Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcalde Miguel Concha y ministra Maisa Rojas dan el puntapié inicial a la implementación de la Ley REP en la comuna en Peñalolén
    Comunicados de Prensa

    Alcalde Miguel Concha y ministra Maisa Rojas dan el puntapié inicial a la implementación de la Ley REP en la comuna en Peñalolén

    3 marzo, 2025 - 20:574 Mins Lectura

    En el marco del Día Internacional de los Recicladores de Base, Peñalolén llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en el recinto municipal.

    La actividad, que contó con la presencia del alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas y la seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes, tuvo como eje central la firma de un compromiso entre el municipio y los sistemas de gestión, para asegurar la incorporación de los recicladores de base en la ejecución de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).

    La implementación de la LeyREP en Chile establece que los productores de ciertos bienes, como envases y embalajes, deben hacerse cargo de la recolección y valorización de sus residuos. En este contexto, la labor de los recicladores de base es clave para el éxito de la normativa. En Peñalolén, el municipio ha trabajado activamente para que este proceso represente un avance real en la formalización y dignificación de su oficio, asegurando su integración en la nueva cadena de reciclaje y promoviendo un modelo de economía circular más sostenible.

    Actualmente, la comuna cuenta con dos sistemas de gestión, ReSimple y GIRO, que han incorporado a recicladores de base en su operación.

    El alcalde Miguel Concha, destacó la relevancia de este hito y reafirmó el compromiso municipal con el trabajo en materia medioambiental. “Hoy estamos con un desafío de pasar del 60% de reciclaje domiciliario al 100% en 2027. Es una meta ambiciosa, estamos trabajando con el sector público, el sector privado y las organizaciones de base y creemos que eso va a beneficiar no solo al día a día de las familias acá en nuestra comuna, sino que en la capacidad de dar una señal al país de que en Peñalolén se puede hacer un trabajo bien de fondo para que tengamos reciclaje de buen nivel y así contribuir al combate contra la crisis climática”

    Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, se refirió al rol de las y los recicladores de base con la implementación de la Ley REP. “Las y los recicladores de base han sido durante décadas actores esenciales en la gestión de residuos en Chile y su labor muchas veces ha sido invisibilizada, por esto, desde el Ministerio del Medio Ambiente asumimos el desafío de fortalecer su rol, a través de la implementación de la Ley REP. En ella reconocemos su trabajo y establecemos mecanismos para su inclusión en los sistemas de gestión. Un ejemplo es el Decreto que establece metas de recolección y valorización para envases y embalajes, exigiendo la contratación de recicladores de base en al menos el 50% de las instalaciones de recepción y almacenamiento de residuos domiciliarios”.

    Durante la ceremonia, también se reconoció a los recicladores de la comuna, que han formalizado su trabajo a través de cooperativas y certificaciones. En el último año, Peñalolén ha logrado que 9 recicladores sean contratados directamente por los sistemas de gestión y que otros 5 formen la primera cooperativa de recicladores de la comuna, la que prontamente se sumará a los sistemas de gestión.

    Crecimiento del reciclaje en Peñalolén

    El impacto de estas iniciativas se refleja en las cifras de cobertura del reciclaje en la comuna. Actualmente, GIRO alcanza las 4.765 viviendas, lo que representa un 28% de su sector, mientras que ReSimple cubre 40.348 viviendas impactadas, con el 57% de la cobertura actual.

    Para 2025, se espera que la cobertura de GIRO aumente a 16.027 viviendas (83% de su sector), y que ReSimple alcance el 75% de su territorio con un total de 57.695 viviendas.

    Javier Fuentes, gerente general de ReSimple, destacó la importancia de este avance. “En Peñalolén, los recicladores de base han dado un paso clave hacia la formalización, dejando atrás años de invisibilidad para convertirse en actores esenciales del reciclaje. Su integración no solo mejora sus condiciones laborales, sino que también fortalece la economía circular y demuestra que el reciclaje es un esfuerzo colectivo”.

    Asimismo, Gustavo Villena, director de Operaciones de Giro, manifestó su compromiso con la formalización del trabajo de los recicladores de base. “Gracias al trabajo conjunto entre Peñalolén y los sistemas colectivos de gestión, las y los recicladores de base no solo recibirán una remuneración justa por su trabajo, sino que continuamos avanzando hacia un modelo más sostenible y equitativo para la gestión de envases reciclables para toda la ciudadanía de la comuna”.

    Con la firma de este compromiso, Peñalolén se consolida como un referente en la inclusión de recicladores de base y en la promoción de un modelo de reciclaje sustentable e integrador, demostrando que la colaboración entre el municipio, los sistemas de gestión y la comunidad es clave para avanzar hacia una ciudad más verde y justa.

    Fuente: EK.

    Articulo Anterior71,65% de los chilenos privilegió el uso de ahorros para costear sus vacaciones
    Articulo Siguiente CORFO Y RED EUREKA IMPULSAN LA INNOVACIÓN COLABORATIVA DE EMPRESAS CHILENAS EN LA PRINCIPAL FERIA MINERA DE CANADÁ

    Contenido relacionado

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?