Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Al cerrar cumbre de ministros de la OCDE, ministro de Hacienda enfatiza importancia de sumar más mujeres a la economía
    Comunicados de Prensa

    Al cerrar cumbre de ministros de la OCDE, ministro de Hacienda enfatiza importancia de sumar más mujeres a la economía

    2 junio, 2016 - 14:113 Mins Lectura
    • Rodrigo Valdés sostuvo que el crecimiento global se mantiene débil, junto a un desempeño más lento del comercio y la inversión, y tasas de desempleo altas. Por ello, dijo que potenciar la productividad es una tarea importante en todas las economías.
    • Destacó que en la discusión sobre productividad se debe incluir la necesidad de incorporar más mujeres a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas; así como aumentar su presencia en la alta gerencia. Al respecto, reafirmó el compromiso de llegar al 40% de representación femenina en los directorios de las empresas públicas en Chile.

    París, 2 de junio de 2016.- Al  presidir junto al canciller Heraldo Muñoz la sesión de cierre de la Reunión Ministerial de la OCDE, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, enfatizó que el doble reto de aumentar la productividad y reducir la desigualdad es clave para los países miembros del organismo. 

    En esa línea, enfatizó la importancia de incorporar más mujeres a la economía, especialmente en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. “Estos son ámbitos muy importantes para la productividad y el crecimiento, y por lo tanto, parte de la discusión  de productividad tiene que ver con incorporar a más mujeres a carreras que tienen mejor rendimiento”, dijo Valdés. Añadió que, especialmente en los países latinoamericanos, la participación laboral femenina es muy baja “y hay un gran espacio de crecimiento si las economías mejoran la manera de incorporar a la mujer”, considerando materias como educación, permisos maternales, cuidado infantil y armonización de la vida laboral y familiar.

    El ministro recordó que en Chile la participación de mujeres en los directorios de las empresas públicas ha subido de 5% a 20% en este gobierno, pero que el compromiso es llegar a 40%. “Es un esfuerzo importante que reditúa. Las corporaciones que agregan mujeres a su directorios tienen mejores ganancias, mejores precios en bolsa. Algo hacen las mujeres que tienen una perspectiva distinta que es importante escuchar”, afirmó.

    Sobre el escenario económico global y las políticas abordadas en los dos días de sesiones (ver intervención), el titular de Hacienda reiteró que se aprecia un preocupante panorama, con un crecimiento persistentemente débil con importantes riesgos a la baja, un desempeño más lento del comercio y la inversión a nivel global, y tasas de desempleo que se mantienen en niveles elevados en muchos países. Por ello, dijo que en la Cumbre OCDE se discutió en profundidad este escenario y se expresó un fuerte apoyo “a una combinación equilibrada de la política monetaria y fiscal donde exista espacio para tales políticas”, junto con la necesidad de impulsar el comercio y la inversión “para fomentar la productividad y lograr un crecimiento mayor y sostenible”.

    Señaló que en este contexto, se adoptó una declaración sobre fortalecimiento de la productividad para un crecimiento inclusivo, en la cual se pide a la OCDE  identificar las políticas para fomentar la productividad y el crecimiento, explorar políticas para aprovechar los beneficios de la digitalización y promover medidas para garantizar igualdad de condiciones para los negocios. Ello junto a la necesidad de seguir avanzando en otras áreas tales como fortalecer el sistema fiscal internacional, la lucha contra la corrupción, el apoyo a la integración de los migrantes, la promoción de políticas para reducir la desigualdad, mejorar la participación de los ciudadanos y la confianza.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorProChile y Business France firman acuerdo de cooperación con foco en las Pymes
    Articulo Siguiente EN AVIÓN AMBULANCIA TRASLADAN HASTA EL HOSPITAL DEL TRABAJADOR EN SANTIAGO A PACIENTE QUEMADO DE QUELLÓN

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?