Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aguas Andinas llama a cuidar el alcantarillado y advierte que mal uso genera graves obstrucciones en la red de aguas residuales
    Comunicados de Prensa

    Aguas Andinas llama a cuidar el alcantarillado y advierte que mal uso genera graves obstrucciones en la red de aguas residuales

    30 junio, 2022 - 16:405 Mins Lectura
    • La compañía de servicios medioambientales informó que cada año se extraen más de 2 mil toneladas de basura en la Región Metropolitana, cifra que este 2022 podrían incrementarse de manera importante, pues a la fecha ya se han recolectado en promedio 186 toneladas mensuales de desperdicios.
    • Adicionalmente, advirtió los cuidados que se deben considerar en la red de aguas residuales y los riesgos que representa arrojar basura y elementos ajenos, además de abrir cámaras ubicadas dentro de las propiedades para evacuar las aguas lluvia, así como las tapas públicas en las calles. Esto podría ocasionar rebases, poniendo en riesgo la salud y seguridad de las personas.

    Frente a las precipitaciones que se han registrado esta última semana en la Región Metropolitana, y las que se esperan para mañana, Aguas Andinas hizo un llamado a hacer un buen uso a la red de alcantarillado de más 11 mil kilómetros que transporta las aguas servidas de toda la Región Metropolitana para descontaminarlas y limpiarlas en las biofactorías La Farfana y Mapocho Trebal. Los equipos de la compañía retiran anualmente grandes cantidades de elementos ajenos que producen graves colapsos en su funcionamiento, entre ellos mascarillas, pañales, plásticos, y otros elementos que ingresan desde los baños y cocinas de las viviendas y también neumáticos, ladrillos, cemento y palos, que ingresan a través de las tapas ubicadas en la vía pública, desde donde se arroja directamente la basura a la tubería.

    Para resaltar la importancia de este problema que afecta a numerosas comunas de la región y hacer un llamado a su cuidado, el director de Clientes de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez, junto al alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, presentó los equipamientos tecnológicos (sistemas acústicos y de televigilancia) que despliega Aguas Andinas para mantener y limpiar el alcantarillado, siendo fundamental contar con el apoyo de la población para su buen uso.

     “Cada año retiramos más de 2 mil toneladas de basura de toda la red. Lo complejo es que como el alcantarillado se encuentra bajo tierra y como no se ve, se olvida que existe y la importancia que tiene en términos sanitarios. Por esta razón, queremos ser enfáticos en que depende de todos velar por el buen funcionamiento de esta red que nos permite enviar todas las aguas servidas de la ciudad a nuestras biofactorías donde se depura el 100% de ellas, convirtiéndonos en uno de los únicos países de Latinoamérica en hacerlo”, detalló Eugenio Rodríguez.

    Al respecto, el edil del municipio hizo un llamado a cuidar la red de recolección de aguas residuales: “El alcantarillado no es basurero. Hay personas que ingresan elementos que saturan el sistema como pañales, toallitas, mascarillas, entre otros. Si se mal utiliza el alcantarillado se producen efectos negativos a la comunidad. Por ejemplo, el aceite es un elemento que afecta enormemente y obstruye los ductos, y es común encontrarlo a través de la red. Cualquier mala práctica termina afectando a la ciudadanía, por lo que pedimos, especialmente a los vecinos, que nos avisen si se generan este tipo de problemas -sobre todo ahora que estamos a la espera de precipitaciones-, para continuar trabajando colaborativamente con Aguas Andinas en evitar que este tipo de situaciones termine afectando la vida diaria y la seguridad sanitaria. Nosotros como municipio tenemos la facultad de generar fiscalización para velar por un buen uso del alcantarillado. Por eso, el llamado es a la responsabilidad, el alcantarillado es parte de nuestra vida diaria y es necesario cuidarlo”.

    Aumento en la cantidad y variedad de desechos en la red

    En la cita, el personal de Aguas Andinas mostró la variedad de desechos que se han encontrado en la red durante las últimas semanas, haciendo un llamado a evitar que estas prácticas continúen repitiéndose.

    “Hemos detectado materiales y residuos insólitos en las alcantarillas. Por ejemplo, una tina de guagua o casos como el de personas que, tras limpiar un camión de cemento por dentro, vertieron el agua mezclada con restos del material al alcantarillado y lo bloquearon porque se solidificó. Todos estos elementos que entorpecen y obstruyen enormemente el flujo de las aguas servidas pueden causar colapsos en la red y anegamientos en la vía pública”, detalló Rodríguez.

    Según datos de Aguas Andinas, durante 2022 desgraciadamente se espera superar la cantidad de desechos recogidos anualmente, ya que a la fecha se han retirado un promedio de 186 toneladas mensuales. Diariamente los equipos de la compañía trabajan con camiones especiales con aspiradoras y robots para mantener la extensa red de alcantarillado en óptimas condiciones.

    Precauciones en los días de precipitaciones

    Adicionalmente, aunque las lluvias son cada vez más escasas en la región, la compañía de servicios medioambientales advirtió a los usuarios que en los días de precipitaciones maniobrar las tapas de alcantarillado puede derivar en rebases de aguas lluvias mezcladas con aguas servidas hacia el exterior y, a la vez, representar un riesgo para la salud y la seguridad de las personas.

    Por lo mismo, hicieron un llamado a evitar esa mala práctica y así mantener el cuidado de esta infraestructura sanitaria para evitar rebases en la vía pública y -eventualmente- en los domicilios. Cabe recordar que la red de alcantarillado está diseñada y dimensionada solo para recibir aguas servidas y no las aguas lluvias, las que cuentan con una red especial para este fin, la que no es gestionada por Aguas Andinas. Por eso, es relevante el buen uso de la infraestructura y sobre todo en días de lluvias intensas como las que recibimos a principios de esta semana.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorVacunación contra la Influenza 2022: 84,1% de la población objetivo inmunizada
    Articulo Siguiente COVID-19: Se ha administrado más de 24 millones de dosis de refuerzo y cuarta dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve

    14 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?