Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Adelantar las elecciones legislativas frenaría el programa de reformas que impulsa el gobierno
    Comunicados de Prensa

    Adelantar las elecciones legislativas frenaría el programa de reformas que impulsa el gobierno

    21 abril, 2015 - 12:334 Mins Lectura

    Representantes de diversos conglomerados han planteado la idea de adelantar las elecciones legislativas para superar la crisis que sufre el sistema político nacional. Al respecto, el sociólogo Alberto Mayol estima que apresurar tales comicios frenaría el programa de reformas que impulsa el Ejecutivo. Además, para el académico de la Universidad de Santiago, “es una salida ritual muy interesante, desde el punto de vista que tiene impacto, pero evidentemente no es el proceso que los chilenos están pidiendo”.

     

    El abogado, y ex miembro del Tribunal Constitucional, Jorge Correa Sutil, planteó hace algunos días, la idea de que a través de una ley aprobada por el Congreso, se adelanten las elecciones parlamentarias con el fin de superar la grave crisis de legitimidad que afecta a la clase política.

     

    Por su parte, el candidato a la presidencia del Partido Socialista, Camilo Escalona, se manifestó a favor de aquella alternativa, afirmando que “habría que abrir paso a una solución institucional recurriendo, como corresponde en democracia, a la decisión de la soberanía popular”.

     

    Sin embargo, la senadora Isabel Allende fue tajante al rechazar ese camino. Para la legisladora dicha  iniciativa es un freno para las reformas que impulsa el gobierno. “Quienes promueven la anticipación de las elecciones debilitan al gobierno y su Programa de Reformas ofrecidas a la ciudadanía, en las pasadas elecciones presidenciales, que nos respaldó mayoritariamente”, expreso en declaración pública.

     

    A su vez, el senador del Movimiento Amplio Social (MAS), Alejandro Navarro, expresó: “Creo que es un error anticipar las elecciones porque eso equivale a destruir las reformas. Si alguien cree que esta crisis se resuelve anticipando las elecciones, lo que está diciendo es que las reformas comprometidas se van a paralizar”.

     

    Para el sociólogo Alberto Mayol, académico de la U. de Santiago, hay tres puntos importantes que se desprenden del problema de credibilidad que vive el sistema político. Primero, una crisis dentro de la élite, que comprende tanto a empresarios como políticos en cuanto a su calidad como personas; segundo, un problema dentro de las instituciones que tiene relación con que éstas “no son capaces de contener el flujo de malestar” y, tercero, una falta de rectitud del modelo económico y político.

     

    Según el académico, “todas esas crisis confluyen, hoy en día, en una de mayor malestar y  legitimidad, muy significativa, que obviamente está obligando a todos a buscar una clase de solución  en algún sentido”.

     

    A juicio del experto, las respuestas que se han esbozado, han sido insuficientes. “Una convocatoria de cambio del Congreso, es básicamente una forma también de tratar de bloquear la posibilidad de salida a través de una asamblea constituyente”, sentencia.

     

    El académico estima que tras la idea de adelantar las elecciones legislativas hay un afán de desviar la atención del Ejecutivo de las reformas que se ha planteado realizar. “Lo que está ocurriendo es que efectivamente la derecha y la Democracia Cristiana están de acuerdo en convocar una idea traumática para el gobierno, lo que eliminaría todo afán reformista de éste, porque lo tendría preocupado todo el día de esta nueva elección”, afirma el sociólogo.

     

    Para Alberto Mayol, acelerar los comicios “es una solución conservadora a la crisis, que evita  salidas más transformadoras y en lo cual coinciden los grupos conservadores, porque, a través de estos,  no delega el poder en la ciudadanía. “Es una salida ritual muy interesante, desde el punto de vista que tiene impacto, pero evidentemente no es el proceso que los chilenos están pidiendo”, reflexiona.

     

     Añade que la crisis política que vive el país puede tener solución, en la medida que se creen mecanismos que lo legitimen mediante la participación ciudadana.

     

    “Un proceso de asamblea constituyente permite algo.  Por lo menos es un paso importante”, concluye.

     

    Fuente: Comunicaciones USACH.

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA CONFIRMA MULTAS POR COLUSIÓN COLUSIÓN DE PRECIOS EN LA RUTA SANTIAGO CURACAVÍ
    Articulo Siguiente Jeremías Israel y el equipo Honda superan dura etapa en Qatar

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?