamérica. Sin embargo, apenas estamos empezando a maximizar ese potencial. Las brechas existentes, tanto en innovación como en tecnología, nos indican que debemos seguir impulsando las alianzas públicas y privadas para hacer de la innovación una plataforma que haga crecer a las economías locales de todo el continente”,  explicó el ejecutivo.

     

    Por su parte, el gerente general de Microsoft Chile, Oliver Flögel, explicó que este lanzamiento “muestra señales concretas que la innovación y el emprendimiento tendrán un sitio cada vez más importante entre el gobierno y la industria de las tecnologías de información en Chile, además de un rol trascendental en el ecosistema nacional de emprendimiento e innovación. Somos una compañía que se está transformado día a día y en la cual apostamos por la neutralidad tecnológica y la innovación abierta, como parte de nuestro compromiso de seguir aportando al desarrollo digital y económico del país”.

     

    Primera Convocatoria

     

    En 2014, en una primera etapa, “Imagine Business Lab” realizó una convocatoria abierta, obteniendo una gran recepción y participación por parte de los emprendedores, donde se recibieron más de 200 proyectos, de los cuales 40 ya están siendo incubados o acelerados por Imagine. Por lo tanto, el llamado a los emprendedores es a trabajar en innovaciones tecnológicas relacionadas con distintas áreas de sectores productivos y clusters industriales, como son la banca, servicios públicos, smartcities, minería, aplicaciones móviles, desarrollo de software, y soluciones para educación, entre otras.

     

    “La tecnología e innovación están en nuestro ADN. Entendemos la industria, sus dinámicas, tendencias y desafíos, por lo mismo, conocemos las necesidades y oportunidades existentes, lo que nos transforma en un gran socio para todos aquellos emprendedores que pretendan dar solución a estos retos”, comentó Pablo Traub, gerente general de Imagine Business Lab. “Buscamos apoyar propuestas innovadoras, basadas en tecnologías de la información que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas o la competitividad de las empresas”.

     

    En cuanto al apoyo financiero, los proyectos que sean incubados recibirán un capital de hasta $60 millones y accederán a diversas herramientas tecnológicas provistas por Microsoft equivalentes a US$75,000.

     

    “En Chile tenemos emprendedores con muy buenas ideas; que pueden traducirse en más y mejores empleos, en negocios sustentables o en aportar a la diversificación de nuestras exportaciones e impactar a la economía, pero que no encuentran financiamiento en el mercado para consolidarse. Nuestro objetivo en Corfo es que todo emprendedor que tenga un proyecto o negocio que ayude a sofisticar el sistema productivo nacional, pueda acceda a la posibilidad de hacerlo realidad” destacó Eduardo Bitran, vicepresidente ejecutivo de Corfo.

     

    Imagine Business Lab es producto de la alianza público-privada entre Corfo, Microsoft y del trabajo multisectorial de la industria tecnológica en Chile. El objetivo de esta incubadora es apoyar el emprendimiento y la innovación y seguir potenciando el ecosistema digital a través de ideas o negocios vinculados a las tecnologías de la información.

     

    Acerca de Imagine Business Lab

    Aceleradora de negocios privada que nace a fines de 2013 y que este año inicia sus operaciones en búsqueda de startups chilenas que propongan soluciones innovadoras y de alto impacto.

     

    Apoyados por Microsoft y su red mundial de emprendimiento, empresarios de la industria TIC y CORFO, Imagine Business Lab impulsa el desarrollo de emprendimientos TIC, especializados en el desarrollo de software.

     

    Su red de mentores está compuesta por destacados empresarios y ejecutivos nacionales e internacionales de vasta trayectoria en la industria TIC, dispuestos a compartir, aconsejar y guiar a los seleccionados en su aventura de emprender.

     

    Imagine pone a disposición de las startups una batería de programas de apoyo de Microsoft como “BizSpark” y otros, así como redes, conocimiento, tecnologías, actividades generadoras de inversión, formación y fortalecimiento de proyectos.

     

    Acerca de Microsoft

    Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq “MSFT”) es el líder mundial en software, servicios y tecnología de Internet para la computación personal y empresarial. La compañía ofrece una amplia gama de productos y servicios diseñados para potenciar las capacidades de las personas a través del mejor software, en cualquier lugar, en todo momento y con cualquier dispositivo.

     

    CONTACTOS DE PRENSA

     

    Diego Toro R.

    dtr@toroasociados.com

    Cel. +569 99055000

     

    Jazmin Silva R.

    Directora de Comunicaciones

    Imagine Business Lab

    jsilva@imaginelab.cl

    Cel. 7479 2159

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Miércoles 03 de diciembre de 2014.
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Miércoles 03 de diciembre – Tercera Edición

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?