Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AGUAS PACÍFICO INGRESA EIA DE MODIFICACIÓN DEL PROYECTO ACONCAGUA AL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL
    Comunicados de Prensa

    AGUAS PACÍFICO INGRESA EIA DE MODIFICACIÓN DEL PROYECTO ACONCAGUA AL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

    14 enero, 2025 - 19:435 Mins Lectura
    • La Modificación del Proyecto Aconcagua contempla 4 cambios a la infraestructura que hoy está en construcción, permitiendo aumentar la capacidad de la planta desalinizadora en 1.000 litros por segundo adicionales, completando así 2.000 litros por segundo de aguas desalinizada para la zona central de Chile. 
    • Aguas Pacífico se encuentra construyendo la primera planta desalinizadora multipropósito, iniciativa que ya presenta más de un 50 % de avance y constituye una respuesta real y sostenible de adaptación a las condiciones de sequía provocadas por el cambio climático. 

    14 enero 2025.- Aguas Pacífico ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) el Estudio de Impacto Ambiental “Modificación Proyecto Aconcagua, Ajustes al Emisario e Inmisario y Aumento capacidad de la Planta Desalinizadora”, y está a la espera de su admisibilidad. El  objetivo del proyecto es producir 1.000 litros por segundo adicionales de agua desalinizada para la región de Valparaíso, aprovechando la infraestructura actualmente en construcción e incorporando 4 modificaciones a su proyecto Aconcagua.  La iniciativa considera una inversión de USD $280 millones y la contratación de más de 400 trabadores durante su construcción, que se estima en 3 a 4 años, proyectándose su inicio de operaciones para 2030.

    En un contexto en que se mantiene la sequía estructural en la zona central del país, los nuevos recursos hídricos que producirá la planta desaladora de Aguas Pacífico constituyen un aporte a establecer condiciones de seguridad hídrica para la región de Valparaíso y en un soporte para el abastecimiento de las comunidades y actividades industriales, lo que se traduce en mejoramiento de la calidad de vida y oportunidades de desarrollo, gracias al sustento estable y seguro de agua.

    Modificaciones:

    Las modificaciones al Proyecto Aconcagua serían las siguientes: 

    1)Ampliación de la planta desalinizadora mediante la construcción de una nueva unidad desaladora, para aumentar su capacidad de producción de agua. La ampliación se realizará principalmente en el mismo terreno en que actualmente se construye la planta del Proyecto Aconcagua.

    2)Ajustes menores al inmisario, incorporando 5 nuevas torretas de captación en el inmisario

    submarino ya construido, manteniendo la profundidad de las torres ya existentes, y además, la

    captación de agua de mar se mantiene sin succión.

    3) Ajustes menores al emisario submarino, se mantiene el mismo tubo del emisario hoy en construcción, cambiándose sólo el tamaño de 36 válvulas Duckbill (boquillas) de las portas, por las que se realiza la difusión del agua de mar concentrada (salmuera), de modo de asegurar la dilución y mantener el cumplimiento de la norma australiana.

    4) Refuerzo y cambio de las bombas de impulsión para generar mayor potencia que permita trasladar más agua por los mismos ductos desde la sentina a la planta desalinizadora, y desde la planta hasta Quillota.

    La implementación y construcción de estas 4 modificaciones se realizarán dentro de las instalaciones de Aguas Pacífico, en lugares mayoritariamente ya intervenidos por el actual proyecto en construcción. Por su parte, los cambios en el inmisario y emisario submarino no modificarán el largo ni profundidad de dichas instalaciones submarinas manteniéndose dentro de la Concesión Marítima vigente. Los cambios no requerirán intervenir el subsuelo marino ni la playa. 

    “Esta nueva iniciativa es una oportunidad para la región, ya que con sólo 4 modificaciones al Proyecto Aconcagua actualmente en construcción, se podrá producir 1.000 litros por segundo adicionales de agua desalinizada, permitiendo disponer de esta fuente de agua segura y sostenible para las personas y empresas de la región”, explicó Javier Moreno Hueyo, Gerente General de Aguas Pacífico.

    Participación Ciudadana Temprana 

    Entre el 5 de noviembre y 11 de diciembre del año 2024, Aguas Pacífico realizó una serie de instancias de participación a las que asistieron más de 1.000 personas de Puchuncaví y Quintero con el objetivo de dar a conocer el proyecto y sus alcances. En el proceso se recibieron 134 consultas y observaciones. 

    A partir de ese proceso de Participación Ciudadana Temprana, la empresa incorporó en el  Estudio de Impacto Ambiental una serie de Compromisos Ambientales Voluntarios que se agrupan en 4 ámbitos: 1) Agua e infraestructura para entregar agua desalinizada en la zona a través de alianzas con los APR de Quintero y Puchuncaví; 2) Contratación de mano de obra y de servicios locales; 3) Un fondo de desarrollo local  que permita viabilizar recursos para proyectos de mejoramiento de la calidad de vida  de las comunidades y 4) El cuidado de la bahía, a través de una plataforma de monitoreo en línea y de acceso público.

    Lo que viene: 

    Con el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental al SEA de Valparaíso, se inicia la evaluación ambiental de esta iniciativa, que incluye un proceso de Participación Ciudadana (PAC) formal que debe ser definida por la autoridad. Si se logra aprobar el EIA, se estima iniciar la construcción de estas modificaciones al Proyecto cerca del año 2027, actividad que durará aproximadamente 3 a 4 años.

    El EIA del proyecto “Modificación Proyecto Aconcagua, Ajustes al Emisario e Inmisario y Aumento capacidad de la Planta Desalinizadora” se encuentra disponible en: https://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincipal.php?modo=ficha&id_expediente=2163962809

    Fuente: Tironi.

    Articulo Anterior17 DESAFÍOS DE INNOVACIÓN ABIERTA BUSCAN TRANSFORMAR EL SISTEMA DE SALUD CHILENO CON APOYO DE CORFO
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de enero de 2025

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?