Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Agricultores de Valle de Azapa implementan sistema que permite ahorrar un 50% de agua en sus procesos
    Comunicados de Prensa

    Agricultores de Valle de Azapa implementan sistema que permite ahorrar un 50% de agua en sus procesos

    24 julio, 2015 - 15:233 Mins Lectura

    La iniciativa se está aplicando en cultivos de melones y tomates en la Región de Arica y Parinacota y tiene numerosas ventajas.

    Arica, 24 de julio de 2015.- Un innovador proyecto de cultivos de melones, que permite un ahorro de 50% del agua que usualmente se utiliza para este tipo de productos, visitó el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, en la Región de Arica y Parinacota.

    El sistema conocido como New Grow System (NGS) está ubicado en los predios de los agricultores Luis Olivares y Cristián Centella, quienes están produciendo melones y tomates, respectivamente, con un método de trabajo hidropónico recirculante que ocupa el 50% de agua habitual, que duplica la superficie de cultivo y además genera condiciones para la producción en contraestación, aumentando la productividad y calidad de los productos.

    En el recorrido por los predios, que han recibido un subsidio a las inversiones por parte de CORFO por 500 UF por dos años, el Ministro de Agricultura manifestó que éste es un ejemplo de innovación y de uso eficiente del agua. Los cultivos además están protegidos por una malla antiáfida que permite aislarlos y, adicionalmente, previene la aparición de gérmenes y reduce la utilización de los fertilizantes habituales. La innovación se realizó gracias a una inversión de cerca de $80 millones y abre un potencial interesante en una zona en que el suelo principalmente está compuesto de sal y piedras, por lo que previamente se dificultaban las opciones de hacer innovaciones en el ámbito agrícola.

    Al respecto, el Ministro Furche recalcó que “esto que ocurre en el Valle de Azapa es un proceso muy impresionante de ahorro de los recursos hídricos o una muestra de su uso eficiente, con un  impacto productivo gigantesco, que permite duplicar o triplicar los rendimientos por hectárea, reduciendo los costos. En consecuencia, creo que esta primera experiencia, en este caso en melones, cuando se materialice y estén a la vista, hay que evaluarlos y difundir sus resultados positivos, porque puede ayudar a los pequeños productores”.

    El Secretario de Estado también destacó que este tipo de iniciativas también puede ser “un instrumento útil, a condición de que, desde las políticas públicas, podamos ayudar a generar condiciones para expandirlo. Se necesita financiamiento, asistencia técnica y transferencia tecnológica. Más adelante se necesitará apoyo para tener mejores mecanismos de comercialización. En esta región ha habido procesos de innovación tecnológica muy importantes y este proyecto hoy está en la punta tecnológica”.

    Reuniones con junta de vigilancia

    Durante su estadía en la región, el Ministro se reunió con la directiva de la Junta de Vigilancia del Valle de Lluta, con quienes visitó la localidad de Sora, lugar donde está comenzando la construcción del Embalse Chironta.

    En la instancia dialogó con agricultores y usuarios sobre el impulso que permitirá este embalse, que se estima entregará seguridad de riego 1.543 hectáreas actuales y permitirá controlar las crecidas del Río Lluta, previniendo casos de desastres, como el de 2011, que afectó a alrededor de 600 hectáreas del valle.

     

    Fuente: Ministerio de Agricultura.

    Articulo AnteriorJefa de Estado inaugura nuevo Cesfam “Santa Teresa de Los Andes” en San Joaquín
    Articulo Siguiente Ex presos políticos rechazan última oferta del gobierno

    Contenido relacionado

    Cinco ganadores de Premio Territorio Circular 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:13

    Bci refuerza su compromiso con el emprendimiento y anuncia el traslado de su Centro Nace al MUT

    19 noviembre, 2025 - 11:11

    Semana de la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino: los desafíos que plantea el segundo cáncer más letal para las mujeres en Chile

    19 noviembre, 2025 - 11:06

    Oasis en Chile: “Stop crying your heart out”y “Wonderwall” son las canciones más escuchadas en YouTube

    19 noviembre, 2025 - 11:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?