Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AFPs: Bancada DC oficia al Superintendente de Pensiones tras denuncia de millonarias inversiones irregulares con fondos de cotizantes
    Comunicados de Prensa

    AFPs: Bancada DC oficia al Superintendente de Pensiones tras denuncia de millonarias inversiones irregulares con fondos de cotizantes

    6 enero, 2017 - 11:493 Mins Lectura

    Investigación periodística reveló que al menos cinco AFP habrían realizado inversiones ilegales por US$ 120 millones con los fondos de los cotizantes.

     

     

    Un oficio destinado al Superintendente de Pensiones Osvaldo Macías envió hoy el jefe de la bancada DC, Fuad Chahin,  pidiendo aclarar una serie de preguntas vinculadas a la denuncia conocida en torno a millonarias inversiones que habrían realizado varias AFPs con fondos de cotizantes.

     

    Según lo informado por el medio El Desconcierto y la investigación realizada por el periodista Mauricio Weibel, se trataría de más de 120 millones de dólares los últimos diez años, información que estaría en oficios públicos y reservados de la Superintendencia de Pensiones.  

     

    Las operaciones, que incluyen compras y ventas de dólares, acciones y cuotas de fondos mutuos, fueron ejecutadas dentro y fuera de Chile por las empresas Habitat, Cuprum, Planvital, Santa María, Capital y Provida.

     

    El oficio de fiscalización fue respaldado por los diputados DC Marcelo Chávez, Ricardo Rincón e Iván Flores y busca aclarar qué medidas adoptó la Superintendencia frente a estas inversiones que, a juicio de Chahin, “son, a lo menos irregulares”.

     

    El jefe de bancada agregó que “esperamos que la autoridad a cargo de la supervisión de las AFPs nos responda con prontitud, pues de ser ciertos estos hechos, serán gravísimos pues se trata de los dineros de todas y todos los cotizantes y una vez más nos encontramos ante un sistema que no ofrece ningún tipo de transparencia frente a las operaciones que las AFPs realizan con dineros de los chilenos. Es una opacidad y una asimetría que durante años ha permitido que solo se enriquezcan los dueños de las AFPs y que las pensiones sean cada vez peores “.

     

    Las operaciones ilícitas de las AFP -según lo revelado- incluyeron esencialmente capitalizaciones en activos accionarios y financieros de alto riesgo en las que estas no estaban autorizadas a invertir. También en instrumentos en los que tenían copados sus límites de capitalización.

    El diputado Ricardo Rincón, en tanto, agregó que, “la presión que existe por modificar nuestro sistema de pensiones sigue aumentando y con justa razón, porque tal como lo he señalado en innumerables oportunidades, se trata prácticamente de una expropiación de recursos de todos los chilenos , donde los cotizantes no tienen ninguna posibilidad ni de4 fiscalizar ni mucho menos de opinar. Y, sobre este caso, queremos saber, entre otras cosas, por qué no se informó de esto? ¿Los bajos montos de las multas que se habrían aplicado son tales porque la legislación no les permitió más o porque la Superintendencia lo hizo discrecionalmente ? ¿Invirtieron en fondos no permitidos o excedieron montos autorizados ? Hubo perjuicio económico para los cotizantes ? Se dispusieron medidas de compensación ? “

     

    La bancada DC no descarta citar al Superintendente a las comisiones de Hacienda y Trabajo para que explique estos hechos y hay quienes sostienen que podría crearse una nueva comisión investigadora.

     

    Fuente: Prensa Bancada Democracia Cristiana. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA RECHAZA RECURSO DE NULIDAD Y CONFIRMA SENTENCIA POR COHECHO A CARABINEROS
    Articulo Siguiente CORFO LANZA NUEVA PÁGINA WEB ENFOCADA EN SUS USUARIOS

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?