Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AGAP y vencimiento del tercer retiro: “Es el fin de una mala política que nunca debió existir”
    Comunicados de Prensa

    AGAP y vencimiento del tercer retiro: “Es el fin de una mala política que nunca debió existir”

    26 abril, 2022 - 01:183 Mins Lectura

    El gremio de asesores previsionales manifestó su esperanza en que no prosperen mociones parlamentarias para permitir nuevos retiros. Además, hicieron un llamado de alerta ante las acciones judiciales que realizan las aseguradoras por los anticipos de rentas vitalicias.

    El próximo jueves 28 de abril vence el plazo para solicitar el tercer retiro del 10% de los fondos previsionales, el único que aún está vigente y que incluye a los pensionados con rentas vitalicias.

    Según la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) el hecho marca un hito relevante al cerrarse el ciclo de los retiros. “Es el fin de una mala política pública que nunca debió existir”, dijo Lientur Vergara, presidente del gremio.

    “Desde el principio, cuando la crisis derivada de la pandemia era más apremiante, dijimos que el Estado debía asumir la responsabilidad de ayudar a las familias que lo estaban pasando mal y no dejar que las personas se mantuvieran a flote echando mano a sus propios ahorros previsionales. El daño ya está hecho y más de 2 millones de personas quedaron sin un peso para su jubilación”, agregó Vergara.

    Tras el rechazo de los proyectos que buscaban permitir un “quinto retiro”, AGAP manifestó su esperanza de que futuras mociones parlamentarias en esa misma dirección no prosperen. “Esperamos que la clase política haya sacado lecciones para que nunca más se abra la puerta de los retiros. Los ahorros previsionales no pueden tener un uso distinto al de pagar pensiones, por muy urgentes que sean las necesidades de las personas, porque de lo contrario estaríamos metiendo plata en un saco roto”, manifestó el presidente de la entidad.

    Rentas vitalicias

    Los asesores previsionales también hicieron un llamado de alerta respecto de las acciones judiciales que iniciaron las compañías de seguro por el anticipo de rentas vitalicias, ante la eventualidad de que estas causas deriven en el pago de indemnizaciones por parte del Estado.

    Lientur Vergara explicó que, en caso de concretarse estos pagos, los recursos deberían destinarse a las reservas técnicas de aquellos pensionados que pidieron el anticipo y cuyas jubilaciones disminuyeron al solicitar su 10%.

    “Los pensionados que solicitaron el anticipo están condenados a recibir una menor jubilación de por vida. Recordemos que la reducción del monto mensual es permanente y no se termina al completar el equivalente al monto retirado. Entonces, lo justo es que si hay indemnizaciones estas vayan a compensar esos anticipos para que los pensionados vuelvan a recibir los montos pactados originalmente. Sería impresentable que las jubilaciones reducidas se mantuvieran y además las aseguradoras recibieran un pago del Estado”, sentenció.

    “Estaremos atentos porque no queremos que sean los pensionados quienes paguen los platos rotos. Ojalá que las instancias donde se tramitan estas acciones de las aseguradoras tengan presente este detalle, así como también los organismos reguladores del sistema de pensiones”, concluyó el presidente de AGAP.

    En enero de este año el Tribunal Constitucional acogió recursos presentados por Bice Vida y Penta Vida. Adicionalmente, la Corte de Apelaciones ha recibido al menos seis acciones de parte de distintas aseguradoras contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Cámara de Diputados y el Senado, por haber aprobado los anticipos de rentas vitalicias.

    Fuente: CompactoLab.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de abril de 2022
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Martes 26 de abril de 2022

    Contenido relacionado

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00

    Se inicia el PTI Industria Sostenible del Salmón: sesión de gobernanza marca un antes y un después para la cadena de valor acuícola en Los Lagos

    10 septiembre, 2025 - 12:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?