Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcaldesas y concejalas de Chile se reunieron para trabajar la brutal desigualdad de género que existe hoy en la gestión municipal
    Comunicados de Prensa

    Alcaldesas y concejalas de Chile se reunieron para trabajar la brutal desigualdad de género que existe hoy en la gestión municipal

    29 septiembre, 2023 - 20:204 Mins Lectura

    La Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, realizó un encuentro nacional de alcaldesas y concejalas para trabajar los desafíos que tiene la democracia en un área donde las mujeres están absolutamente subrepresentadas.

    Conscientes que hoy se llevan a cabo esfuerzos desde muchas dimensiones en materia de equidad de género, resulta un dato impresionante y una verdadera sorpresa, saber que en el Chile el 83% de los alcaldes del país son hombres, así como el 67% de los concejales.

    Sin duda, la gestión y administración local debe ser una de las áreas con mayor desigualdad de género en la gestión pública. Probablemente genera gran sorpresa en la ciudadanía una cifra de esta naturaleza, porque la voz de varias mujeres alcaldesas es hoy referente de consulta permanente en los medios. Sin embargo, la realidad dice otra cosa: los años de lucha por la igualdad de género que tantas mujeres han dado desde distintas áreas, sigue siendo un asunto urgente por el que trabajar para abrir espacios de reflexión que permitan trazar líneas de acción concretas con las cuales revertir este contexto.

    Ese es el objetivo principal del encuentro organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades, que se realizó los días 28 y 29 de septiembre y al que participaron alcaldesas y concejalas de todo el país

    Dos días, en los cuales a través de diversos paneles, que contaron con grandes exponentes nacionales en materia de género y con alcaldesas que compartieron sus experiencias locales, se busca abrir diálogos con los que trazar una ruta de acciones respondiendo a preguntas como: ¿Por qué siendo las mujeres mayoría en las dirigencias sociales y territoriales, este número luego no se ve representado en las elecciones?, ¿qué caminos debemos tomar para fortalecer la democracia local y la falta de representación actual?, ¿cómo podemos generar una política comunal de género?, entre otras.

    Entre las asistentes estuvieron la Jefa de la Oficina en Chile de ONU mujeres, Gabriela Rosero; Olga Segovia, de Red Mujer y Hábitat para América Latina y el Caribe; la Doctora en Lingüística y ex Constituyente, Elisa Loncón, además, de la participación que tendrán la primera Presidenta mujer de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, la alcaldesa Irací Hassler, quien es la presidenta de la Comisión de género de ACHM y la Vicepresidenta de la misma comisión, Javiera Toledo, alcaldesa de Villa Alemana.

    “Respecto de cómo avanzamos en paridad en el ámbito local es un gran desafío y en los partidos políticos hay harto que hacer en el ámbito de lo que son las definiciones de las candidaturas. Y el cómo incorporamos a más mujeres alcaldesas y concejalas tiene que ver con dos cosas fundamentales, primero, el tema económico, ya que para las mujeres es la gran barrera para poder postular a ser candidatas porque muchas son jefas de hogar. Y la segunda, el tema de poder superar aquellas barreras que están puestas en los propios partidos, las propias discriminaciones que existen de las capacidades debido a que las mujeres siempre tenemos que rendir cuentas de nuestras capacidades para hacer algo, cosa que no ocurre con las candidaturas masculinas”, señaló la alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao.

    Agregando que: “Por lo tanto, nosotras que tenemos incidencias en nuestros partidos tenemos que colaborar para avanzar y así elegir más alcaldesas y concejalas en nuestro país”.

    “Estamos trabajando cada día en nuestros barrios y en nuestras comunas, sin embargo, todavía somos muchas menos que nuestros pares varones. Hasta el día de hoy solo un 17% de los municipios del país son conducidos por alcaldesas, crecimos respecto del periodo anterior que era un 12%, pero seguimos claramente siendo minoría. En las concejalías ocurre algo similar, puesto que solo un 33% son mujeres”, indicó la alcaldesa de Santiago y presidenta de la Comisión de género de ACHM, Irací Hassler.

    Añadiendo que: “Es por eso que queremos fomentar la participación de las mujeres en todos los niveles porque cuando avanzan las mujeres avanza la democracia, cuando una mujer entra en la política, cuando una mujer entra en espacios de incidencia, sin duda, que cambia esa mujer, pero si entramos todas cambia también la política. Y ese es el desafío y el compromiso que asumimos alcaldesas y concejalas y al que también invitamos a los pares varones, ya que este es un desafío de sociedad para construir una sociedad igualitaria, equitativa que permita el desarrollo pleno de todas las personas y en eso este encuentro nos compromete a todas para promover una agenda nacional con perspectiva local para promover la igualdad y las diversidades en cada una de nuestras comunas”.

    Fuente: ACHM.

    Articulo AnteriorTokyo 2024: un brindis por el mercado asiático
    Articulo Siguiente Agricultores metropolitanos inician tránsito hacia una producción sostenible gracias a nuevo programa de INDAP

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?