Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Agua y minería para el desarrollo sostenible
    Comunicados de Prensa

    Agua y minería para el desarrollo sostenible

    28 mayo, 2024 - 01:563 Mins Lectura

    Diana Ewing, vicepresidenta de ACADES

    El abastecimiento de agua en la minería es un tema de suma importancia en la crisis hídrica que vivimos. La implementación de tecnologías de desalación y reciclaje del agua se han instalado como una solución indispensable para garantizar la sostenibilidad de una industria que es tan vital para la economía del país como para producir los metales de la transición energética global.

    Si bien todos los sectores productivos requieren agua, en regiones mineras como Antofagasta, garantizar su abastecimiento sigue siendo un tremendo desafío, el que hasta ahora ha sido posible alcanzar gracias a que la industria se ha situado en la vanguardia del uso de agua industrial reciclada y de agua de mar. En efecto, según el informe Cochilco 2023, un 74% de las empresas mineras en Chile recicla el agua que utiliza en sus procesos industriales, y un 34% utiliza agua de mar sin procesar o desalada, cifras que dan cuenta del compromiso irrestricto de la minería con la sostenibilidad de sus faenas. Entre ellas, lideran las empresas de la gran minería del cobre como BHP, que se ha propuesto reducir progresivamente el consumo de agua continental hasta abastecer el año 2030 todas sus operaciones con fuentes no continentales. En la misma línea, Anglo American aspira a alcanzar “consumo cero” de agua continental para el 2030 en todas sus operaciones a nivel global. Estas metas son parte de una transición hídrica que permitirá desarrollar una minería verde que no solo se enfoca en el uso sostenible del agua, sino también en la utilización de fuentes renovables para energizar los procesos de producción y transporte de agua.

    Para alcanzar la seguridad hídrica ante los efectos del cambio climático, soluciones como el reúso de agua industrial y la desalación de agua de mar mediante energías renovables son fundamentales para todas las industrias que requieran asegurar su abastecimiento en forma sostenible y alineada con las políticas de ESG (Environmental, Social, and Governance). Sin embargo, la implementación de estas tecnologías no está exenta de desafíos, especialmente para la pequeña y mediana minería. Para algunos, los costos de desarrollo e inversión necesarios para migrar a nuevas fuentes de agua pueden ser inalcanzables. En muchos casos, la falta de fuentes continentales ha llevado a que los costos de producción del mineral se disparen, haciendo inviables algunas operaciones y proyectos mineros. Una solución a este problema puede estar en el diseño e implementación de un sistema integrado de abastecimiento hídrico que permita reducir las curvas de costo de inversión y operación gracias a las economías de escala que podría generar. En efecto, un sistema de transporte de agua que permita interconectar la infraestructura existente con nuevos acueductos en trazados de elevación óptima podría rebajar significativamente las barreras de entrada que enfrentan los pequeños y medianos proyectos mineros para abastecerse de agua reciclada y desalada.

    Nuestra industria minera debe continuar liderando la adopción de tecnologías de reciclaje y desalación pues no solo aseguran la continuidad de sus operaciones, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y resiliencia del sector frente a los desafíos del cambio climático, pero es tarea de todos pensar en las grandes obras de infraestructura compartida que podrían darle la misma seguridad hídrica a múltiples industrias y proyectos que habilitarán en el futuro el camino al desarrollo.

    Fuente: Corpo Comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de mayo de 2024
    Articulo Siguiente Peñalolén realiza un nuevo y exitoso operativo
    de Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

    Contenido relacionado

    El futuro del país desde la historia en Aquí se Piensa Chile

    20 septiembre, 2025 - 16:10

    Más de 320 mil vehículos se esperan retornen a Santiago este fin de semana tras Fiestas Patrias XL

    20 septiembre, 2025 - 12:40

    Fallece el reconocido comediante Willy Benítez

    20 septiembre, 2025 - 12:38

    Cinco proyectos de alto impacto se adjudican Concurso Centenario 2025 en la PUCV 

    20 septiembre, 2025 - 10:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?