Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aguas del Valle inicia tramitación ambiental de primera planta desaladora de consumo humano en La Serena-Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    Aguas del Valle inicia tramitación ambiental de primera planta desaladora de consumo humano en La Serena-Coquimbo

    10 mayo, 2022 - 15:073 Mins Lectura

    ·       Sanitaria ingresó con Calificación de Urgencia el Estudio de Impacto Ambiental para la evaluación del proyecto, que permitirá contar con una nueva fuente para asegurar el agua para consumo humano.

    La Serena, 10 de mayo 2022. Tras más de 5 años de estudios ambientales, sociales y de infraestructura, Aguas del Valle ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental el proyecto que busca contar con una desaladora para La Serena-Coquimbo, con una inversión inicial estimada de US$ 181 millones.

    “Este ha sido un trabajo de años, hoy estamos avanzando en una iniciativa clave para contar con una nueva fuente de agua para consumo humano y así tener más alternativas para enfrentar la crítica situación hídrica de nuestra región, que ya supera los 13 años de sequía”, dijo el gerente regional de la sanitaria, Andrés Nazer.

    El proyecto, en una primera etapa, permitirá respaldar el consumo humano de agua potable para la conurbación La Serena- Coquimbo, y luego, de ser requerido, para otras localidades de la región.

    La planta está proyectada para utilizarse como complemento durante los períodos en que las fuentes de agua dulce no puedan abastecer la demanda de agua potable, produciendo -en su primera fase- 600 litros por segundo, para llegar hasta 1.200 litros por segundo en el futuro.

    La sanitaria ha ido avanzando gradualmente en este proyecto, valorando desde su inicio las inquietudes de la comunidad. Por ello, “ya realizamos, voluntariamente, una Participación Ciudadana Adelantada (conocida como PACA) y en los próximos meses, de acuerdo con el proceso ambiental, se realizará un proceso de participación ciudadana formal, donde tendremos una nueva instancia para escuchar y dar respuesta a las inquietudes de la comunidad”, comentó Nazer.

    Una vez logradas las aprobaciones del proyecto, el inicio de la construcción de la desaladora estará sujeto a cómo evolucione la condición hídrica las próximas temporadas, estimándose un plazo de construcción de entre dos y tres años, considerando la conducción de agua potable hasta Coquimbo. De mantenerse la adversa situación hídrica actual, se proyecta iniciar la construcción en 2024 para comenzar a operar durante el 2026.

    Aguas del Valle ha puesto a disposición una página web especial para obtener más información del proyecto,  desaladora.aguasdelvalle.cl/ a la que también se puede acceder a través del sitio de la compañía www.aguasdelvalle.cl

    Datos clave

    Panul:  la planta estará ubicada en sector sur de Coquimbo

    2-3 años demoraría la construcción de la planta desaladora 600 l/s de caudal con un máximo de 1.200 l/s producirá la planta en una primera fase

    78.000 familias beneficiadas considerando 600 l/s (primera etapa)

    Fuente: OC2.

    Articulo AnteriorPresentación del Vicepresidente del BCCh, Pablo García, en el marco de 11th BBVA Latin America Conference, organizada por BBVA en Nueva York, Estados Unidos
    Articulo Siguiente “Me siento orgullosa de pertenecer a Teletón y, por sobre todo, ser enfermera”

    Contenido relacionado

    Corfo ingresa a Contraloría los contratos con SQM y Codelco que permiten dar continuidad a operaciones de litio en el Salar de Atacama

    22 septiembre, 2025 - 21:50

    Aportantes de fondo de inversión concretan querella por venta de Grupo Patio y acusan delito de estafa

    22 septiembre, 2025 - 17:42

    “Lo vemos después del 18”: Por qué es tan difícil volver al trabajo y qué hacer para no agobiarse

    22 septiembre, 2025 - 17:33

    ¡Atención Combarbalá! INDAP tiene abierto concurso para quesus usuarios de la comuna mejoren la disponibilidad y seguridaddel riego

    22 septiembre, 2025 - 15:04
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?