Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ALEJANDRO GUILLIER PROPONE AUMENTAR Y MEJORAR LAS PLANTAS POLICIALES EN EL MARCO DE SU AGENDA ANTIDELINCUENCIA
    Comunicados de Prensa

    ALEJANDRO GUILLIER PROPONE AUMENTAR Y MEJORAR LAS PLANTAS POLICIALES EN EL MARCO DE SU AGENDA ANTIDELINCUENCIA

    7 septiembre, 2017 - 15:393 Mins Lectura

    El candidato presidencial Alejandro Guillier se reunió esta mañana con el General Director de Carabineros, Bruno Villalobos, con el propósito de intercambiar visiones sobre seguridad en el marco de la Agenda Antidelincuencia que el abanderado de centroizquierda ha puesto en el centro de sus propuestas de Gobierno.

    En palabras de Guillier, el combate a la delincuencia genera una sensación de frustración en la población, por lo que en la reunión con las policías se abordó el mejoramiento de los procesos y las plantas de las instituciones policiales, señalando que se deben buscar nuevas formas para asegurar más ingresos de personas a las filas de la institución, creando “incentivos en materia de salud, de previsión, también de mejoras salariales, de capacitación, de perfeccionamiento, de una carrera profesional”.

    Asimismo, se trató la posibilidad de que la carrera de policía se pueda alargar más tiempo de manera opcional y con beneficios para aquellos policías que han hecho carreras impecables y cuyo aporte todavía sigue siendo necesario, extendiendo sus carreras de los 5 años actuales a 10 años en un futuro Gobierno.

    “Esa es una decisión que toma el Alto Mando en conjunto con el personal, a quien se le solicita permanecer más tiempo en la institución, de manera que ese capital humano que tenemos ahí , ese expertise, se pueda conservar y mantener”, señaló.

    Además, el candidato presidencial abordó con el General Villalobos la posibilidad de revisar ciertos procedimientos investigativos y dar más facultades a quienes investigan al crimen organizado, como ocurre en otros países, citando –por ejemplo- la experiencia española.

    “En Chile, hoy se combate el crimen organizado con las mismas leyes del robo en la esquina. En consecuencia, la verdad que ni el policía ni el fiscal, nadie tiene la facultad ni atribuciones suficientes para enfrentar estos problemas”, dijo Guillier.

    El abanderado reiteró, además, su preocupación con lo que ocurre en la Araucanía, sosteniendo que las personas involucradas en actos de violencia “son no más de 150 personas. Esa es la cifra que manejan todas las instituciones del estado, también la Oficina Nacional de Inteligencia”.

    “Es un grupo acotado de personas, sabemos quiénes son, están identificados y la verdad es que no se les detiene porque hay problemas con los elementos de prueba en los tribunales y, a veces, por detalles procesales menores. No estamos enfrentando una realidad que es extremadamente compleja”, señaló.

    Guillier dijo que “el país no puede seguir siendo sometido a 150 personas que en la Araucanía están creando un cuadro que alarma a todos y que la verdad no es una cosa extendida ni que afecta a las comunidades originarias, al pueblo mapuche. Pero está creando un estigma y una cierta tendencia preocupante a buscar formas de combatirlo que excede los mecanismos propios de una democracia, en circunstancias que depende de nosotros mejorar los procedimientos, dar mayores facultades, y hacer más expeditos los mecanismos de investigación, de esos grupos”, asegurando que “todos se tendrán que poner las pilas en el combate a la delincuencia”.

     

    Fuente: Equipo de Campaña Alejandro Guillier. 

    Articulo AnteriorMinistra Krauss en Fundación Chile 21: “La solidaridad es esencial para quienes pensamos que este país requiere de equidad”
    Articulo Siguiente ARZOBISPADO DE SANTIAGO – ACREDITACIÓN DE PRENSA – TE DEUM 2017

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?