- El número de máquinas de juego de azar, en promedio en Chile, llega a 2,9 por cada mil habitantes.
- Según un estudio de la UC, la comuna con el mayor número de máquinas en funcionamiento es Estación Central, con 1.615, seguida por Curicó, con 1.458, y Temuco, con 1.306.
Tras varias sesiones de análisis y escuchando a todos los actores involucrados, finalmente la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización decidió avanzar en la idea de prohibir y eliminar las máquinas de destreza y/o de azar que encuentren fuera de los casinos de juego.
El alcalde de Pirque y presidente de AMUR, Cristián Balmaceda, señala que se encuentra optimista porque este proyecto “se convierta en ley y podamos erradicar estas máquinas perversas de nuestros barrios y comunas. La fiscalización no era suficiente, pues ha quedado de manifiesto que todo era un negocio sucio y que, además, causa mucho daño a la población”.
“Esto porque, en definitiva, perjudican a los barrios y las familias, por lo que es sumamente valorable que las autoridades centrales hayan escuchado a quienes vemos esta realidad día a día”, puntualizó el presidente de los municipios rurales.
En la misma línea, la alcaldesa de Lampa, Graciela Ortúzar, afirma que “las máquinas generan un impacto social brutal, porque muchas familias y jefes de hogar se han vuelto ludópatas, por lo que esto se debe enfrentar con mano dura”.
La máxima autoridad de Lampa agregó que “es un hecho que las máquinas tragamonedas causan daño a la gente más humilde. Hoy están siendo investigadas por el Ministerio Público producto de delitos asociados al juego ilícito, lavado de activos, crimen organizado y fraude tributario, creo que no hay lugar a dudas que su erradicación de nuestros barrios es el camino a seguir”.
Fuente: abarrezuetac@gmail.com