Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Afirman que vacuna contra virus sincicial ha contribuido en la disminución de casos graves
    Académicas

    Afirman que vacuna contra virus sincicial ha contribuido en la disminución de casos graves

    15 julio, 2024 - 16:143 Mins Lectura
    • Si bien el VRS encabeza la lista de vigilancia del Ministerio de Salud, su frecuencia es menor en comparación a 2023 y esto se debe, según explicó la epidemióloga de la UTalca, Erika Retamal Contreras, en la campaña de inoculación que desde este año está disponible para lactantes de hasta 6 meses.

    Según el último informe epidemiológico entregado por el Ministerio de Salud, el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) continúa teniendo una mayor frecuencia, con un 32,8% de los 1.113 casos de contagios positivos detectados.

    Sin embargo, la frecuencia del VRS ha sido menor en comparación al año pasado e incluso sólo ha afectado principalmente al grupo etario entre 1 y 4 años. Así lo indicó la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, quien además explicó que “desde marzo se empezó a vacunar a todos los lactantes que nacieron desde octubre en adelante con Niservimab y ha sido notoria la disminución de la frecuencia del virus sincicial, lo que sería un gran éxito desde el punto de vista de estrategias de salud pública”.

    “Recordemos que el año pasado había colapso en los servicios de atención de urgencia y servicios de atención primaria, especialmente por la gran cantidad de niños menores de un año que concurrían a los centros asistenciales. Entonces este año -al parecer- lo que estamos viendo es que está controlado y eso se debe en gran medida al Niservimab”, valoró la especialista.

    No obstante, la epidemióloga destacó que “con respecto al porcentaje de positividad, hemos visto un descenso, en la última semana, de las personas que concurren a centros hospitalarios con sintomatología respiratoria. Lo que tenemos que ver, es si esa disminución va acorde solo a las vacaciones de invierno o bien es una tendencia en el tiempo”.

    El riesgo de cambiar de hábitos por el frío

    Durante estas semanas, las heladas en gran parte de la zona central del país han sido intensas, lo que genera cambios en algunos hábitos y “tendemos a estar más encerrados, a ventilar menos y eso también va a impactar en la mayor predisposición al contagio”, explicó la académica.

    “Otro aspecto importante, es que con el frío las vías respiratorias superiores están en contacto con un ambiente a menor temperatura, lo que va a favorecer la entrada al cuerpo de virus respiratorios”, detalló.

    Por último, la epidemióloga recordó las medidas de cuidado, principalmente pensando en los grupos de riesgo para evitar los contagios en esta época de bajas temperaturas y que consisten “en el lavado de manos, ventilar espacios cerrados, evitar lugares con mucha gente y alejarnos de las personas con sintomatología respiratoria y si tenemos síntomas, usar mascarilla”.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorCorte de Apelaciones confirma pena en prisión para oncólogo Manuel Álvarez
    Articulo Siguiente Biociencia e innovación: Natura presenta “Ekos Ryos” sus nuevas fragancias sin género inspiradas en los ríos de la selva Amazónica

    Contenido relacionado

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?