El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, junto al ex ministro del Interior, Rodrigo Delgado, llegaron hasta el Palacio de La Moneda, para hacer un llamado al Gobierno a agilizar el Reglamento de la Ley de Control de Armas, instrumento que está retrasado desde marzo de 2022 y que, sorpresivamente, fue retirado de Contraloría por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública el 24 de marzo de este año.
“Buena parte de los crímenes que cometen los delincuentes tienen que ver con armas de fuego adulteradas. Esta Ley que entregó el Gobierno anterior en enero del 2022, sólo requiere un reglamento para regular y prohibir el comercio de este tipo de armas ¿Qué ha pasado en 15 meses? ¿No era que lo estaban haciendo todo bien?”, dijo Carter.
Y agregó “Vale la pena decir que una Ley no basta cuando se promulga en algunos casos, requiere reglamento para que sea efectiva. Desde enero del año 2022 este Gobierno tenía la Ley promulgada, publicada y además, aprobada por el Congreso, faltaba el reglamento. Pasó todo el año 2022, para que recién en diciembre del 2022, presentaran un reglamento de Ley de Control de Armas de una larga lista de reglamentos, una referida a la identidad de las armas, la huella digital de las armas, pero lo que no ha dicho el Gobierno, es que no se ha promulgado en 15 meses el reglamento que -por ejemplo- prohibiría o regularía, el uso de armas de fogueo adulteradas en la sociedad chilena”.
El 2022 Chile alcanzó la mayor tasa de homicidios, violaciones y porte ilegal de armas de la década. El año pasado, según cifras del Gobierno, el país alcanzó una tasa de 4,6 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta en 10 años.
Fuente: Municipalidad de La Florida