- Iniciativa se efectuó debido al negativo impacto que han tenido en las ventas de los emprendedores las manifestaciones por la crisis social y se enmarca dentro del plan PRO PYMES de Stgo.
Santiago, viernes 22 de noviembre de 2019.- Como consecuencia del alto impacto en sus ventas, la Municipalidad de Santiago recurrió al artículo 19 de la Ordenanza 94 que permite aplicar una rebaja inédita a permisos de terrazas de Bienes Nacionales de Uso Público, debido a la contingencia nacional, en especial las manifestaciones masivas y desordenes públicos, que han provocado graves daños al mobiliario urbano de propiedad pública y privada.
“Durante más de un mes hemos sido testigos de los violentos desmanes provocados por un grupo minoritario de personas, que ha violentado tanto inmuebles públicos como privados, saqueando, robando e incendiando en variadas ocasiones locales comerciales de la comuna. Como consecuencia tenemos miles de personas que han perdido su fuente laboral, y en el caso de no haber sido vandalizadas se han visto obligadas a cerrar sus puertas para resguardar su seguridad, es por eso que lanzamos esta medida”, explicó el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.
La iniciativa contempla una rebaja del 30% sobre los Derechos Municipales relativos a permisos de ocupación del Bien Nacional de Uso Público para Mesas, Sillas y Toldos, durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre 2019, en las zonas A, B, C y D, las que comprenden Paseo Ahumada, Paseo Puente, Nueva York, el entorno a la Plaza de Armas, Centro Cívico, Barrio Bellas Artes y Lastarria, Barrios Brasil; Concha y Toro; Paris y Londres, Paseo Bulnes, entre otros.
Apoyo a las Pymes
Esta medida está inserta en el plan PRO PYMES de Santiago, que beneficia a los pequeños y medianos empresarios de la comuna. El proyecto se basa en 3 pilares: ayuda a través de rebaja en patentes, promoción de PYMES a través de ferias y sumarse a los beneficios que está entregando el ministerio de Economía.
“El Plan contempla la realización de ferias temáticas de diferentes agrupaciones y barrios comerciales de Stgo en distintos puntos de la región Metropolitana con gran flujo de potenciales compradores, esperamos además extender esto a las comunas del litoral central durante la época veraniega”, dijo el Alcalde Felipe Alessandri.
A lo anterior se suma la realización de una Gran Feria por las Pymes en Barrio Lastarria / Bellas Artes reuniendo a más de 500 emprendedores de Santiago y otras comunas, un Mercado Navideño de Stgo Emprende, apadrinamiento de PYMES por Desafío Levantemos Chile y la Campaña #StgoApoyaPymes, que pone las redes sociales municipales a disposición de los pequeños negocios de la comuna para su difusión.
Además se está trabajando para lanzar la próxima semana la Vitrina Virtual del mini-sitio www.stgoemprende.cl, como repositorio de todas los vecinos que quieran compartir la información de sus negocios.
A esto se suman los Subsidios directos del Ministerio de Economía, uno especial para las micro y pequeñas empresas afectadas por hechos de violencia que alcanza un monto total de alrededor de 14 mil millones de pesos. Las inscripciones se realizan a través del sitio web www.elijopyme.cl
Fuente: Municipalidad de Santiago