Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Agricultores afectados por inundaciones en Biobío comenzaron a recibir bonos de $1 hasta $5 millones 
    Comunicados de Prensa

    Agricultores afectados por inundaciones en Biobío comenzaron a recibir bonos de $1 hasta $5 millones 

    8 septiembre, 2023 - 10:374 Mins Lectura
    • Las primeras entregas de este apoyo económico de rehabilitación productiva se concretaron para usuarios de INDAP en las comunas de Arauco y Los Ángeles, hasta donde llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.  

    Bio-Bio, 8 de septiembre de 2023.- Los eventos climáticos ocurridos en junio y agosto de 2023 han impactado fuertemente la actividad económica agropecuaria de la zona centro-sur del país. La estimación potencial del daño afecta la producción de frutales y hortalizas, como también la infraestructura de riego.  

    Para dar respuesta a esta situación, con sentido de urgencia, el ministerio de Agricultura comenzó la entrega de bonos de rehabilitación productiva de $1.000.000 y hasta $5.000.000 para agricultores y agricultoras, usuarios y usuarias de Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), según el daño ocasionado en su sistema productivo por el evento meteorológico en la región del Biobío. 

    Las primeras entregas se concretaron este jueves 7 de septiembre en las comunas de Arauco (68) y Los Ángeles (82), hasta donde llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, acompañados de los respectivos alcaldes y diversas autoridades regionales del Gobierno de Chile, quienes dieron cuenta de la forma en cómo los beneficiarios y beneficiarias recibirán los recursos. Se trata, en su mayoría, a través de la cuenta RUT o mediante pago en efectivo en las sucursales de BancoEstado, según los antecedentes debidamente registrados en el Catastro de Afectación.  

    El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en su visita a la región del Biobío apuntó que “tal como lo solicitó el presidente Gabriel Boric, esta primera semana de septiembre ya se están depositando estos bonos. Estas entregas son importantes porque si se suma la ayuda en alimentación a los animales alcanzan a más de dos mil millones que se han colocado en ayudas tempranas en la región del Bio-Bio. A todo esto, hay que agregar el crédito INDAP, que muchos agricultores han tomado y a los que se ha condonado la cuota de este año porque eso es muy importante para el ciclo de la seguridad alimentaria”.    

    Por su parte, la ministra Camila Vallejo destacó que “estamos acá (Los Ángeles) porque el presidente Gabriel Boric nos ha pedido al ministro de Agricultura y la ministra de Obras Públicas estar presente en la región para avanzar en la entrega de los beneficios y ayudas a los pequeños agricultores que se vieron afectados por el sistema frontal. Estamos hablando de más de 1.158 personas que se estarían beneficiando en esta primera entrega de bono de recuperación productiva de entre $1 a $5 millones de pesos, dependiendo de la afectación”.  

    Los recursos podrán ser utilizados para diferentes inversiones según sea la situación productiva y comercial de cada usuario; focalizándose principalmente en la adquisición de insumos (semillas, plantas, forraje, fertilizantes), infraestructura (invernaderos, cercos, bodegas, galpones), equipamiento (motocultivadores, tractores, motosierras, desbrozadoras), riego (estanques, punteras, sistemas fotovoltaicos, acumuladores de agua).    

    Por su parte el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, manifestó que “estamos contentos porque la ayuda está llegando a los agricultores que se vieron afectados por el sistema frontal de junio en Los Ángeles, así podrán seguir trabajando y desarrollando sus sistemas productivos en nuestra comuna”. 

    La usuaria de INDAP, Mariza Rosales, quien es la presidenta de la feria Plaza Pinto de Los Ángeles, agradeció la ayuda y dijo que “en este momento nos viene súper bien porque ya no teníamos recursos para seguir trabajando la tierra. Con esta ayuda vamos a comprar semillas y abonos”. 

    “Como ministerio de Agricultura, primero entregamos alimento animal y forrajes para los productores ganaderos del Biobío. Ahora, con este bono de rehabilitación productiva, estamos dando una respuesta concreta para resolver los problemas más urgentes de las familias campesinas en nuestra región, que se ha visto golpeada por el sistema frontal de junio y agosto”, señaló la seremi de Agricultura, Pamela Yáñez. 

    La directora regional de INDAP, Fabiola Lara, manifestó que “como Gobierno estamos dando respuesta rápidamente a esta situación, así nuestros usuarios y usuarias de INDAP que se han visto afectados en distintos rubros como hortalizas, producción animal, turismo local y flores se levanten con el apoyo de INDAP, donde también se está generado una prórroga en los créditos”.  

    Fuente: Minagri

    Articulo AnteriorDefensoría de la Niñez revela importantes datos de niños, niñas y adolescentes víctimas de la dictadura
    Articulo Siguiente Chile avanza a paso firme en la estrategia de electromovilidad 

    Contenido relacionado

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31

    ACADES destaca avances en el mayor proyecto de reúso de aguas residualesde Latinoamérica

    14 mayo, 2025 - 14:25

    Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

    14 mayo, 2025 - 14:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?