La presentación del grupo estudiantil de la Universidad de La Serena fue realizada en el establecimiento rural en colaboración con la Fundación para la Superación de la Pobreza.
La localidad de Punta de Choros, ubicada al norte de la Región de Coquimbo, fue escenario de una jornada artística y educativa que unió a estudiantes universitarios y escolares en torno a la danza. La agrupación Ayekantün, parte del proyecto Escena Estudiantil de la Universidad de La Serena, visitó la Escuela G-42 para impartir un taller de expresión corporal y movimiento, además de presentar extractos de sus obras frente a la comunidad escolar y vecinal.
“Los participantes estuvieron muy participativos, lo pasamos muy bien, y más tarde nos tocó una presentación para la escuela y el pueblo con los extractos de las obras de Ayekantün”, comentó Natalie Gutiérrez, directora de la agrupación, quien también agradeció al proyecto Escena Estudiantil y a la Fundación Superación de la Pobreza por el apoyo que hizo posible esta intervención.
Desde la mirada de la comunidad escolar, la actividad fue valorada como una oportunidad enriquecedora. Camila Díaz, profesora encargada de la Escuela Punta de Choros, destacó que “el trabajo en red con la fundación y la universidad en este programa de danza estudiantil es realmente significativo para los niños. A ellos les gusta mucho ser visitados, aprender cosas nuevas y tener la oportunidad de acceder a experiencias que no están disponibles en la localidad”.
La iniciativa se enmarca en colaboración con la línea de jóvenes de la Fundación para la Superación de la Pobreza, que busca vincular a estudiantes universitarios con territorios apartados de la región. “Básicamente, lo que hacemos es conectar a los estudiantes de la academia con estos territorios. Hoy muchos de ellos no conocían Punta de Choros, y eso también es positivo, porque descentralizamos la información y generamos intercambios en lugares que tienen una cultura y un patrimonio muy valioso”, explicó Raúl Rojas Álvarez, coordinador regional de jóvenes de la fundación.
La experiencia también marcó a quienes participan de la agrupación de danza contemporánea como parte de su formación integral. Millaray Acosta, estudiante de primer año de Psicología, expresó que “esta es mi primera vez participando en Ayekantün y estoy muy feliz. Es una actividad muy bonita, una forma de recreación importante para los jóvenes y poder viajar a otros lugares también es una oportunidad que nos enriquece mucho”.
El proyecto Escena Estudiantil trabaja para desarrollar la creación artística estudiantil y reforzar el vínculo de la universidad hacia comunidades apartadas del territorio regional, contribuyendo a la descentralización cultural y al fortalecimiento de la identidad local.
Fuente: Universidad de La Serena