Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aguas Andinas mantiene un crecimiento sostenido del EBITDA y del flujo de caja en el tercer trimestre
    Comunicados de Prensa

    Aguas Andinas mantiene un crecimiento sostenido del EBITDA y del flujo de caja en el tercer trimestre

    24 noviembre, 2022 - 16:525 Mins Lectura
    • La empresa de servicios medioambientales informó que, al 30 de septiembre, el EBITDA aumentó 8,7% alcanzando los $208.387 millones si se compara con el mismo período del año anterior.
    • La generación de caja en el periodo también fue positiva, lo que ha permitido mantener el endeudamiento alineado con los objetivos de la compañía.  Ello, adicionalmente, permite a Aguas Andinas mitigar los impactos del cambio climático y sus efectos como la profunda sequía que vive la zona central del país.

    Santiago, 24 de noviembre 2022. Este jueves, Aguas Andinas entregó los resultados de sus estados financieros correspondientes al 30 de septiembre de 2022, en los que destacó el crecimiento sostenido de su EBITDA, con un alza de 8,7% si se compara con el mismo periodo del año pasado, alcanzando los $ 208.387 millones durante el ejercicio que finalizó en septiembre. Asimismo, la compañía continúa con una sólida generación de flujo de caja, lo que ha permitido mantener el endeudamiento alineado con sus objetivos inversores.

    Desde Aguas Andinas destacaron que estos resultados se han conseguido en medio de un contexto económico global desafiante que ha aumentado los costos operativos en $4.055 millones, influidos por la elevada inflación en el país que no ha dado tregua y que ha encarecido de forma importante los costos de la mano de obra, los materiales y los contratos suscritos en UF, así como el incremento de los precios de la energía y las fluctuaciones del dólar. Asimismo, se suman los mayores costos en compensaciones por traspasos de agua cruda por $3.578 millones, necesarios para hacer frente a la situación de extrema sequía que atraviesa la región desde los últimos 13 años, sin impactos en el suministro hacia la ciudadanía

    Respecto al resultado no operacional, la inflación ha impactado los costos financieros de la compañía por la revalorización de la deuda en Unidad de Fomento (mayor en $63.567 millones respecto al año anterior), por lo que la utilidad neta ascendió a $54.431 millones, 31,7% menor respecto del mismo periodo del año anterior. 

    La sanitaria detalló también que, durante el tercer trimestre de 2022, el saldo de efectivo y equivalente a efectivo fue de $163.331 millones, aumentando en $16.468 millones respecto del cierre de junio de 2022. Este incremento se explica principalmente por el mayor flujo operacional del periodo junto a la obtención de un préstamo bancario por $30.000 millones, lo cual está compensado parcialmente por el pago de inversiones y amortizaciones de deuda. El stock actual de caja de la compañía, el cual continúa siendo superior a las necesidades de caja mínima para afrontar las obligaciones de corto plazo, se mantiene en estos niveles con el objetivo de enfrentar posibles shocks de liquidez en el volátil contexto actual.

    Gestión de la compañía frente al cambio climático

    Por otro lado, Aguas Andinas aprovechó la instancia para reafirmar una vez más su compromiso enfocado en la gestión y mitigación de los impactos del cambio climático, como la grave sequía que vive el país hace más de 13 años.

    “Hemos seguido desplegando nuestro plan de acción para enfrentar la escasez hídrica y los efectos del cambio climático que se ha materializado en un esfuerzo inversor al tercer trimestre del año 2022 por importe de $86.952 millones. En este sentido hay que destacar la finalización de las obras del Nuevo sistema de Pozos de Cerro Negro – Lo Mena, que aportarán un caudal de 1.500 l/s para abastecimiento a 400.000 clientes”, detalló Didac Borrás, CFO de la compañía.

    Asimismo, resaltó la próxima inauguración y entrada en operación de la nueva planta Padre Hurtado que duplicará su producción hasta los 2.300 litros por segundo y reforzará el suministro de aguas potable de los habitantes de las comunas de Ñuñoa, Providencia, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura. Además, se explicó que un foco importante de trabajo se ha dado a través de concientización que han tenido una buena recepción por parte de la población, y una prueba de ello es que, al cierre del tercer trimestre de este año, los consumos disminuyeron 2,3% en comparación con el mismo período del año anterior, cifra ligada principalmente a una menor demanda residencial.

    Adicionalmente, se destacó la implementación de un nuevo modelo de empresa sostenible enfocada en la mitigación de riesgos, captura de eficiencias, priorización de inversiones e incorporación de tecnología, apoyado en una nueva cultura organizativa. En línea con lo anterior, se han desarrollado iniciativas de mejora de procesos y transformación digital que han permitido generar eficiencias por $2.923 millones al 30 de septiembre de 2022.

    Para finalizar, el CFO de la compañía señaló que “seguimos enfrentando la crisis hídrica más grave de la que se tenga registro y, en ese escenario, debemos mantener el foco en la gestión y en mitigar su impacto.  Ante ello, seguiremos trabajando, como lo hacemos hace más de una década, pero es fundamental sumar nuevas fuentes, contar con mayor redundancia en la infraestructura y aumentar la resiliencia del sistema para entregar un suministro cada vez más robusto frente a la emergencia climática”.

    Aguas Andinas finalizó su proceso de calificación internacional con la agencia Standard & Poor’s obteniendo clasificación ´A-´, convirtiéndose en la primera empresa corporativa no estatal de Chile en recibir la máxima calificación internacional, la que se suma a las locales emitidas por Fitch e ICR con AA+. Ello se da en el contexto de búsqueda de nuevas oportunidades de financiamiento a nivel internacional, donde Aguas Andinas se ha enfocado en alcanzar dicha calificación y la que se traduce en un gran hito pues da cuenta de la solidez de la Compañía.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorSe registran más de 709 mil dosis administradas de la Vacuna Anual COVID-19
    Articulo Siguiente Se acerca el Black Friday: un imán para las compras y ventas online, pero también para el ciberdelito

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?