Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aguas Andinas inicia recuperación de reservas de agua luego de evento de turbiedades en ríos que abastecen a la ciudad
    Comunicados de Prensa

    Aguas Andinas inicia recuperación de reservas de agua luego de evento de turbiedades en ríos que abastecen a la ciudad

    11 enero, 2023 - 09:273 Mins Lectura
    • Si bien la Alerta Temprana Preventiva (ATP) se mantendrá hasta alcanzar 100% de las reservas para la Región Metropolitana, la empresa informó que éstas se encuentran en fase de recuperación, aprovechando los intervalos en que las condiciones de los cauces de los ríos son favorables y retomando la producción de agua potable en sus plantas.

    Santiago, 11 de enero de 2023. Aguas Andinas informó que se mantiene en estado de Alerta Temprana Preventiva, el que fue declarado el pasado 9 de enero, debido a los efectos de las lluvias convectivas en la cordillera, las que han generado jornadas consecutivas de altas turbiedades en los cauces del río Maipo y Mapocho, desde los cuales se abastece la ciudad.

    Según la información entregada por la compañía, esta alerta se mantendrá hasta reponer el 100% de sus reservas de agua en los estanques y mega estanques de Pirque en la zona del Maipo, de San Antonio y San Enrique, para el sector que se abastece del río Mapocho en la Región Metropolitana, ya que éstas se encuentran en fase de recuperación, aprovechando los intervalos en que las condiciones de los ríos disminuyen sus niveles de turbiedad. Lo que adicionalmente ha permitido ir recuperando paulatinamente la producción en las plantas de agua potable.

    El suministro en la ciudad ha operado sin mayores impactos, pese a que ya se registran más de cuatro días desde que se inició el fenómeno climático en la cordillera. Ello, gracias a que Aguas Andinas activó su plan de continuidad operacional, recurriendo a la infraestructura de respaldo operativa desplegada en el marco de su plan de resiliencia.

    La empresa continúa monitoreando la situación e informará oportunamente a la ciudadanía cualquier cambio que pueda darse.

    Plan de Resiliencia

    Para mitigar el impacto de las turbiedades en los ríos, la compañía ha desarrollado un plan que permite enfrentar los efectos del cambio climático, como son las lluvias convectivas, reforzando, así, la continuidad del suministro. Esto ha permitido pasar de 4 horas en 2011 a las 37 horas de autonomía actualmente.

    La primera fase entró en operación en 2013, con una inversión de $ 47 mil millones y la construcción de 7 nuevos pozos y 14 estanques de almacenamiento de agua potable. Esta fase permitió pasar de 4 a 9 las horas de respaldo en la ciudad.

    La segunda etapa inició su operación en 2018 y consideró una inversión total de $ 15 mil millones. Esto permitió pasar de 9 a 11 las horas de autonomía de Santiago. Así, contempló la habilitación de 16 pozos de extracción de agua subterránea y construcción de 9 estanques de almacenamiento de agua potable.

    En febrero de 2020 se iniciaron las operaciones en los Mega Estanques de Pirque con una inversión por $ 77,5 mil millones, que permitió pasar de 11 a 34 las horas de autonomía de Santiago frente a emergencias climáticas.  En siete años se aportó en casi 9 veces más resiliencia a la ciudad.

    Finalmente, este 2022 comenzaron a operar los Pozos de Cerro Negro-Lo Mena, infraestructura de producción de agua subterránea que adicionó 3 horas de respaldo.

    Aguas Andinas continúa trabajando para aportar mayor seguridad y respaldo a Santiago, para lo cual se desarrollan y analizan diversos proyectos que permitirán concretar la última fase del plan de resiliencia para llegar a las 48 horas de autonomía de suministro, y hasta los 3 meses, entre los cuales se menciona el proyecto El Manzano – Toma Independiente.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 11 de Enero de 2023
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 11 de Enero de 2023

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?