Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alianza CPLT y Subdere: Capacitan a funcionarios municipales de las regiones Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins en Transparencia y Acceso a la Información
    Comunicados de Prensa

    Alianza CPLT y Subdere: Capacitan a funcionarios municipales de las regiones Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins en Transparencia y Acceso a la Información

    7 julio, 2023 - 14:533 Mins Lectura
    • Se dio cuenta de contenidos que buscan profundizar y mejorar estándares en materia de acceso a la información, en un contexto de crisis de confianza generado por casos de irregularidades en el ámbito municipal.

    Con amplia asistencia de funcionarios de municipios de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y de trabajadores de todo el país conectados en forma remota, se desarrolló una iniciativa de formación organizada por el Consejo para la Transparencia (CPLT) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), que busca mejorar el trabajo de los organismos del sector público en materia de transparencia y acceso a la información.

    En el encuentro, la directora (s) de Jurídica del CPLT, Ana María Muñoz, destacó la necesidad de impulsar este tipo de iniciativas, que buscan responder a una necesidad identificada en los distintos servicios a lo largo del país en materia de transparencia, y colaborar con un mejor funcionamiento del Estado y un adecuado cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública.

    “Hoy el objetivo es actualizarnos, precisar algunas cuestiones que contempla tanto la nueva instrucción general de transparencia activa –que se dictó a fines del año pasado y que entra en vigencia en enero de 2024-. La invitación es a cumplir de manera progresiva, pero voluntaria, con estas nuevas disposiciones que pretenden avanzar en estándares de transparencia en la administración del Estado”.

    También, se revisó la nueva normativa sobre la aplicación de la causal de distracción indebida. Con ello, explicó Muñoz, que esta actividad “busca acercar la transparencia y el acceso a la información a las personas” y darles una pauta que apoye a los funcionarios ante la invocación de esta causal cuando exista una efectiva afectación de las funciones del servicio”.

    En tanto, la jefa del Departamento de Desarrollo Municipal de la SUBDERE, Claudia Hernández, recordó que estas acciones formativas se enmarcan en un convenio de colaboración entre la institución y el Consejo para la Transparencia por la importancia que se otorga a estos temas. Agregó: “Estas jornadas son las que ayudan precisamente a tener mayores herramientas, mayor información, que nos permita difundir (nuevos conocimientos) en los espacios donde trabajamos. Pero también dada la contingencia por todos conocida, estos temas también se deben traspasar más allá del mundo municipal y pensar que también la ciudadanía debe empoderarse en estos temas para desde los territorios exigir un mayor nivel de control”.

    La introducción estuvo a cargo del jefe de la Unidad de Atención Integral a Personas del CPLT, Pablo García. Asimismo, el abogado de la Unidad Normativa del Consejo, Alejandro González, expuso sobre de la Instrucción General sobre la aplicación de la causal de distracción indebida, la más utilizada por los organismos públicos para negar acceso a información y que se basa en la jurisprudencia del CPLT, cuyos criterios han sido ratificados en decisiones judiciales.

    Finalmente cerró la jornada la analista del CPLT, Isabel Figueroa, quien presentó antecedentes sobre la Instrucción General sobre Transparencia Activa.

    Fuente: CPLT

    Articulo AnteriorMunicipalidad de Vallenar y Fortalece Pyme Atacama firman acuerdo de colaboración
    Articulo Siguiente Usach lanza página web oficial y programa de actividades por la conmemoración de los 50 años del Golpe

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?