Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcaldesa Hassler aborda el plan de ordenamiento territorial de Santiago
    Comunicados de Prensa

    Alcaldesa Hassler aborda el plan de ordenamiento territorial de Santiago

    23 septiembre, 2021 - 12:313 Mins Lectura
    • “El Municipio de Santiago avanzará en un ordenamiento democrático territorial y en regulación de manera gradual, previo diagnóstico topográfico. Con ello, se regularizarán permisos en todo el eje comunal; yendo en beneficio de vendedores establecidos, no establecidos y vecinos y vecinas”, señaló la jefa comunal.

    En entrevista con el Programa “Palabra que es noticia” de Radio Futuro, esta mañana, la Alcaldesa Irací Hassler compartió algunos elementos relevantes a propósito del plan de ordenamiento del espacio público; iniciativa que permitirá avanzar en la organización de los trabajadores de la vía pública, de tal manera de evitar situaciones de ilegalidad que perjudiquen al comercio establecido y a los vecinos y vecinas. 

    En palabras de la jefa comunal, este modelo implica, “ordenar y regularizar una situación que lleva mucho tiempo en la comuna de Santiago y en la Región Metropolitana, que se agudizó con la pandemia, y que tiene que ver con personas que buscan su sustento en la vía pública, pero no se regula qué es lo que venden”. 

    “En el periodo anterior no se puso énfasis en este sentido, por eso avanzamos en un ordenamiento; con el comercio establecido, con los vecinos y con los vendedores. Se prepara una definición de: dónde vender, qué es lo que se vende y que no sea nada ilegal. El desafío es enfrentar ese problema y regularizar esta actividad que existe hace mucho y que se ha incrementado con el tiempo”, agregó la alcaldesa.

    Actualmente, la comuna de Santiago concentra el 12% de la actividad económica del país; con cerca de 3.000 permisos para comerciantes establecidos y no establecidos. Sin embargo, hay muchas personas que no están actualmente vendiendo de manera autorizada. Ello acarrea un problema: el municipio solo puede fiscalizar a aquellas personas que cuentan con sus permisos, a propósito del lugar donde se encuentran instalados y los productos que se venden. 

    Respecto a posibles cifras de permisos a trabajadores de la vía pública, la alcaldesa aclaró que, “lo que hemos hecho tiene que ver con un estudio topográfico que, como bien señalé ayer, habilita la posibilidad, considera que hay algún espacio, para cerca de mil permisos en la vía pública, lo que no significa necesariamente que se van a entregar mil o quinientos permisos, particularmente, sino que se inicia un proceso para poder debatir con el comercio establecido y con las vecinas y vecinos, dónde y qué permisos entregar”.

    “Esto se ha hecho en períodos anteriores. Por ejemplo, en el período de Carolina Tohá, se entregaron 417 permisos en el Persa Biobio, feria que nace el año ‘29 con la Gran Depresión y que siempre ha vendido en la comuna de Santiago”, añadió la alcaldesa.

    El plan de ordenamiento del espacio público consta de cuatro etapas: levantamiento territorial topográfico, para conocer cuál es la capacidad real de la comuna para crecer en cantidad de permisos; re-empadronamiento del comercio establecido en el Bien Nacional de Uso Público (BNUP), para ajustar toda la información relevante de personas que están actualmente ejerciendo actividades comerciales en lugares públicos; revisión de ordenanzas y normativas, y evaluación de nuevas propuestas que están siendo presentadas al Concejo Municipal; y  establecimiento de mesas de trabajo con todos los actores involucrados, con el objetivo de tener una mirada integral de los barrios comerciales junto a trabajadores del comercio establecido y vecinos y vecinas.

    Escucha la entrevista completa del programa “Palabra que es Noticia”, de Radio Futuro, el siguiente enlace (00:39:40) https://envivo.futuro.cl/audio/futuro_palabraqueesnoticia_20210923_080000_090000/ 

    Fuente: Municipalidad de Santiago. 

    Articulo AnteriorSubsecretaría del Trabajo junto a Sence abren 7.500 nuevos cupos de capacitación para trabajadores, dueños y socios de micro y pequeñas empresas de todo Chile
    Articulo Siguiente Academia de Cine de Chile elige a “La cordillera de los sueños”, de Patricio Guzmán, para que represente al país en los Premios Goya

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?