- El homenaje fue en reconocimiento al arduo y decidido trabajo que realiza el Municipio en contra del comercio ilícito.
Santiago, viernes 22 de junio de 2018.- El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, asistió ayer al Sexto Encuentro Nacional del Comercio, oportunidaden la que fue distinguido en la categoría “Personaje o Institución del Ámbito Público 2018”, en reconocimiento al arduo y decidido trabajo contra el comercio ilícito.
Durante el encuentro, que coincidió con el aniversario 160 de la Cámara Nacional de Comercio, se hizo entrega a parte de los premios Diego Portales Palazuelos, una distinción especial llamada “Premio CNC 160 años”.
Los premios Portales buscan resaltar a una empresa, a un programa o medio de comunicación y a un personaje o institución del ámbito público, que hayan desempeñado un papel relevante en el quehacer nacional.
Este año, en la categoría “Personaje o Institución del Ámbito Público”, la distinción fue para el alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, en reconocimiento al arduo y decidido trabajo contra el comercio ilícito en la comuna de Santiago.
El edil agradeció este reconocimiento, destacando que “estamos dándole una nueva cara al centro de Santiago y los vecinos están muy agradecidos de ello. Hemos realizado una labor coordinada con Carabineros y seguiremos trabajando para erradicar el comercio ambulante ilegal que sólo genera inseguridad y perjudica directamente al formal y establecido”.
Asimismo, hizo un llamado a no comprar en el comercio informal, porque “a pesar de todas las campañas que hemos realizado, hay personas que siguen comprando y es importante recordarles que no lo hagan, porque el comercio ilegal está penado por la ordenanza municipal y se exponen a multas”.
En la categoría de “Comunicador, Programa o Medio de Comunicación Social” este año el premio recayó en el programa Lugares que hablan, de Canal 13, por su valioso aporte a la difusión del patrimonio natural y cultural de Chile, y por su contribución a la difusión del turismo nacional.
En la cita, que tuvo lugar en el Hotel Crown Plaza, se desarrolló además el seminario “El Futuro del Trabajo y las Fuerzas que lo transforman: Lo digital y lo humano”, que contó con la presencia de destacados especialistas en el tema como: Nicolás Monckeberg, Ministro del Trabajo y Previsión Social; Manuel Melero, Presidente CNC; Alfonso Swett, presidente de la CPC; Osvaldo Andrade, ex Ministro del Trabajo; Bárbara Figueroa, Presidenta de la CUT; Fernando Arab, Subsecretario del Trabajo; Juan Carlos Eicholz, abogado y consultor internacional; Fabio Bertranou, Director de OIOT Chile y la charla magistral de Raquel Roca, experta española que expuso sobre el Futuro del trabajo y las tendencias laborales.
Fuente: Municipalidad de Santiago.