Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alerta para este “18” XL: Tres de cada diez conductores reconoce haber conducido ebrio durante Fiestas Patrias 
    Comunicados de Prensa

    Alerta para este “18” XL: Tres de cada diez conductores reconoce haber conducido ebrio durante Fiestas Patrias 

    3 septiembre, 2024 - 14:215 Mins Lectura
    • Un 65% de los chilenos prevé un mayor consumo de alcohol en comparación con 2023 debido a la cantidad de días de festejo. Un 47% beberá, principalmente, en los feriados y solo un 8% durante toda la semana de celebración.  
    • Así también, 8 de 10 personas señala el ser detenido por Carabineros como el principal temor a la hora de conducir en estado de ebriedad, incluso por sobre causar un accidente. 

    Santiago, 3 de septiembre de 2024.- Con la intervención de un auto chocado por consumo irresponsable de bebidas con alcohol, instalado en Paseo Bandera como llamado de atención y precaución, la Asociación Pro Consumo de Bebidas Espirituosas (Aprocor) y Cadem presentaron su estudio anual “Radiografía al consumo de bebidas con alcohol en Fiestas Patrias” en compañía del Gobernador de Santiago, Claudio Orrego y Carabineros de Chile. La encuesta busca entender el comportamiento de los chilenos respecto a la ingesta de alcohol durante esta particular celebración XL y cómo prevenir riesgos en la conducción, menores de edad y fomentar la responsabilidad. 

    Según detalla Juan Pablo Solís de Ovando, presidente de la Aprocor, “dentro de los principales resultados destaca el hecho de que tres de cada diez conductores chilenos reconocen haber conducido bajo los efectos del alcohol durante esta festividad. Considerando que este año celebraremos especialmente unas extensas Fiestas Patrias, el llamado a los conductores es a no consumir ni una sola gota de bebidas con alcohol”. 

    El presidente del gremio señaló también que la investigación busca visibilizar los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y reforzar campañas de prevención como #ConductoresNiUnaGota o #MenoresNiUnaGota, con el objetivo de reducir a cero los accidentes y muertes en estas fechas, además del no consumo en menores. 

    Al respecto el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, llamó a precaución y responsabilidad de todos los ciudadanos: “Hay pocas ocasiones de unión y festividad tan especiales en el año como lo son las Fiestas Patrias y este 2024 tendremos la oportunidad de celebrarlas por más días. Queremos que todos y todas disfruten plenamente este 18 de septiembre. Recuerda que cada decisión que tomes puede impactar profundamente en la vida del resto. Así que no arruinemos la fiesta, y si vamos a tomar, no tomemos el auto. Agradezco a Aprocor, Carabineros y Conaset por su incansable labor para evitar que lo que debe ser una celebración termine en tragedia”. 

    Asimismo, la Radiografía reveló que un 65% de los encuestados considera que se llevará a cabo una mayor ingesta en comparación con el 2023, principalmente por la cantidad de días de festejo. También, que la frecuencia de consumo se daría preferentemente en un 47% los días feriados, mientras que solo un 8% lo hará todos los días de la semana XL de celebración (lunes a domingo).  

    En cuanto a fiscalización, un 83% señala el ser detenido por Carabineros, como el principal temor a la hora de conducir en estado de ebriedad, incluso por sobre causar un accidente. De hecho, 8 de cada 10 encuestados considera que quienes conducen en estado de ebriedad no temen a las consecuencias legales que esto implica o creen que jamás les sucederá a ellos. Incluso, 3 de cada 10 reconoce tener familiares o amigos que suelen llevar a cabo este tipo de prácticas. 

    Un aspecto positivo respecto a 2023, es que la cantidad de encuestados que considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol disminuyó un 12%, situándose en 17% puntos porcentuales. Al respecto, Solís de Ovando manifestó que,”el año pasado la Radiografía realizada por Aprocor y Cadem argumentaba que 1 de cada 3 chilenos consideraba “socialmente aceptable” manejar bajo los efectos del alcohol. En esta disminución podemos ver la importancia de este tipo de estudios e iniciativas y cómo influyen en la población”, concluyó. 

    Alcohol y adolescentes

    Según los datos obtenidos en la encuesta, un 81% considera que el consumo de alcohol en menores de edad aumenta en estas fechas. De hecho, un 89% cree que es fácil que un adolescente menor a 18 años compre bebidas con alcohol en Chile. 

    Tampoco deja de ser menor que un 6% de los padres permitiría a su hijo beber alcohol durante Fiestas Patrias, mientras que un 84% cree que sus hijos respetarían la prohibición a consumir alcohol en este periodo 

    Uso de bicicletas y scooters

    Casi el 40% de los entrevistados, especialmente los más jóvenes, consideraría usar bicicleta o scooter después de consumir alcohol, y un 8% ya lo ha hecho al menos una vez. Además, un 18% ve estas alternativas como una opción en lugar de conducir un automóvil bajo los efectos del alcohol, cifra que asciende al 24% entre los jóvenes. 

    Por otro lado, el 82% de los encuestados cree que la autoridad no fiscaliza adecuadamente a los ciclistas o usuarios de scooters que conducen bajo la influencia del alcohol. 

    Al respecto, el presidente de Aprocor y el Gobernador Claudio Orrego fueron enfáticos en condenar tanto la ingesta de bebidas con alcohol en menores de edad como el uso de este tipo de vehículos en estado de ebriedad. Al mismo tiempo, realizaron en conjunto un llamado al consumo responsable y la mesura durante las Fiestas Patrias 2024. 

    El estudio completo se encuentra disponible en www.aprocor.cl 

    Fuente: Gobierno Santiago.

    Articulo AnteriorALCALDE CARTER PRESENTA “PLAN SEPTIEMBRE SEGURO” Y ANUNCIA FISCALIZACIONES A FONDAS ILEGALES, VENTA DE ALCOHOL, COMERCIO ILEGAL Y CONTROLES VEHICULARES
    Articulo Siguiente Mitsubishi Motors ofrece bonos de hasta $6 millones en AutoDay

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?