Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcaldes y el gobierno regional solicitaron declarar el río Mapocho como Humedal Urbano
    Comunicados de Prensa

    Alcaldes y el gobierno regional solicitaron declarar el río Mapocho como Humedal Urbano

    23 enero, 2023 - 19:396 Mins Lectura

    13 municipalidades y el Gobierno Regional se reunieron, este lunes, en el lecho del Río Mapocho -en Vitacura- para solicitar conjuntamente, al Ministerio de Medio Ambiente, su declaración como humedal urbano. Esto se suma a la declaratoria ya realizada por las comunas de Peñaflor, Talagante y El Monte.

    El río Mapocho es vital para mantener el ciclo hidrológico para cuenca del Maipo y es el principal corredor biológico de la ciudad de Santiago. Transita por 16 comunas, desde la precordillera, en Lo Barnechea, hasta su confluencia con el río Maipo en El Monte. Entre los beneficios del Río destaca su capacidad de minimizar las inundaciones, además de brindar espacios para conectar con la naturaleza y compartir en comunidad.

    “Durante mucho tiempo el río Mapocho fue de nadie, pero hoy pasa a ser de todas y todos. Estamos transformando el río Mapocho en un hito indiscutible para Santiago, reconociendo su enorme biodiversidad y su aporte al desarrollo sustentable de la ciudad”, dijo el gobernador de la RM, Claudio Orrego.

    “Entre todos vamos a protegerlo y transformarlo, de ese espacio que dividió por décadas a Santiago, a un punto de encuentro, de integración, de protección y de justicia ambiental y territorial. Es un día muy feliz para la ciudad de Santiago, en el que esperamos que un plazo breve el Ministerio de Medio Ambiente declare humedal urbano al río Mapocho para conservación y disfrute de las futuras generaciones”, agregó la autoridad regional.

    Solicitar la declaración del río Mapocho como humedal urbano tiene por objeto obtener la protección que brinda la Ley N°21.202 y desarrollar un trabajo colaborativo en función de su conservación para hacer de Santiago una ciudad más sostenible.

    La solicitud fue presentada por las comunas en que se emplaza el río Mapocho y en las que aún no ha sido declarado humedal urbano y, también, por aquellas comunas con las limita. La iniciativa surgió, inicialmente, del trabajo de la Red de Alcaldes por la Sustentabilidad y fue recogida por el gobernador regional, Claudio Orrego, para incorporar todas las comunas que limitan con el Río Mapocho, dada la importancia ecológica que tiene y por ser un hito urbano y con gran potencial turístico.

    “Estuvimos aquí en junio y expresamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto, los municipios, para que el río Mapocho, que cruza todo Santiago, sea declarado como humedal urbano. Hoy estamos cumpliendo un nuevo paso de este compromiso, entregando esta solicitud al Ministerio de Medio Ambiente. Hemos sumado a todos los municipios que cruza el Río. Aquí se puede ver que el Mapocho es un lugar precioso, con una flora y fauna muy rica, que vamos a proteger y valorar”, dijo la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino.

    “Hoy debemos resaltar la articulación y trabajo de 16 municipios para avanzar en una iniciativa que no es solo a escala local, sino que adquiere escala regional. Es por ello que hoy la Red de Alcaldes por la Sustentabilidad apoyados por el Gobierno Regional nos permiten gestar iniciativas colaborativas como estas que rescatan un patrimonio tan propio de la región Metropolitana como lo es el río Mapocho y la conservación de su biodiversidad. “Cuando conocimos la experiencia de Lo Barnechea fue un desafío relevante ponernos de acuerdo con las distintas comunas, desde donde existen diferencias políticas, sociales, de los diferentes niveles de ingresos, y otras tantas cosas más, pero el Río Mapocho tiene el poder de unirnos a todos quienes compartimos la ciudad de Santiago”, dijo el alcalde de Renca, Claudio Castro.

    “Como Ministerio del Medio Ambiente queremos desde los territorios, construir las acciones y medidas necesarias para mitigar y adaptarnos al cambio climático, por ello, apoyamos esta declaratoria impulsada por el Gobierno Regional Metropolitano y estos 13 municipios de declarar humedal urbano todo el tramo del Río Mapocho, ya que le permitirá tener una protección en toda su extensión, fortaleciendo no solo la biodiversidad de este afluente sino también a los servicios ecosistémicos que presta, además de contar con las herramientas adecuadas para recuperar su valor ecológico y cultural mediante una gestión sustentable que otorgará una mejor calidad de vida a los habitantes de la región”, dijo la Seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes.

    “Es grato y fructífero ver que es cuando alcaldesas y alcaldes trabajamos de forma conjunta y lo hacemos en medio de tanta división, podemos hacer cosas. Hoy demostramos que se puede trabajar de forma conjunta y que podemos poner por delante los problemas y las soluciones, sin pensar en los intereses políticos. Hoy vemos como una política medioambiental, que es algo que nos preocupa a muchos y sobre todo a los más jóvenes, surge desde diversos alcaldes y da frutos. Estoy segura que actuando de esta forma, sin tanta división, tendremos muchos más”, dijo la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

    La solicitud abarca una superficie total de 734 hectáreas, con un largo aproximado de 77,6 km. En la solicitud participan directamente las municipalidades de Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Santiago, Recoleta, Independencia, Quinta Normal, Renca, Cerro Navia, Pudahuel, Maipú y Padre Hurtado. La Municipalidad de Lo Barnechea ha sido designada para actuar como coordinador del proceso de declaración, en base a la experiencia de dicho municipio que cuenta ya con 6 humedales urbanos declarados y dos en proceso.

    “Luego de un gran trabajo del equipo técnico municipal, presentamos a la Seremi MMA la solicitud de declaración de humedal urbano para el rio Mapocho, en nombre de 13 municipios y el Gobierno Regional.  Ha sido un tremendo trabajo que quedó reflejado en la presencia de muchos alcaldes y es un orgullo q todos ellos confiaran en Lo Barnechea para hacer la presentación y coordinar el proceso que permitirá que este afluente tan importante para la capital pueda ver protegido su ecosistema”, dijo el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira.

    Presentada la solicitud de declaración de humedal urbano, el Ministerio de Medio Ambiente deberá pronunciarse dentro de un plazo de 6 meses. Una vez declarado humedal urbano, los municipios deben incorporar el humedal como “área de protección de valor natural” en sus instrumentos de planificación territorial, además de elaborar una ordenanza general para la protección de los humedales ubicados en su comuna, entre otras acciones.

    Fuente: M. Vitacura.

    Articulo AnteriorBierfest 2023: Rock, cerveza y gastronomía en verano
    Articulo Siguiente Alcaldes y alcaldesas de la RM junto al gobernador Claudio Orrego solicitan declarar el Río Mapocho como “humedal urbano” 

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?