Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Agroclimatólogo de la UTalca advierte que verano 2019-2020 sería el más cálido de los últimos 119 años en cuanto a temperaturas máximas y olas de calor
    Académicas

    Agroclimatólogo de la UTalca advierte que verano 2019-2020 sería el más cálido de los últimos 119 años en cuanto a temperaturas máximas y olas de calor

    9 diciembre, 2019 - 11:434 Mins Lectura

    Patricio González Colville, agroclimatólogo investigador de la Universidad de Talca proyecta que los eventos cálidos y olas de calor serán más recurrentes este verano en la zona central.

    Según el experto del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la UTalca, “este verano 2019-2020 podría traducirse en la estación más cálida de los últimos 119 años en cuando a temperaturas máximas y olas de calor, en la zona central de Chile”.

    Para las próximas semanas, específicamente para la segunda quincena de diciembre, el especialista proyecta nuevos eventos térmicos con temperaturas que podrían llegar a 35° C, e incluso 36° C.

    Según el estudio, que abarca desde Valparaíso a Chillán, durante este verano se esperaría a lo menos tres olas de calor por mes, con peaks de temperaturas máximas que oscilarían entre los 39° a 40° C, fundamentalmente en los meses de enero y febrero, con humedades relativas en torno al 29%. El verano, propiamente tal culminaría el 31 de marzo.

    En cuando a la duración de las olas de calor, estas se podrían extender de tres a seis días consecutivos con temperaturas iguales o superiores a 33° C.

    “Según nuestro estudio en el siglo XX los eventos cálidos extremos duraban, en promedio, 6 días consecutivos en verano. En el siglo XXI es esperable 11 días consecutivos, en promedio, con temperaturas máximas iguales o superiores a 33°C”, explicó González.

    Por ejemplo, dijo, en la Región del Maule durante enero de 2017 hubo 21 días seguidos en que las máximas diarias oscilaron entre 34° C y 39° C. “Ha sido la ola de calor más extensa desde que tenemos registro de la zona, iniciados en 1900”, afirmó.

    Por su parte, la mega sequía que lleva 13 años (2007-2019) está dejando, entre Santiago y Chillán,  un 70% en déficit de lluvias.

    Según las tendencias a nivel mundial respecto al aumento del C02 en la atmósfera, que ya se cuantifica en 410 partes por millón al 2019, se estima que la temperatura de la Tierra se eleve a los 1.5° C -incluso 2° C- por sobre los niveles preindustriales hacia el 2030-2035. Lo anterior está originando que los eventos extremos de calor sean más recurrentes y riesgosos para la salud humana y agricultura.

    Si en el siglo XX diciembre tenía tres días con temperaturas iguales o superiores a 33° C, se han elevado a seis días en el siglo XXI. En enero, de cinco días con registros superiores a 33° C hemos pasado a tener 11 días y en febrero de cuatro días en el siglo pasado hemos subido a siete días en el actual siglo.

     

    El martes 19 de noviembre se registró una máxima en Talca de 35° C a las 16.10 horas. En los últimos 119 años de registro (1900-2010), en el siglo XX sólo en cuatro veces la temperatura máxima diaria había alcanzado los 35° C o más: en 1921 (35° C); 1932 (36° C) 1936 (35° C) y 1957 (35.9° C).

    En lo que va del siglo XXI estos eventos han sido más recurrentes; en 2007 Talca registró 36.4° C; en el 2016 fue de 37.2° C y ahora, 2019, fue de 35° C. Lo anterior indica que en solo 20 años del presente siglo se han producido tres récords térmicos.

    Se suma a lo anterior que el 2016 se superó el antiguo registro de 35.9° C ocurrido el año 1957, al medirse 37.2 ° C. en noviembre.

    “Durante el mes pasado tuvimos una máxima promedio de 29,4 grados, representando 3,6 grados más alto de lo normal. Incluso una temperatura de 35,9 grados el 19 de noviembre, figurando como la tercera más alta en los últimos 100 años en el caso de Talca, antecedidas por una en 1957 y otra en 2016”, indicó González.

    Fuente: UTALCA

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº3 – Lunes 09 de Diciembre de 2019
    Articulo Siguiente Tecnología 5G, el motor para mejorar las condiciones sociales en Chile y en América Latina

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?