Con mucho pesar, lamentamos informar el fallecimiento de nuestra querida hipopótamo Menchi.
Menchi llegó al Zoológico Nacional de Parquemet en enero de 1989 desde el Zoológico de Mendoza. En ese entonces, era una pequeña hipopótamo de 6 años y se llamó Menchi, precisamente, por la combinación Mendoza y Chile.
Durante estos años fue querida y cuidada por sus guardafaunas. Parte de los cuidados para su bienestar incluían actividades de enriquecimiento ambiental para estimular sus conductas naturales como el forrajeo del alimento y nadar; tenía sesiones de entrenamiento con refuerzo positivo (premios) que permitían a sus cuidadores y cuidadoras realizarle baños de aceite vegetal para el cuidado de su piel, y sesiones de medicina preventiva para el cuidado de sus dientes y cuerpo en general. Estas actividades generaron un entrañable vínculo con sus guardafaunas que hoy lamentan profundamente su partida.
En sus últimos meses de vida, Menchi disfrutó de un nuevo recinto más estimulante, cómodo y moderno, con una piscina que le permitía bucear en las profundidades, mayor iluminación, calefacción, acceso a sombra, sol y un sistema de aspersión con agua para mantener la salud de su piel. Sin duda un ambiente que favoreció su bienestar integral.
Los hipopótamos son grandes mamíferos artiodáctilos, fundamentalmente herbívoros, que habitan en el África subsahariana. Pasan la mayor parte de su tiempo en el agua, donde realizan sus actividades, mayormente por la noche. Tanto en vida silvestre como bajo cuidado humano tienen una esperanza de vida entre 40 y 55 años. Están en categoría vulnerable por la pérdida de su hábitat, la caza furtiva por su carne y el marfil de sus dientes caninos.
En el caso de nuestra hipopótamo Menchi, ella tenía 40 años y tuvo una vida sana, hasta la tarde del pasado viernes 21 de abril, cuando murió producto de un paro cardio respiratorio. Los hallazgos encontrados en el procedimiento de necropsia realizado por especialistas en patología veterinaria indican alteraciones en algunos de sus órganos, como el hígado y el corazón, consistentes con su avanzada edad.
Como Parque Metropolitano de Santiago manifestamos nuestro profundo pesar por la pérdida de Menchi y mantenemos nuestro compromiso con la conservación, la educación, la investigación y rehabilitación de fauna silvestre y el bienestar animal, y para ello contamos con el respaldo de prestigiosas organizaciones internacionales como la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios, ALPZA, que avalan nuestro trabajo.
Fuente: Parque Metropolitano