Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Afirman que la población de Valparaíso tiene conciencia de los riesgos naturales que enfrenta
    Académicas

    Afirman que la población de Valparaíso tiene conciencia de los riesgos naturales que enfrenta

    11 junio, 2025 - 21:273 Mins Lectura

    Encuentro “Solución frente a los desastres naturales en la región de Valparaíso”, organizado por la PUCV a través de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte, Corfo y la Cámara Chilena de la Construcción, abordó la infraestructura resiliente en la región y el país.

    Una evaluación positiva respecto de cómo la ciudadanía de la región de Valparaíso está informada y preparada ante las diversas catástrofes naturales, realizó el experto suizo en estructuras resilientes, Laurent Rus, quien expuso en la jornada inaugural del encuentro “Solución frente a los desastres naturales en la región de Valparaíso”, actividad organizada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV con el apoyo Corfo y la Cámara Chilena de la Construcción.

    “Durante los días que llevo aquí me he dado cuenta que la población de Valparaíso tiene una conciencia muy grande de los riesgos naturales que tiene la propia orografía. Pude ver carteles de evacuación de tsunami, me explicaron cómo funcionan los sistemas de alarma y quedé gratamente sorprendido; si bien hay un riesgo y una problemática, también existe un protocolo y eso es muy bueno”, detalló el suizo Lauren Rus, experto en estructuras críticas resilientes.

    Rus fue enfático en afirmar que debe existir un verdadero plan en torno a la edificación, ya que precisó, “se pueden encontrar construcciones en arroyos o en terrenos con pendientes muy pronunciadas, en donde tarde o temprano, mediante un desastre natural, algo puede ocurrir”.

    Por su parte el vicerrector de Administración y Finanzas de la PUCV, Álex Paz, se refirió a la relevancia del desarrollo de ideas innovadoras con uso de transferencia tecnológica. Precisó que es “conveniente y necesario para un país como Chile, que sufre permanentemente de eventos que tienen que ver con la naturaleza, el que podamos dar respuestas innovadoras con uso de la ciencia y tecnología para que aporten significativamente a la solución de problemas”.

    Por su parte, Hernán Pinto, director de la Escuela de Ingeniería de Comercio y Transporte de la PUCV, sostuvo que desde la institución se ha trabajado en temas de gestión de riesgo y desastres naturales en la ciudad y en la región. En este sentido afirmó que “esta instancia es muy importante para nosotros porque nos da la oportunidad de ver qué es lo que se está haciendo afuera en cuanto a tecnología y desarrollo y replicarlo en nuestro país”.

    En tanto, Etienne Choupay, director regional de Corfo, resaltó la labor realizada por la casa de estudios. “Para nosotros siempre es muy importante trabajar con un aliado como la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte, principalmente abordando diversas temáticas, mediante la innovación tecnológica, que tienen que ver con los desastres naturales que nos afectan constantemente”, detalló.

    La segunda jornada del encuentro se desarrollará en el Novotel de Viña del Mar el 12 de junio. Más detalles en https://desastresnaturales.cl/

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorDía del Padre: qué carne elegir y cuánto comprar para lucirte en la parrilla
    Articulo Siguiente Gerenta de División de Política Financiera presentó su renuncia al BCCh

    Contenido relacionado

    Parque Arauco eleva fuertemente sus ganancias en 41,0%, impulsado por el sólido desempeño de su portafolio

    31 julio, 2025 - 21:32

    Obras maestras del arte nacional llegan a la PUCV con “Utopías del Sol”

    31 julio, 2025 - 20:00

    El EBITDA recurrente de LLYC crece un 15% en el primer semestre, hasta los 7,9 millones de euros

    31 julio, 2025 - 19:58

    Economía moderará ritmo de crecimiento luego de alcanzar peak en junio

    31 julio, 2025 - 19:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?