Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcalde presenta el “Plan de Obras para Santiago 2020”
    Comunicados de Prensa

    Alcalde presenta el “Plan de Obras para Santiago 2020”

    6 diciembre, 2017 - 15:007 Mins Lectura
    • Entre estas principales obras destaca la remodelación del Paseo Ahumada, mejoramiento del barrio Meiggs, el nuevo Cesfam Matta Sur, la explanada del Cerro Santa Lucía, entre otras.

     

    • En la oportunidad, el edil aseguró que “junto al Concejo Municipal priorizamos siete obras, que van a tener un positivo impacto en la calidad de vida de los vecinos de Santiago y también en los usuarios de la comuna, que son más de dos millones y medio diariamente”.

    Miércoles 6 de diciembre de 2017. Al cumplir un año de gestión municipal, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, presentó esta mañana el “Plan de Obras para Santiago 2020”, oportunidad en la que se dieron a conocer las obras emblemáticas urbanas y de infraestructura que se llevarán a cabo en los próximos años en la comuna capital.

    En la oportunidad, el edil expresó que al cumplir su primer año de gestión “quisimos darle esta sorpresa a los vecinos de Santiago y junto al Concejo Municipal priorizamos siete obras, que van a tener un positivo impacto en la calidad de vida de los vecinos de Santiago y también en los usuarios de la comuna, que son más de dos millones y medio diariamente”

    En esa línea, explicó que entre las obras destaca “la remodelación del Paseo Ahumada, este liceo que hoy nos alberga será el Cesfam Matta Sur, el más moderno que va a tener la Región Metropolitana, además será un centro comunitario. También vamos a conectar el Cerro Santa Lucía con la ciudad, a través de una explanada, lo que va a permitir que tengamos un Santiago más humano, más inclusivo, donde no sobre nadie y donde los vecinos se sientan orgullos de ser parte de la comuna capital”.

    Las obras, según aseguró el edil “comenzarán el 2018 y se van a estar inaugurando según la magnitud de cada una dentro de los próximos 3 o 6 años, donde quizás yo ya no esté para inaugurarlas, pero estamos pensando en los vecinos”.

    También agradeció a las administraciones anteriores “porque acá Santiago lo construimos entre todos, yo no quiero que las obras lleven mi nombre, este trabajo es por los vecinos. Tenemos que agradecer a la Subdere, al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y al Gobierno Central también, porque son 28 mil millones que estaremos invirtiendo en los vecinos los próximos cinco años”.

    Para descargar fotos y videos de los proyectos, se adjunta el siguiente link: http://bit.ly/2kqKtNC

     

    1. OBRAS SANTIAGO 2020

     

    El proyecto “Obras Stgo 2020”, se compone de siete grandes proyectos urbanos, que en total significan una inversión cercana a los 28  mil millones de pesos, que en total beneficiarán a más de 4 millones de personas.

     

    1. BARRIO MEIGGS

     

    Nombre del proyecto: Mejoramiento integral del Barrio Meiggs

    Estado: En etapa de diseño

    Beneficiarios: 50 mil usuarios diarios aproximadamente

     

    • Justificación: el estado actual del sector conflictúa el ordenamiento espacial, funcional, social y urbano del barrio San Borja, generando usos inadecuados del espacio público y un rápido deterioro. A través de este proyecto se busca activar la vinculación de los distintos componentes urbanos, como también las actividades y funciones del sector, recuperando y potenciando de esta forma la imagen e identidad barrial y la articulación social de residentes y usuarios del barrio.

     

    –      Detalles del proyecto: en su primera etapa, las obras contemplan la pavimentación y mejoramiento de calle San Alfonso, posteriormente se avanzará en el mejoramiento del baño público existente, nuevos módulos de información y seguridad, casetas y cámaras de seguridad y una techumbre que se extenderá por la calle Meiggs.

    1. PLAZA EL PEDREGAL

     

    Nombre del proyecto: Mejoramiento Plaza el Pedregal

    Monto de inversión (estimado): $595.000.000 entregados a través del FNDR

    Estado: proceso de postulaciones

    Beneficiarios: 8.500 vecinos.

     

    • Justificación: recuperar y mejorar el equipamiento y condiciones de seguridad del sector, recuperando espacios degradados, haciéndolo más atractivo y accesible a vecinos de la remodelación San Borja y usuarios en general.

     

    • Detalles del proyecto: se intervendrán 4.154 metros cuadrados, que incluyen impermeabilización de la losa, cambio de pavimentos; nuevas luminarias led de eficiencia energética; nuevo mobiliario y sombreadores.

     

    1. PASEO AHUMADA

     

    Nombre del proyecto: Nuevo Paseo Ahumada

    Monto de inversión (estimado): $4.000.000.000

    Estado: etapa de diseño

    Beneficiarios: 2.300.000 personas (entre vecinos, locatarios y usuarios)

     

    • Justificación: a raíz de las obras de la construcción de la Línea 3 del Metro, se da la oportunidad de realizar un mejoramiento integral del Paseo Ahumada, justo cuando cumple 40 años de vida.

     

    • Detalles del proyecto: Renovación de todo el pavimento, mobiliario y postes de iluminación led de última tecnología, que permiten la incorporación de cámaras de vigilancia, red wifi e iluminación de edificación. Mantención del arbolado. La intervención implica remodelar 11.915 metros cuadrados.

     

    1. EXPLANADA CERRO SANTA LUCÍA

    Nombre del proyecto: Explanada Cerro Santa Lucía.

    Monto de inversión (estimado): $1.171.000.000 entregados a través del FNDR

    Estado: preparación de la licitación.

    Beneficiarios: 1.375.000 personas.

     

    • Justificación: recuperar un espacio urbano importante para la comuna y la ciudad, considerando los más de 500 mil turistas que visitan cada año el Cerro Santa Lucía. Este proyecto mejorará el acceso principal, uniéndolo con la plaza Vicuña Mackenna, mejorando el uso del espacio público. El área intervenida será de 1.308 metro cuadrados.

     

    • Detalles del proyecto: se cubrirá el paso bajo nivel que une calle Santa Lucía con Carmen y Rancagua para darle continuidad al espacio público.

     

    1. HERMANITAS DE LOS POBRES

     

    Nombre del proyecto: Recuperación del ex convento de las Hermanitas de los Pobres

    Monto de inversión (estimado): $15.000.000.000 entregados a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

    Estado: proceso de compra

    Beneficiarios: 380.000 vecinos

     

    • Justificación: aumentar la oferta de recintos públicos y servicios municipales para equipamiento mixto y creación de nuevas áreas verdes, a través de la recuperación y puesta en valor del inmueble patrimonial. En total se dispondrán de 9700 metros cuadrados para servicios y 11.000 de áreas verdes.

     

    • Detalles del proyecto: en los próximos meses, se abrirán, a los vecinos del sector sur oriente de la comuna, los 11.000 metros cuadros de áreas verdes del recinto, para suplir una de las carencias de los vecinos. Se recuperarán los cierres perimetrales, se habilitarán dos construcciones anexas y se instalarán servicios municipales como un centro de acogida para adultos mayores, jardín infantil, centro cultural y de ceremonia. Además se está estudiando la posibilidad de implementar un sector para el desarrollo de la innovación de diseño y producción del barrio; espacio para salud con alguna especialización; centro de Formación Técnica Municipal de Subdere.

     

    1. CESFAM MATTA SUR

     

    Nombre del proyecto: CESFAM Matta Sur

    Monto de inversión (estimado): $7.300.000.000

    Estado: etapa de licitación

    Beneficiarios: 35.760 personas de la agrupación vecinal n°10

     

    • Justificación: aumentar la cobertura de salud primaria de los vecinos del sector a través de un centro de alto estándar que ayudará a descomprimir los centros Padre Orellana y Viel.

     

    • Detalles del proyecto: el proyecto se ejecuta en un edificio abandonado declarado Inmueble de Conservación Histórica, donde hasta el año 2010 funcionó el liceo Metropolitano de Adultos, pero fue decretado inhábil, por lo tanto, también se considera la reparación y remodelación del inmueble. El nuevo Cesfam incluirá un centro comunitario, el cual permitirá el aumento de la oferta a la comunidad de talleres y potenciará el trabajo efectuado actualmente en el Centro Carol Urzúa y Gimnasio Jose Manuel López.
    1. PLAZA VENEZUELA

     

    Nombre del proyecto: Remodelación Plaza Venezuela (sector La Chimba)

    Monto de inversión (estimado): $366.000.000

    Estado: Etapa de diseño del proyecto.

    Beneficiarios: 48.000 usuarios que realizan trasbordo de Metro – Bus en el sector de Explanada de los Mercados.

     

    • Justificación: la construcción que realiza Metro en el sector, por la construcción de la Línea 3, presenta una oportunidad para revitalizar y recuperar un espacio, mejorar las malas condiciones de diseño urbano que dejó en el sector la intervención del Transantiago devolviéndole el espacio que se le arrebató a los peatones.

     

    • Detalles del proyecto: se trabajará, principalmente, en la reposición de la superficie del polígono ampliado de la Plaza Venezuela, dentro de una mirada global de naturalizar la ciudad y que luego se complementará con el proyecto mayor, que contempla la intervención total de la Explanada de Los Mercados.

     

    Fuente: Municipalidad de Santiago. 

    Articulo AnteriorPRO y PC sellan acuerdo de convergencia programática y realizan llamado a votar por Alejandro Guillier
    Articulo Siguiente El mundo se compromete a acabar con la contaminación en cumbre ambiental de la ONU

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?