Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Adultos Mayores: Las claves para una vejez activa y saludable
    Comunicados de Prensa

    Adultos Mayores: Las claves para una vejez activa y saludable

    7 octubre, 2022 - 18:263 Mins Lectura
    • El mes del Adulto Mayor es la ocasión para recordar la importancia de este ciclo de la vida y que la tercera edad se puede llevar de mejor manera, gozando de buena salud siguiendo ciertas recomendaciones.  

    La vejez normalmente es asociada con inactividad y enfermedades, pero esto no tiene por qué ser la norma. Con la llegada de la primavera y el levantamiento de las restricciones sanitarias, puede ser la oportunidad para que los adultos mayores se sientan más libres y con energía para realizar nuevas actividades y probar cambios en sus hábitos.

    En este contexto, Daniela Peña y Lillo, terapeuta ocupacional de las residencias de adultos mayores Senior Suites, explica cómo avanzar para un mejor envejecimiento, activo y acompañado.

    Cuidado del cuerpo: La actividad física es algo que no puede faltar a la hora de tener un envejecimiento sano. Caminatas, circuito de ejercicios en casa o al aire libre o incluso sesiones de baile son útiles para esto. Los efectos positivos van más allá de lo físico explica Peña y Lillo, “porque la actividad física puede reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, como también ayudar con la memoria y el bienestar general”. Junto con la actividad física, es primordial que vaya acompañada de una dieta balanceada y saludable aumentando el consumo de fibras y bajo en grasas y por supuesto mantenerse permanentemente hidratados. 

    Cuidado de la mente: Para protegerlaen edades avanzadas es necesario evitar enfermedades neurodegenerativas. Para esto, es fundamental el control de la hipertensión, la obesidad y la diabetes, pues se deben reducir los riesgos cardiovasculares que están íntimamente vinculados con la salud cerebral.  Por tanto, se recomienda seguir una dieta saludable, dentro de las posibilidades, llevar al día los controles médicos y realizar actividades que resulten de interés para cada persona como puede ser la lectura, puzzles, manualidades, visitar bibliotecas o realizar actividades de jardinería, entre otros.

    Actividad social: Un reciente estudio publicado en la revista médica Aging-US indica que los sentimientos de tristeza y soledad envejecen a las personas más que el tabaquismo. La sociabilización favorece la estimulación cognitiva y produce efectos favorables en diversas patologías. Es por esta razón que la terapeuta recomienda mantener una comunicación permanente con familiares y cercanos. “Ahora, con el levantamiento de restricciones el rol de familias es vital para integrar a los adultos mayores en actividades sociales donde pueden participar de manera presencial, facilitando espacios de conversaciones tan vitales para mantenerse activos y saludables”, agrega Peña y Lillo.

    Conexión con uno mismo: Es necesario reservar tiempo para momentos de esparcimiento y de conexión con los sentimientos y las emociones.  “El yoga, la meditación, la escritura, escuchar una buena música, buscar momentos de silencio o también la religión para algunos son buenas maneras de volver a encontrarse con sus emociones, relajarse y conectarse consigo mismo” explica la terapeuta.

    Fuente: Imaginacción

    Articulo AnteriorAlcaldesa de Peñalolén y Organización WWF presentan pionera Intervención Urbana Táctica en Lo Hermida
    Articulo Siguiente Repara gratis tu ropa en Metro

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?