Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Alertan sobre el daño de las heladas tempranas a la agricultura
    Académicas

    Alertan sobre el daño de las heladas tempranas a la agricultura

    10 mayo, 2024 - 15:083 Mins Lectura
    • Brócolis, lechugas y acelgas, entre otras, pueden verse afectadas por la llegada anticipada del frío. Las regiones que van desde Coquimbo hasta el Biobío serán las más golpeadas por este fenómeno, indicó el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González Colville.

    De acuerdo a datos del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, los efectos del cambio climático y el fenómeno de El Niño, generaron el evento meteorológico que adelantó el invierno.

    “Se están sumando las dos cosas. El cambio climático que nos está dejando menos lluvia y menos nieve cada año, con el evento de la Niña que se suma a este déficit de precipitaciones”, explicó el agroclimatólogo.

    El especialista, indicó que “de acuerdo a los análisis que hemos realizado en el CITRA y teniendo como referentes otros eventos de La Niña, este invierno debería ser muy frío y con heladas. Estamos hablando de temperaturas bajo cero, mucha humedad, máximas que no van a superar los siete grados en el día, cielos cubiertos, nieblas y alguna lluvia esporádica que pueda caer durante el invierno, pero que no va a aportar a la suma anual, lo que generará un déficit que puede llegar hasta el 30 %”.

    En relación a lo ocurrido durante el mes de mayo, el académico manifestó que, “no es normal que caiga nieve en la zona central de Chile en mayo. Para Santiago fue un hecho histórico y las temperaturas bajaron mucho, producto de que la masa de aire polar que nos invadió y que acompañaba al frente frío, era muy intensa”.  

    “Hasta el 20 de este mes las proyecciones indican que no va a llover. Mayo era relativamente cálido, pero se adelantó el invierno. Será muy frío, con temperaturas cercana a los cero grados o menos y máximas que no van a superar los 13 grados. Los mayores efectos obviamente se producirán en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Santiago, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, donde el fenómeno de la Niña normalmente genera impacto”, detalló.

    Efectos en la agricultura

    Al ser consultado sobre los efectos de las bajas temperaturas en la agricultura, el académico alertó que el problema será las heladas durante el invierno, ya que, “van a extenderse incluso hasta por 7 horas, registrando temperaturas mínimas alrededor de las cuatro o cinco de la mañana y que pueden ser de hasta -3°. Por lo que hay que tener la precaución, con todas las hortalizas de invierno, ya que, como crecen a nivel del suelo, estarán expuestas a una temperatura menor en dos grados a la que se mide en el cobertizo meteorológico, que está a 1.5 metros de altura”.

    El agroclimatólogo de la UTalca explicó que, “el cambio climático está potenciando el evento de La Niña. Incluso probablemente se extienda hasta el 2026. Eso traerá más déficit de lluvia y potenciará lo que el cambio climático está trayendo en la zona central de Chile, que es una caída pluviométrica considerable y que no tiene retorno”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorComunicado Confusam por Isapres
    Articulo Siguiente Centro CREAS lanza portafolio con más de 100 prototipos alimentarios innovadores

    Contenido relacionado

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11

    Más allá del frío y tos: cuídese de la neumonía en tiempo de lluvias

    8 mayo, 2025 - 22:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?