Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aleuy y violencia rural: “Haré un nuevo esfuerzo para firmar un acuerdo político en La Araucanía”
    Comunicados de Prensa

    Aleuy y violencia rural: “Haré un nuevo esfuerzo para firmar un acuerdo político en La Araucanía”

    9 diciembre, 2015 - 16:323 Mins Lectura

    El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, expuso esta mañana el trabajo policial y social que ha realizado el Gobierno en las regiones de La Araucanía y el Biobío, y explicó la relevancia de firmar un amplio acuerdo por el desarrollo social y productivo de la IX Región. “Gracias a esta firma, en Arauco hoy tenemos mejores índices que años anteriores”, detalló.

     

    Desde el Congreso Nacional, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, hizo un llamado a los actores a firmar un acuerdo político que erradique la violencia, aísle a los grupos violentos que usan la legítima causa mapuche para cometer ilícitos; y fomente el desarrollo social y productivo de La Araucanía.

     

    Durante su participación en la sesión especial del Senado, para tratar la violencia en las regiones de La Araucanía y Biobío, el subsecretario Aleuy aseguró que “haremos un nuevo esfuerzo para hacer un acuerdo político en la zona”, y agregó que “en la región de La Araucanía no pudimos firmar un acuerdo político que si firmamos en Arauco. Y esta zona tenemos mejores índices que años anteriores”, haciendo alusión a la firma de un documento conjunto que suscribieron el Gobierno, parlamentarios y alcaldes de la Provincia de Arauco en enero pasado.

     

    “Buscar una solución política a La Araucanía, es un camino pedregoso, estrecho y cuesta arriba”, reconoció la autoridad.

     

    Aleuy complementó que “cuando nos referimos a un acuerdo político, no estamos hablando a un acuerdo entre políticos. Estamos hablando de un trabajo que genere una dinámica para integrar a todos los actores”.

     

    La autoridad de Gobierno también pidió ponderación a los actores políticos y sociales que entregan públicamente soluciones “facilistas” para un problema histórico y complejo como el de la violencia rural.

    “La Araucanía no está destruida, sino que tiene una opción. Es una opción que no es técnica y que depende de todos. Eso incluye al Parlamento, a los empresarios, a los mapuches y no mapuches (…) Puedo decir (los que realizan hechos delictuales) no son sólo del mundo mapuche”, dijo.

     

    Aparte del balance operativo y judicial que realizaron las policías y el Ministerio Público –encabezado por el fiscal nacional, Jorge Abbott; y los fiscales regionales de ambas zonas- Aleuy hizo un balance sobre la principal labor que ha desarrollado el Gobierno desde que asumió en marzo del año pasado: “hicimos un par de contenciones básicas: había una legitimidad instalada en estas regiones de aquellos que usan la causa mapuche para cometer ilícitos; y segundo, faltaba un compromiso más amplio de todos los actores para contribuir a resolver los problemas delictuales. De hecho en enero se une el Poder Judicial”. Agregó además que “si el aparato público no actúa en consonancia, y no se transmite al mundo público, no se resuelve este problema”.

     

    Aleuy y seguridad en los estadios: “Era importante haber sopesado lo que sucedió antes del partido”.

    Tras la sesión, y al ser consultado por la prensa sobre los incidentes ocurridos en Valparaíso en la fallida definición del fútbol nacional, Mahmud Aleuy dijo que “entiendo que aquí hubo factores que debieron ser considerados previamente, porque de la información que dispones es que en la ciudad hubo muchos problemas horas antes, por lo tanto era previsible que eso se produjese dentro del estadio”.

    “En los partidos de futbol, la prevención de hechos delictuales no solo es responsabilidad de las policías, ni de las autoridades, sino también de los clubes y de las barras. En este tipo de problemas, donde muchas veces se reflejan la frustración de las personas que apoyan un determinado equipo, todos tienen que cooperan y a veces, esa cooperación no es suficiente”, concluyó.

     

    Fuente: Ministerio del Interior. 

    Articulo AnteriorDiputados UDI y rechazo de acusación constitucional: “La Cámara de Diputados ha restringido su condición de poder independiente del Estado”
    Articulo Siguiente Canciller Muñoz encabeza 52° Consejo de Política Antártica

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?