Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Alcalde de Independencia arremete contra visión del gobierno por seguridad: “Parece que estuviéramos en Finlandia”
    Comunicados de Prensa

    Alcalde de Independencia arremete contra visión del gobierno por seguridad: “Parece que estuviéramos en Finlandia”

    16 mayo, 2025 - 22:343 Mins Lectura

    Agustín Iglesias criticó con fuerza el plan Calle sin Violencia “apodado como la panacea para nuestros problemas de seguridad, pero que se presenta con más hoyos y grietas que respuestas”.

    En un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) donde se analizaron los principales desafíos en materia de seguridad que enfrentan las zonas comerciales de las distintas comunas, el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, criticó la desconexión de las autoridades de gobierno ante el recrudecimiento de la violencia y clima de inseguridad que vive el país.

    “Escuchando a los subsecretarios de Seguridad y de Prevención del Delito, parece que estuviéramos en Finlandia. Los comentarios que presentan, llenos de optimismo y avances, dan cuenta de un cuadro utópico de seguridad en el país y que contrasta dramáticamente con la realidad de aquellos que habitamos en comunas donde la violencia recrudece y se ha vuelto parte del día a día”, dijo el jefe comunal.

    Para iglesias el Plan Calle Sin Violencia, “apodado como la panacea para nuestros problemas de seguridad, se presenta con más hoyos y grietas que respuestas. Aunque el gobierno se esfuerza por comunicar su compromiso, la falta de información valiosa para los alcaldes impide enfrentar de manera efectiva los problemas que realmente nos atañen. Este plan, que debería ser nuestro salvavidas, carece de la profundidad y claridad necesarias para ayudar a aquellos que están en la primera línea de la lucha contra la delincuencia”.

    El Alcalde Iglesias dijo que un claro ejemplo de esta desconexión se encuentra en la esquina de Maruri con Rivera, un punto crítico que se ha convertido en símbolo del abandono. Durante meses, esta zona fue azotada por el narcotráfico y los enfrentamientos violentos. Sin embargo, no fue hasta que exigimos con fuerza su inclusión en el mencionado plan que comenzó a recibir atención. Ahora, con cámaras y patrullas ocasionales, los residentes sienten que la protección es solo una ilusión: “Aparecen patrullas dos días y después desaparecen. Es puro teatro”.

    Para la autoridad la seguridad no debe ser solo un concepto abstracto promovido en discursos, sino una necesidad básica que debe reflejarse en la vida cotidiana. “Es hora de que esos planes se transformen en acciones concretas que realmente protejan a quienes más lo necesitan”.

    En el encuentro expusieron la presidenta de la CCS, María Teresa Vial; el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado; la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, y jefes comunales capitalinos, quienes compartieron las problemáticas, experiencias y desafíos para dar solución al tema de la seguridad.

    En la oportunidad se dio enfoque integral de la seguridad ciudadana, la legislación que se está promoviendo para el sector, la implementación de medidas efectivas y la promoción de la colaboración entre el sector público y el privado.

    Fuente: M. Independencia.

    Articulo AnteriorDudar no es fracasar: por qué la elección vocacional es un proceso de aprendizaje
    Articulo Siguiente PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?