Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ahorra entre 5% a 20% en combustible: Cómo cuidar el bolsillo a través del uso de Telemetría GPS 
    Comunicados de Prensa

    Ahorra entre 5% a 20% en combustible: Cómo cuidar el bolsillo a través del uso de Telemetría GPS 

    19 junio, 2024 - 14:274 Mins Lectura
    • El uso estratégico de este tipo de sistemas, permite a las empresas con flota vehicular generar un ahorro importante de combustible, lo que se traduce en menos gastos y más eficiencia y, a la vez, en reducción de tiempos de viajes. 

    Contención de costos y optimización de recursos son hoy estrategias fundamentales en toda empresa, en especial, en aquellas que cuentan con una flota vehícular. Para ello, tecnologías como Telemetría GPS, se han convertido en una solución ideal para conseguirlo. 

    De hecho, según data entregada por la empresa Tranciti, el uso estratégico de este tipo de sistemas, permite ahorrar entre un 5% a un 20% de combustible, lo que se traduce en menos gastos y más eficiencia para las empresas y, a la vez en reducción de tiempos de viajes y minimización del consumo de combustible. 

    “La Telemetría GPS no sólo proporciona información sobre la ubicación y la ruta de los vehículos, sino que también ofrece datos valiosos sobre el rendimiento y el comportamiento, permitiendo una gestión más eficiente y un ahorro significativo de combustible”, explica Cristián Lange, Product Manager de Tranciti, Startup LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla desde una única plataforma. 

    ¿De qué forma la Telemetría GPS ayuda a la optimización de las flotas? Gonzalo Fuenzalida, Co-Founder & Chief Commercial Officer Tranciti explica que “mediante nuestra solución, puedes gestionar de manera eficiente tu flota mediante data real. Para ello, ofrecemos hardware, integraciones y plataforma en un único ecosistema First to Last Mile, desde todas las áreas que se requieren para una logística eficiente: control de flota, mantenimiento, control de combustible, hábitos de conducción, y cadena de frío”. 

    Además, el profesional señala que la Telemetría GPS también es aplicable para flotas de vehículos eléctricos, ya que permite tener data en tiempo real de emisión de huella de carbono y gestión de VE’s. 

    “La recopilación y análisis de datos de telemetría permite a las empresas identificar patrones de consumo de combustible y tomar decisiones informadas para mejorarlo. Por otro lado, el poder comparar el rendimiento de diferentes conductores y vehículos ayuda a identificar las mejores prácticas y áreas de mejora”, agrega Gonzalo. 

    Otras optimizaciones que permite la Telemetría GPS: 

    • Reducción de viajes innecesarios: Con un monitoreo adecuado, las empresas pueden agrupar entregas y optimizar el uso de los vehículos, reduciendo el número total de viajes y, por ende, el consumo de combustible.
    • Planificación de carga: Optimizar la carga que llevan los vehículos para que no vayan ni muy llenos ni muy vacíos también ayuda a mejorar la eficiencia del combustible.
    • Alertas de mantenimiento: Los vehículos en buen estado mecánico consumen menos combustible. La telemetría puede proporcionar recordatorios para el mantenimiento regular, como cambios de aceite y revisiones de motor, asegurando que los vehículos operen de manera óptima.
    • Diagnóstico en tiempo real: La identificación temprana de problemas mecánicos, como problemas con los sensores de oxígeno o la presión de los neumáticos, puede prevenir un consumo excesivo de combustible.
    • Menos tiempo en la carretera: Los sistemas de GPS pueden planificar rutas más eficientes, evitando tráfico y reduciendo la distancia total recorrida.
    • Rutas alternativas: La capacidad de reaccionar en tiempo real a condiciones cambiantes, como accidentes o congestión, permite ajustar la ruta sobre la marcha para mantener la eficiencia. Además permite evitar el tráfico pesado y encontrar las estaciones de servicio con los precios más bajos. 
    • Control de velocidad: Mantener velocidades constantes y evitar excesos puede reducir significativamente el consumo de combustible.
    • Reducción del ralentí: El tiempo que un vehículo pasa con el motor encendido y sin moverse consume combustible innecesariamente. La telemetría permite identificar y minimizar estos periodos.

    Fuente: LRM Comunicaciones

    Articulo Anterior5 consejos para evitar el fraude en criptomonedas de acuerdo con especialistas
    Articulo Siguiente 5 razones para mirar a Panamá y Centroamérica como foco de inversión inmobiliaria

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?