Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aleuy advierte que “las comunidades violentas no serán priorizadas para efectos de distribución de tierras”
    Comunicados de Prensa

    Aleuy advierte que “las comunidades violentas no serán priorizadas para efectos de distribución de tierras”

    30 diciembre, 2014 - 16:484 Mins Lectura

    El subsecretario del Interior, de visita en la Región de Biobío, condenó nuevamente el ataque que sufrió un helicóptero de Carabineros el sábado pasado, donde resultó herido el hijo del prefecto de Arauco, Mario López, quien fue reemplazado por Jorge Salas en ese cargo. También Aleuy aseguró que las policías trabajan en mejorar el estándar de pruebas para condenar a los responsables en los tribunales.

     

    Desde Concepción, donde dirigió un comité policial para analizar los hechos de violencia en la Provincia de Arauco, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, nuevamente condenó el ataque que sufrió un helicóptero de Carabineros el sábado pasado e, insistiendo sobre la existencia de una industria delictual que se escuda en una causa indígena, advirtió que “las comunidades violentas, tanto en Arauco como en La Araucanía, no serán priorizadas para efectos de distribución de tierras”.

     

    Aleuy explicó que “los que ataquen a Carabineros, cometan delitos o amedrenten a la gente no serán priorizados para la política de tierras que tiene el Gobierno (…) es primera vez que se utiliza un fusil de caza mayor para atacar a Carabineros. Hemos sido insistentes en que en Chile no es optativo respetar la ley. Todos los ciudadanos tenemos igualdad ante la ley”, dijo.

     

    Incluso Aleuy detalló las cifras que el Estado ha comprometido desde 1994 a la fecha que han sido destinadas a la política de compra de tierras. Según el subsecretario –que ha participado en instancias de análisis de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) en Temuco y Santiago- se han gastado 283 mil millones de pesos en 195 mil hectáreas.

     

    Al ser consultado sobre el sumario que realiza Carabineros tras el baleo a la aeronave que realizaba un vuelo de inspección y que transportaba al prefecto de Arauco,  Mario López, y a su hijo –este último herido por un fusil de caza-, Aleuy explicó que la investigación administrativa será informada autónomamente por Carabineros, sin embargo “el prefecto involucrado fue cambiado de zona hoy a las 11 de la mañana”. Sin embargo, por sobre la investigación administrativa que realiza la institución policial, Aleuy reiteró que “aquí lo central es que hay gente que utiliza fusiles para atacar a la fuerza policial en Chile.

     

    Elevar el estándar de las pruebas

     

    En el comité policial, que duró por cerca de dos horas, el subsecretario revisó los protocolos policiales que se implementarán durante las próximas semanas con el compromiso que a mediados de enero volverán a ser supervisados. Si bien descartó un aumento del contingente en la zona, la autoridad aseguró que las policías seguirán mejorando sus recursos para que la Fiscalía pueda tener pruebas de calidad y así condenar a los responsables de los hechos de violencia en Arauco.

     

    “Construir pruebas en lugares rurales es muy difícil. Pero ese esfuerzo se está haciendo, porque ahí tenemos una dificultad. Hacemos esfuerzos para para que las pruebas tengan el estándar que exige el sistema judicial chileno y así para poder condenar a estas personas. Eso no es automático, no se da de un día para otro”, argumentó Aleuy.

     

    Criticas de la oposición

     

    Ante las críticas que sectores de la oposición han realizado tras los hechos delictuales en la Región del Biobío, Aleuy pidió a todos los sectores políticos que “hagamos un esfuerzo para enfrentar este tema en conjunto” y que para “resolver el problema de Arauco y La Araucanía no se hace en conjunto entre el aparato público y no se hace con los empresarios, con los actores privados y sin la ciudadanía, no vamos a poder solucionarlo.

     

    Fuente: Prensa Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

     

    Articulo AnteriorPymes a la espera del texto del proyecto de ley de la Reforma Laboral
    Articulo Siguiente Fiscalía Centro Norte formaliza a implicados en robo a ministro Carroza

    Contenido relacionado

    Personas de 60 a 79 años aumentaron 35% y se convierten en bloque electoral clave de cara a las elecciones 

    15 noviembre, 2025 - 11:08

    PUCV lanza repositorio digital para difundir la creación artística universitaria

    15 noviembre, 2025 - 10:08

    Expertas hablan sobre las claves para aumentar la longevidad en Chile

    15 noviembre, 2025 - 09:15

    Elecciones y bienestar

    15 noviembre, 2025 - 09:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 06:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?