Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aleuy confirma detención de cinco individuos que habrían participado en ataque incendiario contra cuartel de la PDI
    Comunicados de Prensa

    Aleuy confirma detención de cinco individuos que habrían participado en ataque incendiario contra cuartel de la PDI

    2 julio, 2015 - 12:005 Mins Lectura

    El subsecretario del Interior informó que “hay pruebas suficientes para que se mantengan detenidos y podamos finalmente juzgarlos”, tras el ataque con bombas molotov, en noviembre de 2014,  a la Brigada de Homicidios de la PDI. Sobre el “cacerolazo” contra la delincuencia en el sector oriente de Santiago, la autoridad valoró que la manifestación haya sido pacífica y que el Gobierno está adoptando medidas para disminuir la percepción de inseguridad, como la discusión de la “agenda corta” en el Congreso y la realización de comités policiales en todo el país, que serán presididos por el ministro del Interior.  

     

    El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, confirmó la detención de cinco personas – cuatro estudiantes de la Universidad Humanismo Cristiano y un ex alumno, de entre 21 y 24 años- que atacaron el 24 de noviembre de 2014 a la Brigada de Homicidios de la PDI, ubicada en la comuna de Providencia y aseguró que “hay pruebas suficientes, a nuestro juicio, para que se mantengan detenidos y podamos finalmente juzgarlos”.

     

    A raíz de los cacerolazos ocurridos anoche en el sector oriente de la capital, Aleuy dio a conocer esta noticia en señal de que el Gobierno y el sistema penal están trabajando efectivamente para el esclarecimiento de diferentes tipos de delitos. “Uno puede decir por qué se demoraron entre noviembre y junio de este año, pero en Chile hay procedimientos legales que hay respetar y aplicar. Nos gustaría que muchas veces estos procedimientos fueran mucho más rápidos  o las medidas cautelares fueran mucho más severas, pero al gobierno no le corresponde establecer cuáles son las medidas que se aplican a los delincuentes. Lo que debemos tener es celeridad en la detención y ubicación de ellos y hacer que el resto del sistema pueda funcionar lo mejor posible”, dijo la autoridad.

     

    Sobre la manifestación ciudadana, Aleuy dijo que “nos parece bien que haya manifestaciones pacíficas, respecto a fenómenos que afectan a todo el país.  Si bien los hechos delictivos han disminuidos en Chile, en el caso particular de la Región Metropolitana han aumentado”, y agregó que “venimos tomando medidas hace bastante rato. De hecho, la agenda corta se elaboró con mucha antelación. Lo mismo ha pasado con la Ley de Control de Armas, que se tramitó largamente en el Congreso. Entonces, hemos tomado medidas, incluso adicionales como destinar 500 policías en la Región Metropolitana, tanto para el control del área oriente como occidente de la región y eso va a operar todos los días desde las 19 horas hasta la madrugada”.

     

    Agenda corta y aumentar niveles de coordinación

    Aleuy afirmó que los delitos que han aumentado sustantivamente en la región Metropolitana, a diferencia del resto del país, son los robos a los artefactos de vehículos y robos en viviendas. Por eso mismo, el Gobierno dio discusión inmediata a la agenda corta anti-delincuencia, pues “necesitamos que las leyes tengan penas mayores a las que teníamos antes. Esta agenda permite que las personas que enfrenten delitos reiterados queden detenidas o las personas que son reincidentes en algún tipo de delito y no nos pase lo que pasa hoy, donde hay doce personas que se toman los túneles del metro, afectan a 500 mil usuarios y resulta que la medida cautelar que se le impone es no acercarse al metro”.

     

    Añadió que “estos problemas no se solucionan automáticamente, ni en Chile ni en ninguna parte del mundo. Esto requiere niveles de coordinación y cooperación, porque son problemas complejos. No es que de dicte una ley o se haga un determinado tipo de acciones y al otro día los problemas estén solucionados. Lo que corresponde es que se tomen una serie de medidas administrativas como las que acabo de mencionar en el caso de las policías, medidas legales como son los proyectos de ley y un conjunto de medidas sociales para enfrentar este tipo de fenómenos”. En ese sentido, Aleuy apeló a que la corresponsabilidad es la única herramienta que permite enfrentar problemas tan complejos como la delincuencia.

     

    “Para resolver los problemas delictuales todos tienen que cooperar. Nadie puede solo resolver este problema. Lo que se requiere es que la ciudadanía se organice, que nosotros seamos más eficiente en la persecución, que el sistema judicial sea eficiente en la aplicación de penas, se requiere que todos cooperen. Eso ha permitido que el año pasado y en el transcurso de este año, arreglar los grandes robos o el robo a cajeros automáticos”, señaló.

     

    Aleuy insistió en que para enfrentar sistemáticamente la delincuencia todos los actores deben actuar coordinadamente, lo que debe incluir a todos los municipios y los alcaldes para “tener una respuesta más eficiente”.

    El subsecretario también hizo mención a la realización del Consejo Nacional de Seguridad Pública el viernes pasado, donde participaron autoridades de Gobierno, fiscales y policías. En la ocasión, Aleuy recordó una de las medidas que se adoptaron en la reunión consiste en que el propio ministro del Interior encabezará comités policiales en todas las regiones, con el objetivo de focalizar los delitos que ocurren en los diferentes territorios del país, en coordinación con la distintas instituciones que participan en la seguridad pública.

     

    Fuente: Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

    Articulo AnteriorCOMISION DE FAMILIA INICIA DEBATE SOBRE ADOPCION HOMOPARENTAL Y SE REUNE CON EL MOVILH
    Articulo Siguiente Ministro de Transportes brinda nuevo impulso a Terminal 2 en visita a Puerto Valparaíso

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?