Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Advanced Work Packaging: la metodología de planificación y ejecución líder para la construcción en la industria minera
    Comunicados de Prensa

    Advanced Work Packaging: la metodología de planificación y ejecución líder para la construcción en la industria minera

    10 junio, 2025 - 17:273 Mins Lectura
    • Esta solución se ha convertido en un pilar fundamental en la estrategia de Fluor, sobre todo en sus proyectos mineros, permitiendo integrar eficientemente todas las fases del proceso constructivo.

    10 de junio, Santiago, Chile – El Advanced Work Packaging (AWP) es una metodología de planificación y ejecución de proyectos que está siendo cada vez más necesaria en la industria de la construcción. De hecho, ha sido implementada con éxito por empresas transnacionales como Fluor, logrando una transformación radical en la forma de coordinar y llevar a cabo obras de gran envergadura.

    Las ventajas de esta metodología son muchas: permite una mayor predictibilidad al visualizar anticipadamente posibles problemas en el proceso constructivo; entrega una gestión efectiva de restricciones facilitando la identificación y el levantamiento de barreras antes de que afecten el avance de los proyectos; aporta una mejora en la comunicación, manteniendo a la totalidad de los stakeholders informados sobre el estado de los trabajos en tiempo real; y marca la diferencia a través de una coordinación optimizada, por ejemplo, ordenando eficientemente la llegada de los vendors (proveedores) a terreno.

    Según el director regional de automatización para proyectos de construcción en Fluor Chile, Dario Diamante, la ejecución de AWP ha demostrado que la integración de metodologías avanzadas con tecnología de punta, no solo mejora plazos y recursos, sino que establece un nuevo paradigma constructivo adaptado a los desafíos de la industria chilena del siglo XXI.

    “El AWP ha significado un cambio fundamental en cómo diseñamos y ejecutamos nuestros proyectos. No se trata solo de un tipo de paquete de trabajo, sino de una metodología completa, la cual abarca desde la fase de planificación hasta la ejecución, permitiendo visualizar anticipadamente desviaciones que pudiéramos tener durante la construcción”, explicó Diamante.

    Cabe destacar que, Fluor ha demostrado la eficiencia de la metodología AWP internacionalmente en países como Canadá y México; ahora también, aplicándola integralmente en proyectos mineros de Chile, donde se han logrado perfeccionar los procesos constructivos con resultados sobresalientes.

    “Lo primero que apuntamos a obtener con esta metodología es la certeza de resultados. Muchas veces nuestra planificación puede ser excelente, pero a la hora de llevarla a la práctica, por múltiples razones, es difícil cumplirla. Con AWP, hemos logrado aterrizar las expectativas y mejorar significativamente nuestra predictibilidad”, resaltó Diamante.

    En ese sentido, el ejecutivo asegura que la compañía ha logrado reducir significativamente los tiempos de ejecución de algunos proyectos, lo que se suma a un aumento de las métricas positivas de seguridad laboral, y también a una optimización de costos en proyectos de gran escala.

    En Chile, Fluor utiliza el software O3 Solutions, el cual entrega ventajas en la implementación, el entrenamiento, el soporte y la personalización. De esta manera, la compañía continúa a la vanguardia de la industria, reafirmando su compromiso con la excelencia en la ejecución de proyectos de construcción complejos en todo el mundo.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorEn Puerto Montt crean brazo robótico con IA para enseñar a niños en escuelas rurales
    Articulo Siguiente LLYC adquiere empresa de tecnología brasileña Digital Solvers

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?